343 Industries aclara cómo funcionan las microtransacciones en Halo Infinite con su sistema de revestimientos

"Estoy viendo un montón de confusión en torno a los revestimientos, de modo que quiero salir a la zaga y explicar algunos de los puntos de los que más se ha hablado", empezaba diciendo Junyszek en torno a las microtransacciones que se han podido ver explicadas desde la propia 343 Industriesa través de su página web para Halo Infinite.
"Dentro hilo", seguía diciendo Junyszek. Comienza diciendo algo que concierne a muchos jugadores, y es que bastantes han preguntado: "¿los revestimientos (y por tanto colores) solo pueden ser comprados?". No, no es el caso según parece, ya que habrá todo tipo de personalización -incluyendo esta- que puede obtenerse jugando y como recompensas especiales. "¿Habrá compras? Claro. ¿Será la única opción? Por supuesto que no".
"¿Y por qué no algo híbrido donde pueda cambiar mis colores y el resto de los revestimientos sea igual?", pensaron en ello y les encantó, pero colores y materiales están diseñados y creados para cada revestimiento específico. Esperan elaborar esto más en profundidad en futuras actualizaciones de la comunidad.
"¿Habrá mucha variedad y buena de revestimientos?", sí, a pesar de que apartarse del viejo sistema de colores fuera una decisión difícil, les permitió entrar en detalles profundos y variaciones con armaduras de colores, materiales, patrones, etc. "Vais a estar genial en Halo Infinite".
Por supuesto, sabe perfectamente que esto no responde a todas las preguntas lanzadas por la comunidad, "pero espero que esto ayude a clarificar parte de la confusión hasta que podamos profundizar más aún en la personalización". Además, si tenéis preguntas adicionales, enviádselas sin miedo, afirma que siempre está atento para leerlo todo.
El propio Junyszek también deja dos enlaces más, como éste y éste otro, donde responde a otras dudas concernientes de la comunidad.
Descubre más sobre José David Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.