Antes de comenzar el Call of Duty Black Ops 2 Multiplayer Event nos separaron por nuestra experiencia con el juego. Cada uno de los asistentes con un color y el nombre de un dios griego, que determinaba los emparejamientos (Alberto Lloret, de Playmanía era Ares, mientras que David Martínez fui asignado como Apollo).
Después de proyectar el tráiler multijugador, Mark Lamia, el director del estudio ha realizado una breve introducción sobre el universo de Call of Duty Black Ops 2; las armas y tecnología del año 2025 que les han permitido, en sus palabras, realizar el mejor multijugador hasta la fecha. La experiencia está muy inspirada en los deportes y resulta gratificante para todo tipo de jugadores. Para demostrarlo, entra en escena David Vonderhaar, responsable del modo online y nos muestra algunas novedades.
El tema central es que el jugador es quien decide cómo se desarrolla Call of Duty Black Ops 2, y para eso se han olvidado de todo lo que estaba asumido en entregas anteriores y han construido desde cero las puntuaciones, la creación de clases, los rankings y los elementos desbloqueables...
Apunta todo lo que cambia en el MP
Pero comencemos por el principio, la creación de nuestro personaje. Se acabaron las clases determinadas. Ahora, como si fuera un juego de mesa, tenemos una ficha con diez bloques que corresponden a las armas, sus acoples, los perks y granadas. Tenemos diez puntos que podemos gastar en estos elementos, pero ¿y si no necesitamos granadas, por ejemplo? Podemos usar los puntos restantes para conseguir wildcards que alteran las reglas, como usar tres acoples en un arma o mejorar los perks (ya no hay nivel PRO).
Las rachas de bajas se llaman ahora rachas de puntuación.
Hay 22 nuevas, como el Guardián, que lanza una onda que
aturde a los enemigos o el AGR (un tanque controlado por el
jugador o por la IA, según prefiramos). Para terminar, nos han
mostrado el misil Hellstorm, por control remoto, que puede
detonar de dos formas diferentes y el dron de escolta, que
nos cubre como el helicóptero Littlebird de Modern Warfare
3.
¿Y por qué llamarlos racha de puntuación? Porque cualquier cosa que
nos da puntos (como capturar la bandera) nos ayuda a
conseguir la bonificación. En la parte inferior derecha de
la pantalla aparecen nuestras recompensas, que se van llenando como
una barra de energía.
En lo que respecta a la experiencia, el juego nos ofrece 55
niveles y 10 prestigios, además de medallas por efectuar
acciones heróicas. No es necesario conseguir puntos para ganar esas
medallas. Para ponernos las cosas más difíciles, habrá un
elemento desbloqueable por nivel, de modo que sea imposible tener
nuestro soldado perfecto en nivel 35. Habrá más de 100 elementos
desbloqueables, de manera que, como mínimo, tendremos que alcanzar
el segundo prestigio para tenerlo todo disponible.
Call of Duty MP... el deporte nacional
Call of Duty Black Ops 2 se ha convertido en un deporte, así que se ha construido un show a su alrededor, con personalidad, estrellas y retransminsiones. Es lo que se llama Leagueplay. Cada vez que jugamos mide nuestras habilidades, y nos coloca con jugadores de nuestro nivel. A medida que mejoramos, podemos subir de nivel (no hace falta nada más que jugar como siempre, sin activar opciones especiales).
Para los espectadores del MP de Call of Duty Black Ops
2, se ha creado CODcast, que es una retransmisión deportiva con
comentarista en tiempo real. Nos han hecho una demostración en
directo,y es casi tan entretenido como jugar, con cambios de plano
igualitos a los que estamos acostumbrados a ver en la TV. Este modo
cuenta con información a través del panel de puntuación, el nombre
de cada jugador, el mapa (con más información que el que poseen los
jugadores) un sistema PIP (con dos pantallas al mismo tiempo) y la
posibilidad de escuchar lo que están diciendo los jugadores.
Incluso podemos ver partidas en diferido, a través del modo
teatro.
CODcasting también se puede ver en directo desde un iPad a través de WiFi (se puede usar una cámara USB para mostrar la cara de los jugadores). Vuelven los modos personalizados, o la posibilidad de configurar nuestro emblema, junto a opciones revolucionarias, como el modo multi equipo, que nos permitirá jugar contra otros 5 equipos (Navy Seals, NESTC, FBI, Mercenarios, ISA, Milicia) con un total de 18 jugadores, que podemos configurar como queramos.
Y una vez en juego, ¿cómo se comporta? Pues la verdad es que tiene
un ritmo rápido, con escenarios pequeños (hemos probado
Aftermath en LA, Cargo en Singapur, y dos más en
Yemen) que están más cerca de Modern Warfare que los
del primer Black Ops. El sistema de rachas por puntos no
provoca tantas ventajas activas, a la vez, como entregas
anteriores, y además ha desaparecido la ayuda de apuntado para
francotiradores (nada de quickscoping). No es innovador,
pero las sensaciones han sido muy potentes, en particular las
partidas con cuatro o más equipos.
¡Ah!, y de momento, nada de zombis.