Intenciones Ocultas es la nueva aventura interactiva de SuperMassive Games, creadores de Until Dawn. En nuestro análisis ya te hemos contado qué nos ha parecido el thriller policial de PS4 y PlayLink que nos mete en la piel de la detective Becky Marney y la fiscal del distrito Felicity Grave. Pero, ahora, queremos compartir contigo un gameplay con los siete primeros minutos de la aventura para que veas con tus propios ojos lo que te vas a encontrar en el juego de PlayStation.
Análisis de Intenciones Ocultas para PS4 y PlayLink
Este juego forma parte de la iniciativa PlayLink de PlayStation que utiliza nuestros teléfonos móviles o tabletas como mando al descargarnos una app que es gratuita. Gracias a esta nueva forma de jugar, SuperMassive Games ha llevado las aventuras interactivas a otro nivel al introducir el modo cooperativo con hasta cinco amigos. Aunque si lo deseas, también puedes jugar esta apasionante historia en solitario.
Intenciones Ocultas es un thriller policial, un drama cruel y violento con una temática muy adulta en donde tendrás que enfrentarte a un asesino en serie. Al igual que Until Dawn, la aventura interactiva tiene diferentes caminos que dependen de las decisiones que tomamos en cada momento y que darán pie a diferentes finales. Además, también tenemos algunos QTE y momentos de exploración para encontrar pistas. ¿Serás capaz de detener al “Trampero” y salir vivo de la investigación?
Leonardo DiCaprio protagonizó en 2010 la adaptación de la novela Shutter Island en la que un investigador de los Marshalls viajaba hasta la prisión manicomio que se alza en dicha isla para investigar la desaparición de la paciente Rachel Solando. Sin embargo, todo acabará convirtiéndose en una excusa para ajustar cuentas con el supuesto asesino de su mujer e hijos, el infame Andrew Laeddis. Shutter Island bebe de numerosas películas de misterio y suspense con toque onírico, siendo una de esas películas con trampa. Por eso llegó a tanta gente en el momento de su estreno. Aún, a día de hoy, la película de Shutter Island sigue siendo un título idóneo para los amantes del thriller.
No podíamos irnos tampoco sin mencionar Psicosis, una de las grandes películas del género y también una de las más emblemáticas de su director, Alfred Hichcok. Psicosis, una película controvertida y polémitca para su tiempo, ya que adaptaba (muy libremente) el caso del infame serial killer Ed Gein, que también inspiraría al psicópata Cara de Cuero.A día de hoy, la película de Psicosis es una de las obras maestras del thriller y uno de esos títulos que hay que ver, ya que mucha de su puesta en escena también fue utilizado para muchas películas psoteriores.
Carol Reed dirigió este relato de postguerra, ambientado en la Viena ocupada por aliados y soviéticos. En El tercer hombre, Joseph Cotten, Alida Valli y Orson Welles protagonizan un thriller detectivesco con el mercado y el estraperlo en tiempos difíciles como telón de fondo de esta cruda película, clara heredera del expresionismo cinematográfico. Los fans del cine antiguo disfrutaréis como enanos con El Tercer Hombre, de ahí que os la recomendemos encarecidamente.
Es un error muy común el pensar que los hermanos Coen únicamente han hecho comedia. Fargo demuestra que esta pareja de hermanos cineastas pueden tratar temas crudos, aunque a veces nos introduzcan su curioso sentido del humor en la historia. Narrada a modo de (ficticia) historia real, Fargo cuenta una serie de asesinatos ocurridos a finales de los 80 en Minnesota, que tienen como telón de fondo un secuestro que se torció, acabando en homicidio.Una de las películas más valoradas de los Coen, no hace mucho Fargo fue remasterizada. Además, existe una adaptación muy libre de la cinta en forma de serie de televisión de Fargo.
Martin Scorsese dirige este remake de la película hongkonesa Juego Sucio, cambiando la ciudad asiática por Boston y tomando a la mafia irlandesa como principal foco de la historia. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg encabezan un reparto que nos dejó boquiabiertos y con cierto regusto en la boca.Si os gusta el thriller policial, os adelantamos que por nada del mundo deberíais perderos la película de Infiltrados (The Departed, en el original)
Basada en la novela El Topo de John Le Carré, esta película está considerada como una de las más series acerca del mundo de los espías. No esperéis una cinta con tiroteos, persecuciones y grandes y megalómanos villanos. Ambientada a finales de los 70 en Reino Unido, los servicios secretos británicos se encuentran con que la URSS ha logrado colar un infiltrado en su cúpula. George Smiley, uno de los defenestrados por el golpe, recibe la misión de descubrir al topo y poner fin a las filtraciones.Si la novela es una joya, ya ni os hablamos de la última versión cinematográfica de El Topo, con Gary Oldman, John Hurt, Benedict Cumberbatch y lo mejorcito de los actores vivos de su momento.
Alejandro Amenábar conquistó la taquilla internacional con esta película de misterio sobrenatural que protagonizó Nichole Kidman, quien encarnaba a una estricta madre británica y católica, que vivía con sus hijos en una casa del campo inglés. La llegada de un trío de nuevos criados ponen en marcha una serie de extrañas manifestaciones en la casa, haciendo que la mujer comience a dudar acerca de su cordura.Los Otrosse convirtió en una película emblemática para el mercado español, ya que puso en el mapa a nuestro país y directores, contando con remakes en otros países.
Christian Bale, bajo la dirección de Brad Anderson, nos propuso en 2004 este impactante relato acerca del peso de la culpabilidad y los efectos del insomnio sobre la psique humana. Trevor Reznik es un técnico de maquinaria pesada que sufre insomnio, debido a ello ha comenzado a padecer una severa inanición. Pero además de eso, también sufre delirios, que le hacen ver cosas que no existen. Debido a ello, su cordura pronto comienza a quedar en entredicho.Para este papel, Christian Bale perdió la salvajada de 28 kilos. Solo por ver su trabajo actoral ya merece la pena ver El maquinista.