En este número de Playmanía (a la venta el 15 :-) hemos incluido un
pequeño homenaje a PS2... Y es que la máquina de Sony alcanzó en
enero los 150 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en la
consola más vendida de la historia. Y ahora, en marzo, cumple 11
años...
Mientras preparábamos este reportaje a mí me dio por pensar (a veces lo hago) y me vinieron a la cabeza juegos en los que eras un tiburón, un director de orquesta, un mosquito... Plataformas de lo más variado, todo tipo de deportes de riesgo, algún que otro juego de estrategia, un puñado de juegos de pistola, varios títulos graciosos para EyeToy, alguno de pesca y varios de caza... Recuerdo con especial cariño Kuri Kuri Mix... Vamos, que me vino a la memoria una variedad y una muestra de imaginación que ahora echo de menos...
Me asaltó la vena negativa, barrunté como la abuela cebolleta y
llegué a la conclusión de que PS2 parecía ser el principio y el fin
de la revolución creativa de los videojuegos. Como si después de
PS2 ya no se innovara, ya no se tratara de inventar o de
sorprender...
Me dicen por aquí que en el cine pasa lo mismo. Y es posible.
Parece que cuanto más se profesionaliza una industria más fácil es
dejarse llevar sólo por los intereses comerciales, olvidándose de
la magia y la creatividad... En un mundo globalizado con economías
que sólo premian el beneficio inmediato y mega-corporaciones
encabezadas por economistas y no por cineastas (o
desarrolladores...) que sólo ven resultados y quieren que los
beneficios aumenten año tras año es lógico que ocurra así.
Sin embargo, cuando más sumida estaba en esa sensación "baúl de
los recuerdos" (tan poco recomendable y que tiende a conseguir
que nos perdamos el "hoy" pensando en el "ayer"), me di cuenta de
lo equivocada que estaba. Sólo tuve que encender mi PS3, acceder a
PlayStation Store y darme cuenta de que la magia y la creatividad
siguen estando ahí. En píldoras pequeñas, pero presentes y más
activas que nunca.
Y es que a lo mejor no está el patio para jugársela con un
lanzamiento en blu-ray que hay que vender por 60 pavos y que va de
muñecas matroskas en plan aventura gráfica... Buf, si yo tuviera
que avalar ese lanzamiento, me lo pensaría muy mucho. Ahora,
vendiéndolo en el Store y con un precio más ajustado...
Tim Schafer presenta Stacking en HobbyNews.es
Es verdad que no son juegos con la explosiva puesta en escena de
un "juego grande" y también es verdad que no son
excesivamente largos (aunque al final le he echado más horas a
Pixel Junk Monster que a Uncharted
2)... Vale, pero es que tampoco hay equipos enormes de
desarrollo detrás, con 2 o 3 años de trabajo que sumar a los
gastos; probablemente también haya menos intermediarios... Vamos,
que se pueden arriesgar.
Los que como yo echéis de menos algo de frescura y queráis juegos
que os sorprendan, pasaos por el Store (o al menos echad un vistazo
a la web). No os
vais a arrepentir. Y si me hacéis el favor, recomendadme vuestros
juegos favoritos de PSN, que tenía pensado darme un vuelta y
ampliar mi colección...