Esta semana destacamos seis estrenos: Capitán Philips, El quinto poder, Guerras sucias, Todas las mujeres, Turbo y Una cuestión de tiempo.
Una semana más se asoma a nuestra cartelera un buen número de
películas recomendables de géneros diversos. Echa un vistazo a lo
que llega hoy a nuestas pantallas:
Capitán Philips: en manos de piratas somalíes
Tom Hanks
protagoniza esta emotiva historia basada en hechos reales que nos
habla de Richard Philips, el capitán de un
buque de carga que fue asaltado en 2009 por un grupo de piratas
somalíes. El hombre se ofreció como rehén a cambio de que dejaran
libre a su tripulación, de ahí que pasara varios días con sus
captores en un pequeño bote antes de que fuera liberado por fuerzas
militares estadounidenses. En breve podréis leer
la crítica en la web.
El quinto poder: dentro de WikiLeaks
Benedict
Cumberbatch se metamorfosea en Julian Assange en esta
película dirigida por Bill Condon y que, por cierto, no
cuenta con la simpatía del personaje al que
retrata. Para unos un
visionario, para otros, un traidor: Assange ha abierto un profundo debate en torno al
derecho a la información, tema central de la cinta que
cuenta los primeros días
de WikiLeaks a través de la mirada de su creador
y Daniel
Domscheit-Berg, su
exportavoz interpretado
por Daniel
Brühl. Un proceso
que culminó con la
publicación en 2010 de miles de documentos y correos electrónicos
comprometedores para los gobiernos y las
instituciones. En breve podréis leer
la crítica en la web, entre tanto aquí tenéis eltráiler.
Guerras sucias: nada es lo que parece
Este
documental bélico de corte independiente sigue las
investigaciones del reportero de guerra Jeremy Scahill sobre
la política de guerra de Estados Unidos en el
exterior. Lo que empieza como un informe sobre el ataque
nocturno de EE. UU. en un remoto rincón de Afganistán, se
convierte rápidamente en una secreta y poderosa investigación
global. Scahill se adentra en un submundo de peligrosas
operaciones secretas dispuesto a destapar una red de guerras
encubiertas dirigidas por el gobierno estadounidense.
Todas las mujeres: Eduard Fernández solo ante el peligro
Eduard
Fernández da vida a Nacho en la cinta de Mariano
Barroso. Se trata de un hombre profundamente manipulador que no
sabe cómo salir del charco en el que se ha metido y para ello
contactará con las mujeres más importantes de su
vida: su amante, su madre,
su psicóloga, su compañera, su exnovia y su cuñada. Con todas ellas
tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar
para resolverlas. La cinta, que se mueve entre el drama y la
hilaridad es muy recomendable.
Turbo: ¿quién dijo que los caracoles eran lentos?
Turbo es
un caracol muy peculiar que sueña con convertirse en el molusco más
veloz del mundo, aunque nadie cree en él, ¿acaso no es un caracol
al fin y al cabo?. Sin embargo, un extraño accidente le otorga una
increíble velocidad. Ayudado por su sponsor oficial, el restaurante
de tacos Dos Bros. y de su amigo humano Tito, otro soñador
irredento, tratará de inscribirse en las 500 millas de Indianápolis
para competir con sus admiradas estrellas y convertirse en el
número uno. Ya podéis leer
lacrítica completa de
Turbo.
Una cuestión de tiempo: regreso al pasado
Richard
Curtis (Love Actually) firma esta comedia romántica. A
los 21 años, Tim Lake (Domhnall Gleeson) descubre que puede
viajar en el tiempo. Aunque no puede trastocar el curso de la
Historia, sí tiene la capacidad de cambiar lo que ha ocurrido en su
vida. Por lo tanto decide que su mundo será mejor… y que tendrá
novia, aunque por supuesto eso no es tan fácil como parece. Tim
acaba conociendo a la preciosa e insegura Mary (Rachel
McAdams). Se enamoran, pero un desafortunado viaje en el tiempo
borra el momento en el que se conocieron.
Y eso es todo amigos, ¿qué iréis a ver este fin de semana? ¡Nos
vemos en el cine!