Este es el significado de los tatuajes que llevan los integrantes del clan Metkayina, y va a sorprenderte.
Es inmersivo y espectacular el universo que ha creado James Cameron en Avatar, y debemos prestar atención a cada uno de los detalles de la narrativa para no dejarnos absolutamente nada suelto. Por ejemplo, quizá no te habías fijado hasta ahora en los tatuajes de los Metkayina.
El clan Metkayina aceptó a Jake Sully y su familia como refugiados que necesitaban mantener en secreto su paradero de la RDA.
Este nuevo clan de los Metkayina cuenta con grandes diferencias respecto a los Na'vi continentales que ya conocíamos. Por ejemplo los Metkayina utilizan los Ilus, unas grandes criaturas marinas para moverse por los océanos.
Otra diferencia clave es su biología, dado que los Metkayina necesitan adaptarse a un estilo de vida acuático y han desarrollado en sus antebrazos y en la parte inferior de las piernas estructuras similares a aletas.
Tráiler en castellano de Avatar: el sentido del agua, que llega a los cines el 16 de diciembre
Pero la diferencia más significativa son los tatuajes que cuentan con un significado complejo que es probable que se te haya escapado.
Y es que los Metkayina tienen la práctica de tatuar a cada uno de sus habitantes, algo que no solo les sitúa dentro de un rango dentro del clan, si no que les otorga un significado espiritual.
El significado oculto
Por ejemplo Tonowari, el líder del clan, tiene tatuajes que abarcan gran parte del cuerpo. Las marcas funcionan de forma similar a los acordes de las canciones, y cada una de ellas es única marcando un importante evento en su vida.
Tonowari tiene marcas distintivas en la cara, pero también en el cuello y en el pecho, que simbolizan seguridad y protección. Luego los tatuajes en los hombros representan el malecón exterior destinado a proteger ante cualquier peligro.
Otra de las características de estos tatuajes es distinguir el rango de cada uno de los integrantes dentro del clan.
Por ejemplo, un cazador de aguas profundas cuenta con tatuajes más largos y densos en los brazos y menos en el pecho, y aquellos que generalmente permanecen dentro del malecón tienen exactamente lo contrario.
De esta forma, si le echas un segundo visionado a Avatar 2, debes fijarte en el tema de los tatuajes del clan Metkayina para entender un poco mejor la narrativa.