Fueron muchas las novedades que anunció Nintendo en su mini Nintendo Direct sorpresa del jueves. Uno de los títulos que se presentó fue Mario Tennis Aces que llegará a Nintendo Switch en la primavera de 2018 para que emulemos a Rafa Nada en la piel de Mario, Luigi y el resto de personajes del rico universo de la Gran N.
Junto con Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos, el título de tenis es uno de los spin-off más populares y longevos de Mario en donde viviremos una emocionante competición de tenis a lo Roland Garros. En esta ocasión y, por primera vez desde la entrega de Game boy Advance, Mario Tennis Aces para Nintendo Switch tendrá un modo historia en el que avanzaremos a medida que vamos completando diferentes misiones y enfrentándonos en las pistas con jefes finales.
Arrancamos nuestra lista de los mejores juegos de Super Mario Bros con la segunda entrega, que apareció en NES en 1988. En realidad Super Mario Bros 2 apareció en Japón como un juego de Famicom Disk, así que Nintendo decidió lanzar una versión alternativa en EE.UU. y Europa. En este cartucho, Mario, Luigi, Peach y Toad se enfrentaban a un desarrollo poco habitual, con habilidades como arrancar nabos de la tierra y utilizarlos como arma arrojadiza.
No se lo digais a nadie, pero en realidad Super Mario Bros 2 era una versión con distintos personajes de Doki Doki Panic. Unos años más tarde, pudimos por fin jugar al Super Mario Bros 2 original, rebautizado como The Lost Levels, en el cartucho Super Mario All Stars de Super NES.
Nintendo volvió a sorprendernos con una aventura original en New Super Mario Bros 2 para la portatil Nintendo 3DS. Un título que apostó por un estilo arcade, cuya clave era la de recolectar el máximo número de monedas antes de acabar las fases del juego. Bebe directamente del modo Caza Monedas de NSMB. (New Super Mario Bros.) de Wii.
New Super Mario Bros 2 fue uno de los primeros títulos de Nintendo en ofrecer contenidos adicionales DLC, a través de la eShop. También incluye funciones multijugador en línea, en las cuales pondremos a prueba nuestra maestría tratando de superar las sacas de oro de los demás, es decir, las monedas que otros jugadores ostentan en el ranking global.
Algunas mecánicas rescatadas de Super Mario Bros 3, como las carrerillas antes de izar el vuelo o los poderes que nos otorga la flor dorada, saltos acrobáticos o la posibilidad de convertirlo todo en oro al estilo rey Midas. Algunas mejoras a la hora de presentar los niveles y tesoros ocultos, pero sus 8 mundos y 80 niveles no dejan de ser algo continuista.
Super Mario Sunshine nos traslada a la Isla Delfino, donde Mario y sus amigos están de vacaciones. Los deseos de paz, tranquilidad y diversión se ven truncados, cuando una misteriosa silueta que se parece a Mario comienza a cometer todo tipo de fechorías, ensuciando el paraíso con pintura.
En esta entrega, Mario porta un artilugio acuático capaz de comunicarse con él denominado ACUAC, cuyo poder es el de lanzar con gran potencia chorros de agua en varias direcciones. A modo de gracieta podríamos atribuir a Mario ser el precursor del Flyboard, ya que una de las habilidades del personaje en el juego es sobrevolar zonas acuáticas, proyectando chorros de agua.
Super Mario Sunshine, al igual que Super Mario 64, presenta un desarrollo en entornos 3D, y nos brinda la posibilidad de interactuar con NPC (personajes no jugagles) para realizar todo tipo de misiones en Isla Delfino. Algunas muy divertidas, como es el caso del minijuego que nos permite surfear encima de animales acuáticos. Conseguir todas las estrellas era un auténtico desafío. Sin embargo, las mecánicas "acuáticas" hicieron que no llegase al nivel de otros juegos de la saga, pese a que técnicamente era una pasada.
Este título recopila los mejores juegos de de la saga lanzados en la década de los ochenta y noventa para las consolas deNintendo: Super Mario Bros, Super Mario Bros 2, Super Mario The Lost Levels y Super Mario Bros 3.Todos ellos, además incluyen mejoras gráficas, de sonido y en sus mecánicas de juego. Se trata de uno de los primeros "remakes" de los videojuegos.
Super Mario All Starsse lanzó en el viejo continente hace más de veinte años. El juego fue presentado para SNES, la sobremesa de 16 bit deNintendo.
Allá por el 2007 fuimos catapultados a las estrellas en un proyecto dirigido por Yoshiaky Koizumi. Hablamos deSuper Mario Galaxy, un desarrollo plataformero en 3D, en que visitábamos distintos planetas, recogiendo estrellas y coleccionando monedas.
El reino Champiñón vuelve a ser el centro de la aventura, en cierto modo. El argumento trata sobre un cometa que sobrevuela el cielo del reino cada 100 años y, que en una ocasión, provocó una inmensa lluvia de meteoritos que dejó caer mogollón de estrellas. Estas estrellas fueron recogidas por los Toads para formar las llamadas superestrellas ya conocidas de anteriores entregas. Un argumento que nos desvela un poco sobre la procedencia del poder mágico que envuelve al reino Champiñon.
Durante la aventura Mario es acompañado por una estrella dotada de vida llamada Destello, la cual nos sirve de guía en el tutorial introductorio e implementa nuevas funciones, como la posibilidad de interactuar y cooperar dos jugadores en la misma partida. En esta nueva travesía conocemos a Estela, un ser celestial que nos sirve de guía espiritual durante la partida y guarda reposo en el Planetarium, donde podremos desvelar su historia dividida en cápitulos de un libro incompleto.
Los mundos quedan repartidos por galaxias, las cuales quedan subdivididas por planetas y satélites. Para ir siendo catapultados entre ellos deberemos recoger fragmentos de superestrellas y completarlos para abrir los trampolines. Que no será lo único, numerosos retos secundarios e ítems ocultos nos aguardan en Super Mario Galaxy para ofrecer incontables horas de juego.
Llegamos a la recta final de nuestra lista de los 15 mejores juegos de Mario Bros con uno de los títulos más mágicos y rompedores de la década de los noventa, Super Mario World.
El juego presentó un apartado técnico asombroso: una paleta de colores vivos, una música cuidada y de mecánicas fluidas. Un inmenso mundo por explorar, con la libertad de elección de caminos y niveles. Era el mejor estreno imaginable para Super Nintendo.
Super Mario World supuso la introducción de uno de los personajes más simpáticos de la saga, el adorable Yoshi. Un tierno dinosaurio con unas insaciables ganas de comer. La principal habilidad de Yoshi es su larga lengua, cuando se zampa a los koopa troopa puede lanzar sus caparazones, y en el caso de los de color rojo, bolas de fuego.
El number one, el número uno, el más de lo más, sí señor, el mejor delos mejores juegos de Mario Bros,no es otro queSuper Mario 64.Un juego que supuso uno de los mayores brincos dados por el alegre fontanero, para estrenar otra consola, Nintendo 64. Fue el primer Mario en 3D (de hecho el primer plataformas tridimensional) y nos enseñó cómo utilizar el stick analógico de la consola. La acogida fue espectacular.
“Los pequeños detalles del sistema de juego desafiarán la habilidad del jugador para leer la posición del oponente y utilizar el golpe que le dará la ventaja “, pocos más detalles se han dado sobre Mario Tennis Aces que estará disponible en Nintendo Switch en primavera.
Parece que 2018 será el año para los juegos deportivos de tenis porque no sólo podremos disfrutar con Mario Tennis Aces en Nintendo Switch , también veremos el regreso de otra mítica saga con AO Tennis 2018 en PS4 y Xbox One. Ya sabes, entrena bien tus saques para conseguir el juego, set y partido.