Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnológica de China y publicado en nature, ha demostrado que jugar a videojuegos puede ser beneficioso para nuestro cerebro. Y más concretamente, los videojuegos de acción pueden aumentar la materia gris de nuestro cerebro, ayudando a procesar los datos de manera más eficaz.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia Electrónica y Tecnológica de China quisieron demostrar cómo los videojuegos afectan a nuestro cerebro y encontraron que los jugadores de videojuegos de acción tenían más materia gris, así como un mayor nivel de interconexión en sus cerebros, por lo que tienen mayores habilidades de coordinación y atención entre el ojo y la mano.
El alto nivel de atención y coordinación entre la vista y las manos hace posible que los jugadores presenten ciertas conexiones neuronales aumentadas respecto a las de los cerebros de otras personas, especialmente en el hemisferio izquierdo, que es donde se realizan la mayor cantidad de cálculos matemáticos y razonamientos lógicos.
En el estudio participaron 27 jugadores profesionales y 30 jugadores aficionados y las pruebas se realizaron por medio de escáneres. Este estudio demuestra que los videojuegos no son malos y pueden resultar beneficiosos siempre que se utilicen con cabeza.
Descubre más sobre Clara Castaño Ruiz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.