El UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) ha cumplido 10 años con una cinta que está rompiendo récords de taquilla , Vengadores: Infinity War . Pese a que aún quedan tres películas más, Ant-Man y la Avispa , Capitana Marvel y Vengadores 4 (hasta que nos digan el título oficial), para que acabe la Fase 3, Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, ya está pensando en las películas de 2024 y 2025.
Todas las películas de Marvel Studios en DVD y Blu-ray
En una entrevista con AP News, Feige habló sobre el futuro de la saga, que espera que dure otros 10 años más: “Siempre estamos pensando por adelantado. Siempre que la gente piensa que nos tienen calados, vamos a un lugar diferente, y eso es lo que va a suceder tras 'Infinity War' en la construcción de la siguiente película de los Vengadores. Y hemos tenido conversaciones recientes sobre 2024 y 2025 ”.
Es probable que estas conversaciones estén lejos de ser algo concreto, todo dependerá de cómo funcione el UCM tras Vengadores 4 . Marvel tiene algunas películas programadas para la Fase 4, entre ellas Guardianes de la Galaxia Vol. 3 o la secuela de Spider-Man: Homecoming , de momento Marvel tiene programadas fechas de estreno hasta 2022.
La compra de Fox por parte de Disney podría alterar todos los planes del UCM por lo que también es probable que Feige y el equipo creativo de Marvel Studios esté pensando en ello. Incluir a los X-Men, a Deadpool o Los Cuatro Fantásticos será una inyección para la saga, pero tienen que pensar bien en como incluirlos.
El Universo Cinematográfico de Marvel cambiará en la Fase 4
Pese a las palabras de Feige, es probable que Marvel no mencione nada hasta dentro de mucho, todavía hay que finalizar la Fase 3 y anunciar el título oficial de Vengadores 4 , el cual estamos deseando conocer.
Bryan Singer se ganó los laureles con esta secuela de sus X-men (2000), ya que sofisticó y mejoró enormemente la propuesta desarrollada en la primera película de los mutantes de Marvel. Esta cinta no solo amplio el espectro de personajes, sino que también introdujo elementos fundamentales de la mitología de la Patrulla-X tales como el proyecto Arma-X, el Fénix o, incluso, uso militar de los muties. Posiblemente la mejor película de la Patrulla-X hasta la fecha. Aunque se la puede encontrar en packs junto al resto de películas de los X-men.
Sam Raimi dejó el listón muy alto con su visión del Trepamuros de Marvel Comics. La segunda película de su trilogía, Spider-man 2, supuso una enorme sofisticación en lo tocante a efectos especiales y también logró un equilibrio casi perfecto entre comedia, drama y acción, con un tono que recordaba enormemente a los cómics clásicos de Spider-man. Muchas de las técnicas utilizadas en su rodaje, además, fueron revolucionarias, sentando las base para futuras películas de superhéroes. De ahí que ver Spider-man 2 de Raimi siga siendo un placer.
Como ya os avisamos, en esta lista iban a entrar cómics de Icon, la línea adulta de Marvel. Uno de ellos es Kick-Ass, el cómic-sátira de Mark Millar y John Romita Jr. acerca de los "superhéroes reales" que existen en Estados Unidos. Kick-Ass se ceba sobre el fenómeno, criticándolo muy duramente en los cómics. La película, en cambio, tira por otros derroteros, apostando por un homenaje a lo que podría ser e, incluso, casi superando a la obra original. Lástima que su secuela no estuviera a la altura.
Si bien Capitán América: El primer Vengador (2011) fue una película entretenida, con muchos puntos a su favor, como el arrancar de la premisa de una película de género bélico, su secuela la superó ampliamente. Capitán América: El soldado de Invierno se basó en los cómics de la etapa de Ed Brubaker para narrar una historia de espías que convirtió al Capitán América en el personaje mejor valorado de la Fase 2 del MCU. Por otro lado, su éxito de taquilla y de crítica, convirtió a los hermanos Russo, sus directores, en los cineastas de confianza del estudio.
Benedict Cumberbatch colgó la gorra y el abrigo de Sherlock Holmes para convertirse en el Doctor Extraño, el Maestro de las Artes Místicas. ¿El resultado? La película más fresca de Marvel Studios en mucho tiempo, con un final muy fiel al espíritu de los cómics. Y aunque su dependencia de los efectos especiales es enorme, hemos de señalar que sus diálogos y su guión la harán envejecer bastante bien. Doctor Strange fue, sin duda alguna, la mejor forma de empezar la Fase 3 de Marvel tras Capitán América Civil War.
Cerramos el listado con la más prestigiosa película de mutantes que ha hecho Fox hasta la fecha. James Mangold logró cogerle el punto al Lobezno de Hugh Jackman en esta adaptación libre del cómic El Viejo Logan. Narrada a modo de western postmoderno, Logan sigue los pasos de un envejecido y enfermo Lobezno, quien debe ayudar a una niña, una de las últimas mutantes, a llegar hasta la frontera con Canadá. Sin embargo, unos siniestros agentes de una corporación multinacional tratarán de capturarles para hacerse con la pequeña y convertirla en su conejillo de indias. Poética, crepuscular y bastante cínica, la película deLogan es una cinta muy recomendable. Y va camino de convertirse en la mejor película de superhéroes de 2017, con permiso de Wonder Woman.