Mientras Marvel continúa desarrollando el universo de uno de sus personajes más queridos, Spider-Man , tras recuperar sus derechos de mano de Sony , su ex estudio sigue empeñado en desarrollar un universo paralelo con los muchos personajes inolvidables que conforman los cómics del Hombre araña.
Sin esperarse a ver la acogida que podría tener en el público el spin-off de Venom protagonizado por Tom Hardy que se estrena en octubre de este año, siguen llegando noticias de nuevos proyectos que Sony está desarrollando en su incansable intento de crear una franquicia millonaria de superhéroes. Según informa The Wrap , la última en unirse a esta larga lista es la superheroína de origen coreano Silk , a la que, en los cómics, le picó la misma araña radioactiva que a Peter Parker . Pocos detalles más se saben de este nuevo spin-off de Spider-Man , más que Amy Pascal, productora de Spider-Man: Homecoming y ex-presidenta de Sony, producirá la cinta.
Los cómics de Spider-Man mejor valorados por los usuarios de Amazon
Silk debutó en los cómics de Marvel en el 2014 como personaje secundario en los libretos de Spider-Man , pero rápidamente consiguió ganarse el cariño de los fans y obtuvo su serie en solitario con 19 números. En el cine, Cindy Moon, el alter ego de Silk , hizo su primera aparición en Spider-Man: Homecoming , como una de las compañeras de clase de Peter Parker , que vuelve a aparecer en el bus escolar de Vengadores: Infinity War , interpretada por la actriz Tiffany Espensen, que parece poco probable que retome este papel en una supuesta cinta en solitario.
Si bien la mayor parte asociaréis a Kingpin a Daredevil, debido principalmente a su rol en las dos temporadas de Marvel's Daredevil, no siempre fue así. Y es que no debéis de olvidar que Kingpin fue originalmente un villano de Spider-man. Fue Frank Miller quien unió el destino del Hombre Sin Miedo y el del Señor del Crimen de NY en las aventuras recogidas en el tomo Daredevil, de Frank Miller y Klaus Janson. Y hablando de Daredevil, precisamente su serie y la encarnación de Vincent D'Onofrio en esta nos ha dejado una impresión muy honda. Tanto que a modo de relato de corte criminal, similar al de las mejores películas de mafiosos, se nos podría contar cómo Wilson Fisk (nombre real del personaje) alcanzó su puesto y se hizo dueño del submundo neoyorkino.
Hay rumores de que veremos a Mantanza (Carnage) en Venom. Si efectivamente el otro simbionte famoso de Spider-man, hijo de Venom, hace acto de presencia en la película, hay pocas posibilidades de que le veamos protagonizar su propia película. Ya sabéis cómo funciona Hollywood y cómo le gusta matar antagonistas en películas nada más estrenarlos. No obstante, si se dejase la puerta abierta, Matanza sería buen material para un thriller psicológico.Ciertamente, el paleto asesino en serie Cletus Cassady (portador del simbionte) sería también un antagonista excelente para una enrevesada historia acerca de un psicópata, que trae de cabeza a la policía. Incluso, más aún, podría ser el marco idóneo para la secuela de Venom.
Norman Osborn, nombre real del villano conocido como El Duende Verde, podría también tener película propia. Si bien se ha acariciado la idea de que el villano apareciera en la película de la Gata Negra y Marta Plateada (Silver Sabre), no vamos a dar aún por ciertos los rumores, pensemos en todo lo que "Normie" nos podría ofrecer.En esencia, la película de El Duende Verde podría tratarse de un relato de "caída a los infiernos" o de degeneración. En ella se trataría el paulatino cambio que se operaría en Norman Osborn, quien empezaría siendo un respetable hombre de negocios y genio químico, para acabar convirtiéndose en un criminal y asesino. Empujado por una esquizofrenia galopante, utilizaría su fortuna personal y los inventos de su empresa para perpetrar sus maldades, convirtiéndose en el terror de Nueva York. O sea, lo que viene siendo un Batman Begins a la inversa.
Quizá saltándose la cronología, Marvel podría apostar por Roderick Kingsley, un mercenario que reutilizó la tecnología de Osborn para convertirse en criminal y liarla parda bajo el nombre de El Duende (The Hobgoblin). La premisa de la historia podría ser la de una película de espías y mercenarios en la que Kingsley utiliza peones sacrificables para hacerlos pasar por el verdadero Duende, quedando él impune de sus fechorías. Dos de estos peones serían precisamento dos personajes a los que ya usó en los cómics: Ned Leeds, un periodista, y el mercenario Jason Macendale. En una hipotética película, ambos se uniría, dispuestos a limpiar sus nombres. De este modo, Leeds y Macendale iniciarían una carrera para detener a Roderick Kingsley y, de paso, vengarse de él. Por supuesto, como colofón, tendríamos una guerra en los cielos de Nueva York, con aerodeslizadores. Esto, amigos, sería una guinda colosal para la película de El Duende.
Este grupo tuvo durante mucho tiempo el honor de ser los favoritos para protagonizar el spin-off de la saga cinematográfica de The Amazing Spider-man. No obstante, las malas críticas de The Amazing Spider-man 2 hicieron que el proyecto se fuera a pique. Ahora bien, nosotros tenemos una idea para recuperarlos, de una manera similar a la de la película de Escuadrón Suicida.Basándonos en el cómic de The Superior Foes of Spider-man, se formaría un grupo de supervillanos de segunda división, dispuestos a dar un golpe que nunca llegarían a dar. La idea sería la de contar una película al estilo Ocean's Eleven, pero protagonizada por auténticos patanes en un relato de comedia negra.
El Doctor Octopus también podría tener su propia película, pero con matices. Alejándonos de la encarnación de Alfred Molina en Spider-man 2, se nos ocurre que Otto Octavius podría integrarse dentro de la continuidad del UCM y de Spider-man: Homecoming con un spin-off protagonizada por una de sus dos encarnaciones más recientes en las que posee un cuerpo clonado de Spider-man. Esto permitiría que vieramos en pantalla un arácnido malvado o una versión del personaje como el que se ha mostrado en el crossover de Imperio Secreto, en la que Octavius viste un traje similar al de Spider-man, pero con tentáculos. O, por el contrario, que viéramos a un Spider-man bad-ass, imponiendo su ley en NY.
Cerramos el listado con el primer villano con el que Spider-man se enfrentó en los cómics. Nos referimos al Camaleón, alias de Dmitri Anatoly Nikolayevich Smerdyakov. "Dimitri" es un espía ruso, capaz de adoptar el rostro y la inflexión de voz de cualquier persona. Aunque los poderes este villano no son tan vistosos como los de un simbionte alienígena, ni tampoco dispone de brazos mecánicos ni de un aerodeslizador, creemos que tiene enorme potencial. En su simpleza radica su encanto. Y es que el Camaleón brinda la posibilidad de realizar una película de espías con un asesino de las mil caras, trayendo de cabeza a diversos servicios de seguridad. Esto es, algo parecido a Chacal, de Frederick Forsyth, pero con un supervillano.
Además del spin-off de Silk , Sony también esta desarrollando uno de Silver Sable y Black Ca t, además de otros más enfocados al terror de Morbius, el vampiro viviente , Nightwatch, Mysterio y Kraven.
¿Crees que tiene futuro este universo alternativo de Sony ?