Un 11 de diciembre de 1998, The Legend of Zelda: Ocarina of Time llegaba a las Nintendo 64 de toda Europa para hacer historia. Durante estos 20 años, rara ha sido la lista de los mejores juegos de la historia en la que no apareciese... En las primeras posiciones. No en vano, Ocarina of Time supuso una revolución a todos los niveles, suponiendo un salto de gigante para la industria y cimentando las bases de las aventuras de acción en tres dimensiones. Da igual el título o la plataforma, la influencia de "Zelda 64" es palpable en prácticamente cualquier videojuego actual.
En 2011 se lanzaba para Nintendo 3DS el remake, apodado Ocarina of Time 3D, pero aprovechando que este año celebramos su 20 aniversario, hemos decidido recuperar la review original, publicada en el número 87 de la revista Hobby Consolas. Así se forjó la leyenda de la aventura más maravillosa jamás jugada: análisis de The Legend of Zelda Ocarina of Time para Nintendo 64.
256 megas de ORO PURO
Pocos son los juegos que alcanzan la categoría de obra maestra. Este es, sin duda, uno de ellos «The Legend of Zelda: Ocarina of Time» es una de las aventuras más bellas, complejas, largas, emocionantes y divertidas jamás vividas en una consola.

Uno de los aspectos más originales que llama la atención desde el principio es que la aventura comienza cuando el protagonista -Link-, es tan sólo un niño que apenas conoce su sagrado destino, y éste irá creciendo hasta alcanzar la madurez al tiempo que irá mejorando tanto sus aptitudes físicas como mentales.

Pues bien, imaginad a este personaje casi real metido de lleno en un mundo, literalmente, enorme, compuesto por animados pueblos que están habitados por los más diversos personajes y criaturas que se convertirán en nuestros aliados o en nuestros enemigos.

Pensad ahora en bosques, en valles, en cuevas, en mazmorras, en laberintos y en un montón de lugares más que deberemos visitar y en los que tendremos que realizar una innumerable variedad de pequeñas misiones, que irán desde mantener arduos combates a resolver los más enigmáticos puzzles.
Miyamoto presenta una nueva obra maestra para N64 que en esta ocasión viene en forma de una mágica y maravillosa aventura.
Añadidle a todo esto incontables sorpresas y secretos, numerosos objetos y armas a recoger y envolvedlo todo con un fino sentido del humor: os encontraréis ante un juego que se gana a pulso la categoría de indispensable.

La última incursión de Miyamoto en la saga Zelda alcanza, además, el máximo esplendor gráfico visto hasta la fecha en una consola. Así, junto a unos mapeados 3D gigantescos realizados con un sorprendente lujo de detalles, nos encontramos con unas magistrales animaciones para los personajes -sobre todo para Link y su caballo- quienes, además de moverse con enorme realismo y disponer de múltiples habilidades, realizarán divertidas acciones dependiendo del lugar en el que se encuentren. Por poner un simple ejemplo, si dejamos a Link quieto en una cueva helada, empezará a estornudar...

Por otra parte destaca el original sistema ideado para los combates -el denominado Z Targetting- el cual nos permite mantener en todo momento a tiro al enemigo, regalándonos de paso unas perspectivas durante los combates realmente vistosas.
«Zelda 64» está plagado de sorpresas, de puzzles, de detalles que hacen que el juego resulte una experiencia única y apasionante.
Por último, mención especial merece la excepcional banda sonora, que, por su tremenda calidad, pasará, sin duda, a la historia de los videojuegos. Es más, el instrumento que da nombre al juego y que se convierte en uno de los elementos imprescindibles para poder avanzar, -la Ocarina del Tiempo- nos permitirá disfrutar de unas melodías increíbles que deberemos ir aprendiendo a interpretar a medida que progresemos en nuestra aventura.

La verdad es que podríamos contaros miles y miles de detalles más que aparecen a lo largo y ancho de este grandioso juego, pero ni disponemos del espacio suficiente ni queremos romper el encanto: mejor será que descubráis vosotros mismos todos sus secretos.

Pero sí queremos deciros que «The Legend of Zelda: Ocarina of Time» es una auténtica joya, un título que, una vez más, eleva al videojuego a la categoría de arte, una aventura que os hará vivir momentos inolvidables y que no podemos dejar de recomendar a todos los buenos aficionados a las consolas.
La belleza y variedad de los escenarios es enorme y las acciones de Link son tan reales, que nos meteremos totalmente en la piel del protagonista.
- GRÁFICOS: 98
La espectacular recreación tridimensional del universo Zelda alcanza las mayores cotas de calidad y belleza vistas en N64. Todo, incluyendo los efectos de luz, las animaciones de los personajes y el diseño de los escenarios, resulta impresionante.
- SONIDO: 98
La banda sonora, compuesta por temas remezclados de la saga y alguna que otra pieza nueva, es tan pegadiza y alucinante que no hay palabras para describirla. Los efectos, por su parte, recrean con todo lujo de detalles ambientes tan dispares como una caverna o un bullicioso pueblo.
- JUGABILIDAD: 93
El juego es muy fácil de controlar y, en general sencillo de jugar, aunque algunos puzzles son un bastante complicados. Los textos están en inglés -a pesar de que el juego viene acompañado de una guía con las traducciones (¡menos mal!)-, hacen que este apartado baje algunas décimas.
- DIVERSIÓN: 98
Enorme variedad de localizaciones, de personajes de puzzles, de subjuegos, de situaciones... Una aventura maravillosa que te atrapará con su encanto.
- ALTERNATIVAS:
No existe nada igual ni en Nintendo 64 ni en ningún otro soporte. «Zelda 64» es único e inigualable, una maravilla.
VALORACIÓN:
La existencia de un título tan grandioso como éste justifica sobradamente la compra de la consola, pues las 100 largas horas de juego que alberga os permitirán vivir experiencias únicas, irrepetibles... maravillosas. Una auténtica joya que no puede faltar en tu colección.LO MEJOR:
Todo: gráficos, historia, jugabilidad, banda sonora... Uno de los mejores juegos de la historia, sin ninguna duda.LO PEOR:
A pesar de los esfuerzos de Nintendo España, el juego está en inglés, siendo éste el único inconveniente que le separa de la puntuación máxima.Plataformas:
3DS
Versión comentada: Retro
98
Obra maestraDescubre más sobre Alberto Lloret, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.