Cuando hablamos de los villanos de la saga Spider-Man siempre hay dos que, aunque uno no sea demasiado fan de los cómics, los conoce, pues el Duende Verde y Venom son casi de la cultura popular ya que han sido los dos personajes malvados que más repercusión han tenido.
Pero uno de ellos no siempre se llamó "Veneno", tal como ha desvelado el nuevo número de los cómics de Venom, el #25 "Paradise Interrupted" en el que se explica un poco por qué Venom decidió llamarse veneno y por qué hubo un tiempo en el que prefirió que le llamasen de otra forma. Tal como se explica en los cómics, el nombre de "Veneno" viene dado por la "influencia venenosa" que tanto Eddie Brock como el simbionte consideran que Spider-Man tiene en sus vidas.
No obstante, en los comienzos de la vida de este simbionte alienígena junto a Eddie Brock, tal como se ve en la historia escrita por David Michelinie, Ron Lim, J.P. Mayer y Erick Arciniega, hubo un tiempo en el que Venom consiguió mudarse a una isla en la que creía que la influencia que Spider-Man ejercía sobre él estaba más que lejana y durante ese breve período de tiempo, que se acabó cuando el hombre-araña vino a buscarle para ir detrás de Matanza, Venom no se llamó Veneno, sino Venganza.
Los cómics de Venom mejor valorados por los usuarios de Amazon
El famoso simbionte, que debutó en pantalla grande en la Spider-Man 3 de Sam Raimi con Tobey Maguire ahora está protagonizando su propia saga de películas de parte de Sony y con Tom Hardy bajo la piel del simbionte. Venom: Habrá matanza se estrena el próximo 25 de junio de 2021 y algunas imágenes apuntan a que por fin Sony ha conseguido que tenga relación con el Spider-Man de Tom Holland.
Descubre más sobre Piedad Milicua, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.