Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, se ha metido en uno de los debates que rondan la industria del videojuego actualmente. ¿Deben transmitir ideas políticas los juegos? Kotick cree que no. La información la podíamos leer recientemente en una entrevista que tuvo en la CNBC.
"No somos los controladores de los ayuntamientos del mundo. Somos el operador de las comunidades que te permiten divertirte a través de la lente de un videojuego", opinaba el alto cargo.
Los mejores televisores 4K para disfrutar al máximo de tu PS4 Pro y Xbox One X
"Mi responsabilidad es asegurarme de que nuestras comunidades se sientan seguras, cómodas, satisfechas y entretenidas", recalcaba. "Y, por lo tanto, no creo que eso no me transmita el derecho a tener una plataforma para mostrar diversos puntos de vista políticos. Creo que mi responsabilidad es satisfacer a nuestro público y a nuestras partes interesadas, nuestros empleados y nuestros accionistas ", afirmaba Kotick ante la CNBC.
Kotick también reconocía que estaba inspirado en otros grandes CEO. "Creo que hay algunas personas de negocios que son ejemplos increíbles de carácter, integridad y principios y que tienen grandes atributos del liderazgo, y creo que son increíblemente inspiradores para mí".

Overwatch 2: su historia será digna de un triple A, según su director
"Pero creo que ellos también tienen derecho a contar sus puntos de vista, visiones y voces sobre el gobierno, las políticas y la política, y me encanta relacionarme con esas personas", concluía el CEO.
Estas declaraciones chocan de frente con algunos acontecimientos recientes acaecidos alrededor de Call of Duty: Modern Warfare, que fue duramente criticada en Metacritic por los usuarios por ofrecer una visión sesgada del pueblo ruso.