Con motivo del lanzamiento del DLC Eclipse para Call of Duty Black Ops 3, entrevistamos en exclusiva al director del modo zombis, Jason Blundell. En esta ocasión, nuestra particular cruzada contra los muertos vivientes nos lleva a una isla en el océano Pacífico, donde se ubican unas instalaciones secretas de los japoneses. Esto es lo que nos cuenta el creador de Zetsubou no Shima, cuyo significado es la isla de la desesperación.
Call of Duty Black Ops 3 Eclipse - Zetsubou No Shima
HobbyConsolas: ¿Por qué han decidido continuar la historia y la ambientación de la Segunda Guerra Mundial, como ya hicieron en Call of Duty Black Ops 3: Der Eisendrache, en lugar del estilo de cine negro que tenía el modo original, Shadows of Evil?
Jason Blundell: Es una buena pregunta. Todo está conectado, no es que haya distintas historias. Todo lo que ocurre en el modo zombies tiene lugar en el mismo multiverso.
HC: ¿De modo que podemos esperar viajar a épocas diferentes
en los próximos DLC ya que se trata de un multiverso
complejo?
Jason Blundell: Al final del Easter Egg de Shadows of Evil, se
explicaba vagamente que los personajes estaban atrapados en este
multiverso. Estaban atrapados en un mundo lleno de zombies y
monstruos. Así que ahora continuamos la historia desde los
personajes que habíamos presentado en el último DLC de Call of Duty
Black Ops 2. Pero todas las historias están conectadas entre sí. La
gente entenderá, después de juegar todos los DLC zombis de Black
Ops 3, que les estamos contando fragmentos de una gran
historia.
HC: En el tráiler de Zetsubou no
Shima hemos descubierto algunos elementos nuevos en el
gameplay, como el uso de los toboganes y el combate subacuático.
¿Qué otras novedades habrá en el modo zombis del DLC
Eclipse?
Jason Blundell: Bueno, también se puede ver que hay nuevas trampas, como utilizar los rotores del avión, y además hay nuevas criaturas, con su propia historia, cuya mitología está unida a Shadows of Evil (volviendo a la pregunta anterior). Veremos la abominaciones que ha conseguido la División 9 del ejército japonés, al experimentar con personas, y también con plantas y animales. Es un estilo de mapa biológico y orgánico en que se combinan zombis y naturaleza.
HC: Al estar ambientado en Japón, durante la Segunda Guerra
Mundial, ¿vamos a poder utilizar katanas?
Jason Blundell: Esa es una buena pregunta, pero no puedo hacer comentarios al respecto.
HC: ¿Van a recibir este DLC Eclipse los usuarios de PS3 y Xbox 360 en el futuro?
Jason Blundell: Por el momento sólo puedo hablar de
la versión de PS4 que es la que acabamos de lanzar. No hemos
anunciado detalles para otras plataformas.
Call of Duty Black Ops 3 – Trailer de Eclipse
HC: Finalmente, ¿podemos esperar nuevos escenarios del modo zombis de Call of Duty Black Ops 3 en cada uno de los DLC que quedan por salir?
Jason Blundell: Sí. La historia que tratamos de contar en el modo
zombis se desarrolla a lo largo de cuatro DLC, además del modo
Shadows of Evil que estaba en el juego. Cada uno de los mapas y lo
que se va a contar en ellos está planeado desde hace dos o tres
años. Hicimos lo mismo que cuando se planea una película, lo
escribimos pensando en los 4 DLC. No vamos a dejarlo en un
cliffhanger como pasó al final de Blacks Ops 2, sino que va a
terminar con un gran descubrimiento para los fans.