Hasta el 23 de noviembre no se pondrán a la venta oficialmente Pokémon Sol y Luna pero ello no ha impedido que ya hayan comenzado a circular copias piratas por ahí. Tal y como ha informado el portal Kotaku, Nintendo es consciente de la existencia de estas copias ilegales del título y es por ello que ha decidido banear las cuentas de todos los usuarios que han estado utilizándolas en sus 3DS con la conexión a internet activa.
Como ya la mayoría sabréis, las aventuras de Pokémon Sol y Luna se desarrollan en una nuevaregión, conocida como Alola. Este archipiélago tropical está formado por cinco islas, cuatro de lascuales son naturales, junto a una quinta creada artificialmente. Al empezar la demo de Sol y Luna,Sun, el protagonista masculino del juego, se encontrará en la Ciudad Hauoli, situada en la primerade las islas que visitaremos en la aventura. Sun, recién mudado de Kanto, tendrá que acompañara su madre al ayuntamiento para empadronarse en su nueva ciudad.
Al salir de casa encarnando el papel de Sun, encontraremos una carta en el buzón, escrita por undesconocido, que nos deseará mucha suerte en nuestra aventura por la nueva región de Alola, yque nos regalará un Pokémon; Greninja. Aunque la carta no tiene remitente, pronto descubriremosque quien nos ha entregado tan preciado regalo es Ash Ketchum, un personaje más que conocidoen la saga, pues es el protagonista de la serie de animación. ‘¿Y qué tiene que ver Ash en todoesto?’, os preguntaréis. Pues bien, cuando luchemos con este Greninja y derrotemos a unPokémon, veremos que adopta una nueva apariencia, forma única del Greninja perteneciente aAsh Ketchum. Al terminar la demo podremos enviar este Pokémon tan especial a nuestros juegoscompletos una vez los consigamos, y es la única forma de hacerlo, ¡por lo que no olvidéisdescargar vuestra demo y no dejéis pasar la oportunidad!
Cuando lleguemos al ayuntamiento para empadronarnos, nos encontraremos allí con Tilo, unjoven de edad similar a la de Sun. Tilo es un chico con gran corazón, al que le encantan losPokémon, ¡y con mucho apetito! Le pierden las malasadas, un plato típico de Alola, por lo quesiempre está buscando tiendas donde las vendan.Además de a Tilo, pronto también conoceremos a Kukui, un renombrado Profesor que estudia lascriaturas que habitan la región de Alola. También vive en Ciudad Hauoli, y al poco de conocernosse encariñará mucho con nosotros. Su pasión por la investigación sobre los movimientosPokémon lo ha llevado a recibir golpes directos de éstos para poder aprender todo lo que sabesobre ellos. Viste siempre con un estilo inconfundible. Nunca lo veremos sin su bata blanca delaboratorio, siempre desabrochada dejando entrever su torso.
Tilo, empeñado en enseñarnos el resto de la ciudad, nos acompañará fuera del ayuntamiento,donde nos toparemos con dos extraños con muy malas intenciones. Rápidamente descubrimosque son miembros del Team Skull, un grupo de rufianes que se dedican a robar los Pokémon de lagente, entorpecer las pruebas del recorrido insular (una serie de pruebas que tendremos que irsuperando en nuestra aventura, y que sustituyen en esta ocasión a los míticos GimnasiosPokémon) y a cometer todo tipo de fechorías. Afortunadamente, gracias a la ayuda de nuestronuevo Pokémon, Greninja, podremos deshacernos sin problemas de estos malhechores.
En cuanto entremos en combate veremos que todos los menús han cambiado con respecto aRubí Omega y Zafiro Alfa, las últimas ediciones de Pokémon para Nintendo 3DS. En la pantallainferior, además de elegir los ataques, qué Pokémon utilizar, o qué objeto emplear, tambiénveremos qué Pokémon se encuentran luchando en el campo en ese momento, así como susbajadas o subidas de estadísticas (algo muy útil, pues hasta ahora teníamos que llevar la cuentade memoria). Por otro lado, también veremos que, al atacar a un Pokémon rival, la pantalla inferiornos indica de qué tipo es el movimiento, y si éste es supereficaz, eficaz, o poco eficaz contra elPokémon defensor, algo perfecto para los nuevos jugadores (o no tan nuevos) que todavía no sesepan de memoria la tabla de tipos o a qué tipo pertenece cada Pokémon. Por último, añadir queen los combates contra Pokémon salvajes, pulsando la ‘Y’, accederemos directamente al menú dePokéballs.
Durante nuestra pequeña aventura, el Profesor Kukui nos pondrá a prueba con un reto en el quetendremos que fotografiar algunos de los Pokémon que se encuentran en la Colina Dequilate, unagruta situada a las afueras de la ciudad. Para ello, nos entregará el Pokévisor, una herramientaque forma parte de la RotomDex. Este misterioso dispositivo, controlado por el Pokémon Rotom,además de hacer las veces de Pokédex (algo que no está disponible en la demo, pero que seráimprescindible en el juego completo), también nos permitirá realizar fotografías a los Pokémon. Eneste caso tendremos que fotografiar algunos Hangmo-o y Hakamo-o que se esconden en lasgrutas para completar la prueba del Profesor Kukui.
Ya conocemos a muchos de los nuevos Pokémon que podremos encontrar en Alola.Descubriremos criaturas totalmente nuevas, autóctonas de la región, así como otros Pokémonque, aunque ya han aparecido en otros juegos anteriormente, ahora han mutado de forma paraadaptarse al clima de este archipiélago tropical. Durante la demo podremos disfrutar viendo enacción a nuevos Pokémon como Hangmo-o, Pikipek, Yungoos o Rockruff entre otros.Desafortunadamente, no veremos ninguna forma Alola durante esta pequeña aventura.
Una de las mayores novedades de estas ediciones es la inclusión de un nuevo tipo de ataquenunca antes visto en la saga Pokémon. Estos ataques especiales, conocidos como MovimientosZ, se pueden efectuar únicamente una vez por combate, y permiten al Pokémon desatar todo supoder al entrar en conexión con su Entrenador, aunque para ello tendremos que contar con unaPulsera Z, y el Pokémon deberá llevar equipado su Cristal Z correspondiente.Durante nuestra aventura por la demo, Kukui nos prestará a su Pikachu, ya equipado con unCristal Z y una Pulsera Z, para que podamos probar a realizar uno de estos movimientos. ¡Osdejará con la boca abierta!
Además de tener que fotografiar a varios Hangmo-o y Hakamo-o con el Pokévisor del ProfesorKukui, también tendremos que enfrentarnos a ellos, pues éstos se enfadarán al ser fotografiados.Y en el caso del último rival, nos tocará luchar contra un Hakamo-o bastante especial, con unpoder similar al de los Pokémon guardianes de las distintas pruebas que tendremos que irsuperando durante nuestro periplo por las distintas islas de Alola. En este caso, Hakamo-oempezará con una subida directa de estadísticas, e invocará durante el combate a un Rockruffpara que luche a su lado.
Por tanto, los usuarios con un Pokémon Sol o un Pokémon Luna pirata han sido baneados y ya no pueden utilizar los servicios en línea de su Nintendo 3DS. De esta forma, el acceso a la eShop les ha sido denegado, así como la utilización de cualquier juego digital que no tuvieran ya instalado en su consola portátil. Así, estos usuarios permanecerán con el acceso a internet bloqueado desde sus Nintendo 3DS de manera permanente o hasta que la compañía decida retirar los baneos de sus cuentas.
Por último, os recordamos que nosotros ya hemos podido jugar a la versión final oficial del título y que podéis descubrir por qué nos ha parecido uno de los mejores juegos de Nintendo 3DS de 2016 en nuestro análisis de Pokémon Sol y Luna . Y recordad que ya queda muy poco para que Pokémon Sol y Luna llegue a las tiendas el 23 de noviembre.