PACER, el arcade de velocidad inspirado en F-Zero y Wipeout llega hoy a PS4 y PC

El arcade de velocidad futurista PACER llega hoy a PSN y Steam, tras superar con éxito una campaña de microfinanciación y estar más de 4 años en desarrollo, años durante los cuales han afrontado numerosos cambios para que sus creadores, el estudio inglés R8 Games, culminara el juego que ellos, y su comunidad, querían hacer.
La mejor forma de definir a PACER es como el heredero de F-Zero y Wipeout, los legendarios juegos de velocidad con ambientación futurista que sus respectivos creadores, Nintendo y Sony, por el momento parecen no tener ninguna secuela a la vista.
El estudio nos ha adelantado algunas de sus principales características, además de confirmar el precio de lanzamiento de PACER: 39,99 euros. Y tal y como nos han confirmado, funciona perfectamente en PS5, desde el día de lanzamiento, gracias a la retrocompatibilidad. Un poco más adelante, también llegará a la familia de consolas Xbox.
Características generales de PACER
- Naves personalizables: elige entre cinco tipos o clases personalizables en el garaje (desde la apariencia al rendimiento y el armamento).
- 14 pistas: PACER ofrece 14 trazados únicos por todo el mundo, con desafiantes variaciones (de noche, modo espejo, invertido...), con hasta 8 formas distintas de recorrer los circuitos.
- 8 modos de juego: desde resistencia a eliminación, pasado por los originales "Flowmentum" y "Tormenta", inspirados en los juegos Battle Royale.
- Campaña: progresa de piloto en prácticas a subir en las competiciones y fichar por 10 equipos de carreras únicos y llegar a ser el campeón mundial en PACER.
- Onlie: para 10 jugadores simultáneos, en modos ranked para competir contra los mejores del mundo, torneo/espectador para una fácil retransmisión y eventos para jugadores de todos los niveles.
- Banda sonora: incluye pistas originales creadas por Tim Wright, también conocido como CoLD SToRAGE.
Pone el broche la banda sonora CoLD SToRAGE, quien fue clave en el estilo musical que ha marcado a la saga WipeOut desde sus comienzos, con una extensa biblioteca de temas licenciados, que incluyen trabajos de MethLab, Dub FX, Ed Harrison y más compositores del sello independiente Warp Records. En total, cuenta con más de 80 canciones de 45 artistas.
Descubre más sobre Alberto Lloret, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.