Disney Plus alcanza su primer año de existencia con más de 73 millones de suscriptores

Hace un año (y un día) que Disney Plus se lanzaba en Estados Unidos, Canadá, y por alguna extraña razón, en los Países Bajos. El servicio de streaming de la Casa del Ratón aterrizaba con el firme propósito de plantar cara a las grandes compañías del mercado de la transmisión como HBO, Amazon Prime Video y Netflix. Las posibilidades del servicio de aglutinar todos los contenidos e IP que tiene Disney era un plus que no iban a desaprovechar, y la plataforma lleva todo un año barriendo para casa y retirando del resto de plataformas sus propiedades, con excepción de Hulu, que también es propiedad de Disney.
Lamentablemente, la gran mayoría de contenidos que han ido llegando a Disney Plus han sido, con todo el respeto del mundo, contenidos de segunda fila, con excepciones contadas como The Mandalorian o la película de Pixar, Onward.
Además, Disney decidió incluir en su servicio de transmisión el estreno de Mulán, que se saltaría el estreno en cines, pero a un coste adicional de 30 dólares, o 21,99 € en Europa, donde el servicio de transmisión se estableció a finales de marzo.
A pesar de esas idas y venidas, Disney Plus puede decir que ha tenido un gran impacto en el mercado durante su primer año. Bob Chapek, el nuevo CEO de la Casa del Ratón, compartió los datos de suscripciones durante la junta de accionistas de Disney. Actualmente, más de 73 millones de suscriptores disfrutan de los contenidos de Disney Plus. Tan solo Netflix, con algo más de 200 millones de suscriptores, supera esa marca. El resto de servicios, con excepción de Amazon Prime Video que ofrece más servicios aparte del streaming, están muy lejos de esas cifras, tal y como comentan los compañeros de ScreenRant.

¿Qué os parecen las cifras de suscripciones de Disney Plus? ¿Creéis que bajarán si no comienzan a nutrir la plataforma de contenidos de primera línea?
Descubre más sobre Javier Cazallas, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.