Unas idílicas vacaciones en una isla tropical era el sueño de cualquiera hasta la aparición hace un año de Dead Island, un survival horror disfrado de shooter subjetivo, que consiguió que algunos temieran incluso acercase a la arena de la playa, por si los zombis...
Dead Island ofrecía un planteamiento innovador y, jugando en primera persona, el objetivo principal era sobrevivir en una isla plagada de zombis a base de realizar misiones de todo tipo, principales y secundarias, en un entorno enorme y paradisíaco en el que podíamos movernos con total libertad, a pie o en vehículo, y además mejorar nuestras armas según subíamos de nivel, siendo los combates cuerpo a cuerpo la esencia del juego. Todo esto se mantiene en Dead Island GOTY, pero hay mucho más...
Lo mismo, pero mucho más
En esta reedición “Game of the Year” no se ha cambiado nada de este desarrollo, al contrario, se han añadido numerosas mejoras y expansiones. Así, tendremos disponible el modo Bloodbath Arena que incluye cuatro nuevos escenarios llenos de hordas de zombis ansiosos por llevarse algo a la boca. Se puede jugar solo o acompañado, además de tener la opción de llevar a la Campaña todos los objetos que encuentres.
Además, se han añadido nuevas armas para conseguir salir con vida
de esta pesadilla: la Bomba Cerebral (aturde a los enemigos
hasta acabar con ellos) y el “especial” Destripador,
que se consigue al fusionar un bate de béisbol y una sierra
mecánica.
Por último se ha añadido la historia del militar Ryder White para
esclarecer aún más todo lo ocurrido y conocer todos los secretos de
la isla desde otro punto de vista (no damos más detalle por no
reventar nada a nadie).
Así, White está disponible desde el primer momento junto a los cuatro personajes seleccionables de la primera edición del juego, cada uno de ellos especializado en un tipo de armas: Sam B (experto en armas pesadas); Logan (hábil en el manejo de armas arrojadizas); Xian (mañosa con las armas blancas) y Purna (diestra con las armas de fuego).
Los mismos fallos técnicos
A pesar de haber reeditado el juego con nuevas opciones y complementos, los pequeños fallos técnicos siguen presentes. Combates imprecisos y toscos, enemigos repetitivos, animaciones pobres y el “popping” siguen entorpeciendo el desarrollo de un título que ya se ha convertido en imprescindible para los fans de los juegos de terror.
Dejando estos errores a un lado, lo mejor del juego es, sin duda,
el modo Historia en cooperativo, en el que hasta cuatro
jugadores pueden sobrevivir juntos vía LAN u online a los
múltiples peligros que la isla Banoi guarda escondidos en sus
recónditos (y altamente peligrosos) parajes.
Así, si te atrae la temática zombi y jugar
en cooperativo, deberías tener muy en cuenta esta edición
GOTY de Dead Island. Eso sí, recuerda que
técnicamente no está a la altura de otras grandes producciones y
que, además de luchar contra los zombis, tendrás que hacerlo contra
todo tipo de indeseables "ing" (popping, clipping...). Aunque si te
gusta la ambientación lo disfrutarás.