Muchos os estaréis preguntando cuál es la música que suena en el
Starter Pack de Disney Infinity. Hemos encontrado algunas de las
canciones que forman parte de la banda sonora del juego de
Avalanche Studios. Disney Infinity está lleno de versiones
de algunas de las piezas musicales más populares de la fabrica de
sueños. Melodías que han sonado en películas, series de televisión,
videojuegos y parques temáticos del universo Disney, que nos han
emocionado y hecho reír. Según John Vignocchi, productor
ejecutivo del juego, "es la primera vez que se reúnen en un sólo
producto esta gran colección de temas musicales" Nos
salen un total de diecinueve, pero seguramente sean
más.
All in a Golden Afternoon
- Película: Alicia en el País de las Maravillas
- Compositores: Bob Hilliard and Sammy Fain
- Año: 1951
Alicia en el País de las Maravillas fue la decimocuarta película de Disney. En ella nos cuentan las aventuras de Alicia, basándose en la obras de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo. Su banda sonora fue nominada al Oscar, y en ella, nos sumergimos en el mundo surrealista de Alicia en el que los gatos hablan y las flores son capaces de cantar, para contarnos como viven la salida del sol.
Alicia, el Sombrerero loco y la Reina de Corazones están presentes en Disney Infinity, gracias a tres Power Discs que modifican la textura de nuestro Toy Box o nos añaden un flamenco, como arma para defendernos de los enemigos.
Condorman Main Theme
- Película: Condorman
- Compositor: Henry Mancini
- Año: 1981
Gitchee Gitchee Goo (Gitchi Ghitchi Goo en España)
- Serie de televisión: Phineas y Ferb
- Compositores: Jon Barry, Jeff Marsh and Dan Povenmire
- Año: 2007- Actualmente
Gitchi Ghitchi Goo, es una de las canciones que el grupo Phineas y Ferb-Tones toca en la primera temporada de la serie de animación Phineas y Ferb. Se convirtió en todo un éxito tanto dentro de la serie como fuera de ella.
Phineas y Ferb se estreno en Disney Channel en febrero de 2008 y en ella seguimos las andanzas de los medio hermanos Phineas, Ferbs y sus amigos.
Jessie's in trouble
- Película: Toy Story 2
- Compositor: Randy Newman
- Año: 1999
El mundo de los juguetes se amplió en 1999 con Toy Story 2 y la llegada de la sonriente vaquera, Jessie.
Randy Newman, el compositor de la banda sonora de las tres películas de Toy Story, supo captar como nadie todos los sentimientos que Jessie puede vivir a lo largo de la película: alegría, miedo, tristeza y aventura, para lograr una melodía como la de Jessie's in trouble.
Mickey Mouse March
- Programa de televisión: Mickey Mouse Club
- Compositor: Jimmie Dodd
- Años: 1955-1959
Mickey M
Nightmare Before Christmas End Title
- Película: Pesadilla antes de Navidad
- Compositor: Danny Elfman
- Año: 1993
Peter Pan Ride Music
- Parque temático: Disneyland Park
- Compositor: Sammy Cahn y Sammy Fain
- Año: 1955
La atracción de Peter Pan Flight en Disneyland se estrenó en 1955, aunque en 1981 sufrió algunos cambios. En ella, y acompañados de la música de Peter Pan, sobrevolamos Londres, mientras giramos a la derecha camino del amanecer hasta llegar a el país de Nunca Jamas. Peter Pan forma parte de Disney Infinity en la música y también en uno de los power discs del juego.
Piratas del Caribe
- Películas: Piratas del Caribe
- Compositor: Hans Zimmer y Klaus Badelt
- Año: 2003, 2006, 2007.
Planeta Zurg
- Película: Toy Story 2
- Compositor: Randy Newman
- Año: 1999
Buzz Lightyear debe enfrentarse a su peor enemigo, el emperador Zurg y así rescatar a los juguetes de su peor pesadillas.
Re-Animation
- Película: Frankenweenie
- Compositor: Danny Elfman
- Año: 2012
Victor y sus experimentos quedan reflejados en esta pieza musical llena de intriga.
Recognizer
- Película: Tron:Legacy
- Compositor: Daft Punk
- Año: 2010
El duo musical, Daft Punk, compuso la banda sonora de la película Tron: Legacy, protagonizada por Garret Hedlund, Jeff Bridges y Olivia Wilde, y dio una mezcla de música electrónica y orquestal.
Saving Metroville
- Película: Los Increibles
- Compositor: Michael Giacchino
- Año: 2004
Something that I want
- Película: Enredados
- Compositor: Alan Menken y Glenn Slater
- Año: 2010
La canción Something that I want, en su versión inglesa, es interpretada por Grace Potter, mientras que en español, la cantan Marta Sánchez y David Bustamante.
Enredados cuenta con varios Power Disc en Disney Infinity.
Sugar Rush
- Película: Rompe Ralph
- Compositor: Jamie Houston and Yasushi Akimoto
- Año: 2012
El grupo japonés, AKB48, y su canción Sugar Rush, de ¡Rompe Ralph!, se unen a la fiesta de Disney Infinity. Hemos podido escuchar la canción de Ralph, el villano favorito de los videojuegos, que quiere pasar a ser un héroe, en alguno de los Toy Box.
Sugar Rush Showdown
- Película: Rompe Ralph
- Compositor: Henry Jackman and Matthew Margeson
- Año: 2012
T
- Videojuego: Tron Evolution
- Compositor: Sashi Dikiciyan
- Año: 2010
Sashi Dikiciyan, compositor entre otras bandas sonoras de Mass Effect, Prototype o Borderlans, pone su granito de arena en Disney Infinity con la música de Tron: Evolution, el videojuego de acción y aventura en tercera persona, precuela de la película Tron: Legacy y una secuela de la novela gráfica.
Wall E - Wall E
- Película: Wall E
- Compositor: Thomas Newman
- Año: 2008
Mientras el robot Wall E limpia la tierra de sus basuras, la música de Thomas Newman nos acompaña, para que comprendamos lo que este robot nos quiere contar con sus gestos y sonidos. A veces no hace falta hablar demasiado para poder entender a personajes como Wall E.
Wow- Score
- Película: Buscando a Nemo
- Compositor: Thomas Newman
- Año: 2003
Como era de esperar, la banda sonora de Disney Infinity no se ha quedado sólo en el Starter Pack, también hemos escuchado mucha música en sus tráileres y vídeos de nuevos Toy Box. Ahí la canción que más se ha utilizado es Me and You de Nero.
La banda de música electrónica, formada por Daniel Stephens, Joseph Ray y Alan Watson, es la protagonista de Disney Infinity en sus anuncios, gracias a Me and You, canción perteneciente a su primer disco Welcome Reality. El comienzo de la melodía en Disney Infinity es muy similar, aunque un poco más lento para acomodarse a los movimientos de nuestras figuras interactivas.
Ya sabéis que contamos con un foro para que compartáis experiencias con otros fans de Disney Infinity y también tenemos nuestra propia cuenta de Twitter, @Disney_HC, por si queréis seguirnos a través de las Redes Sociales.