Logo Hobbyconsolas.com

Análisis de Mortal Kombat X

Análisis de Mortal Kombat X
Mortal Kombat X llega a PS4, Xbox One y PC con su brutal repertorio de Fatalies y su no menos brutal elenco de modos de juego tanto para jugarlo en solitario como para disfrutarlo Online. Un planteamiento que invita a jugar sin descanso y que nos mantendrá pegados al mando durantte una buena temporada. ¿Las razones? Pues intentaremos explicarlas en este análisis de Mortal Kombat X.

Mortal Kombat X llega por fin a PS4, Xbox One y PC (las versiones de PS3 y 360 no llegarán hasta el 30 de junio). Parece increíble que tras más de 15 juegos (entre entregas “kanónicas”, “rekopilaciones” y algunas rarezas en forma de "spin offs" como Mortal Kombat: Special Forces o Shaolin Monks) desde que la saga se estrenó en los salones recreativos en 1992 (un estreno de lo más sonado que derivó en el histórico Mortal Monday), Ed Boon y su equipo todavía sean capaces de sorprender a los jugadores ofreciendo nuevos alicientes que invitan a jugar sin descanso. Precisamente para Ed Boon, director del juego y co-creador de la saga junto a John Tobias, ésa es la clave para mantener el interés de los jugadores durante tanto tiempo, como reconoce en una entrevista publicada en Playmania 199: "Siempre he tenido la sensación de que la clave para sorprender a los jugadores y mantener su interés en Mortal Kombat ha sido introducir nuevos elementos o características jugables que no se hubiesen hecho antes. Si empiezas a repetirte o no introduces nada nuevo, es cuando un juego empieza a sentirse viejo y desfasado".

 

Análisis de Mortal Kombat X

 

Pues nos alegramos de que Ed Boon cumpla con su palabra, porque ésta sigue siendo la principal virtud de Mortal Kombat X (pronúnciese "equis", no "diez"). Tanto si juegas en solitario como si prefieres retar a otros jugadores Online, MKX ofrece una amplísima gama de modos de juego, con toneladas de contenidos para desbloquear, sorpresas ocultas y originales desafios que se van actualizando con el tiempo. El resultado es un juego de lucha realmente completo que os mantendrá pegados al mando durante una buena temporada, tanto si lo juegas en solitario como si prefieres medirte online contra "kontrincantes" de todo el mundo.

 


Partiendo de los mimbres "klásicos"

Pero empecemos por lo más importante en un juego de lucha: el sistema de juego, cuyos mimbres básicos no han cambiado mucho. Mortal Kombat X ofrece combates 2D 1 vs. 1 sólo para adultos con estómagos fuertes, ya que la violencia más cruda y explícita (tan exagerada que es imposible tomársela en serio) vuelve a ser una de sus señas de identidad. Mortal Kombat X vuelve a hacer uso de cuatro botones,uno para cada extremidad, y un quinto para cubrirse.  Los combos correctamente ejecutados junto a los distintos movimientos especiales que se realizar combinando alguno de estos cuatro botones con las direcciones son la clave para triunfar estos combates. Aquí no sirve de nada “aporrear” botones y "a ver lo que sale", como puede ocurrir en otros juegos de lucha. Mortal Kombat X exige dedicar horas y horas al conocimiento de nuestros luchadores favoritos. Y en esta entrega, este esfuezo es por triplicado. Nos explicamos.

 

En Mortal Kombat X cada luchador tienen tres estilos de combate, que hacen que varíe su estética y su forma de pelear (pueden ser más defensivos, incluir ciertas armas o movimientos especiales, etc.) en función del estilo elegido. Puede parecer poco innovador teniendo en cuenta los antecedentes, pero el ambicioso planteamiento de los chicos de Netherrealm Studios no es que los luchadores tengan diferentes estilos de lucha como entregas anteriores como Mortal Kombat: Deadly Alliance. La idea es que, esta vez, haya tres variantes de cada luchador. Cada variación tiene movimientos especiales, ataques y estrategias de combate únicos asociados a ella, aunque por supuesto comparten movimientos especiales. Sus creadores querían lograr que hubiera distintas formas de luchar con un mismo personaje y aunque los matices se notan en la práctica, tampoco es para tanto. Eso sí, en Mortal Kombat X hay que elegir está "variante" antes de empezar el combate y no podremos cambiarla durante el combate como sí ocurría en algunas entregas pasadas.

 

Análisis de Mortal Kombat X

 

A todo ello hay que sumar los agarres y la barra de especiales, que se va rellenando a media que ejecutamos movimientos especiales y que puede servir para potenciar nuestros golpes o, una vez llena del todo, desencadenar el devastador ataque “X-Ray”, tan explícito en su puesta en escena que nos dolerá sólo de verlo. También hay una barra de esfuerzo debajo de la de salud, que representa el cansancio de nuestro luchador al realizar ciertos movimientos (se rellena al instante).

Fatalities, Brutalities, ataque X-Ray y demás lindezas

Muchos escenarios ofrecen, además, acciones contextualescomo en Injustice: Gods Among Us, que pueden ser evasivas (apoyarnos en un muro o usar una liana para zafarnos del rival) u ofensivas (lanzarle algún objeto del entorno, estampar su cabeza contra esa parte del escenario, etc.).  Y no nos olvidamos de los Fatalities, Brutalities y demás sanguinarios golpes con los que sellaremos nuestra victoria a costa de mutilar, abrasar, agujerear o hacer estallar a nuestro rival (no necesariamente en este orden). Dichos movimientos los iremos desbloqueando (muchos de ellos en la krypta, como veremos a continuación) y son de lo más "imaginativo".

 

 

Su ejecución requiere de cierta práctica, aunque Mortal Kombat X incluye también “fatalities" algo màs sencillos de ejecutar, como los llamados "Fatalities de facción" (que explicaremos más adelante). Y no nos olvidamos de los "Quitalities", que funcionan como "castigo" para los jugadores que "tiren del cable" y abandonen una partida Online.

 

Análisis de Mortal Kombat X

.

En cuanto al plantel de luchadores, en Mortal Kombat X ofrece “de serie” 24, entre los que encontramos desde "klásicos" de la saga como Scorpion, Sub-Zero, Kano, Raiden,o Liu Kang hasta 8 personajes nuevos como Ferra/Torr, Erron Black o D’Vorah. Y entre los nuevos personajes están los hijos e hijas de algunos personajes míticos de la saga como Jacquie Briggs o Cassie Cage (tiene tanta "mala leche" como su madre).

 

Otros personajes como Goro o los cinematográficos Jason Voorhees de “Viernes 13” o Predator estarán disponibles también pero a golpe de DLC de pago, como el llamado Kombat Pack. Este Kombat Pack está incluido en la Edición Premium de Mortal Kombat X o, si lo quieress por separado, cuesta 29,99 euros y, además, de los citados Jason y Depredador. trae otros dos luchadores (Tanya y Tremor) y un buen surtido de trajes (hasta 12, incluyendo skins "klásicos). Aunque también podremos comprar los "packs" temáticos por separado si lo preferimos.

 

Análisis de Mortal Kombat X

Modos de juego para dar y tomar

Para disfrutar de buen plantel de luchadores tenemos muchas y variadas modalidades de juego. La primera vez que juguemos a Mortal Kombat X nos pedirán que nos unamos a una de las cinco facciones que hay disponibles (Lin Kuei, White Lotus, Special Forces, Black Dragon y Brotherhood of Shadow). Siempre que ganemos combates en cualquier modo de juego nuestra facción ganará puntos (un sistema parecido, por extraño que pudiera parecer, al que usa FIFA cuando te hace elegir tu "equipo favorito"), aunque en Mortal Kombat X la facción que gane esta guerra tan particular obtendrá jugosas recompensas.

 

Si nos decantamos por jugar en solitario, además de combates sueltos, Entrenamiento dividido en cuatro segmentos en los que se tocan todos los palos) y Desafíos de Suerte, que son combates con modificadores de partida aleatorios (podemos elgir el número de condicionantes: de 1  a 7), realmente variados: cámara rápida o lenta, escenarios estrechos, tiempo infinito, veneno, láseres o rayos que caen sobre el combate de forma aleatoria... Este modo es realmente divertido y se ve potenciado en las llamadas Torres Vivientes, que si jugamos conectados se irán actualizando como veremos a continuación.

 

Análisis de Mortal Kombat X

 

Además, en Mortal Kombat X tenemos un modo Historia coral en el que manejaremos a distintos personajes en cerca de 50 combates (12 capítulos uno por cada personaje con 4 partes/combates en cada uno) mientras disfrutamos de una atractiva historia de fondo que según Dominic Cianciolo, responsable de las cinemáticas del juego, se inspira en El Padrino II y en la que los "jóvenes cachorros" (o sea, los vástagos de los luchadores clásicos) tienen todo el protagonismo. Entre combate y combate, contemplaremos no pocas secuencias de vídeo que incluyen también “quicktime events” (ya sabes, pulsa el botón adecuado rápidamente o si no...). Dicha Historia os durará 2-3 horas (dependiendo de lo hábiles que seais con los combates) y su premio será desbloquear al malvado Shinnok. Y luego están, cómo no, las ya clásicas Torres, con 10 “kombates” para cada personaje hasta alcanzar su final propio, sus Desafíos de Fuerza (aporrea botones para romper materiales cada vez más duros), su modo Superviviente (¿cuántos enemigos puedes derrotar con una sola barra de vida?) y Sin Fin (derrota a todos los que puedas)...

 

Como veis, Mortal Kombat X no descuida ni un ápice al jugador "solitario" (una de las bazas que hizo grande a la entrega anterior), pero es cierto que el Online en esta entraga ha ganado mucho peso. Si decides jugar Online, además de pelear contra oponentes de todo el mundo a través de distintas opciones (combates que te harán subir de nivel, salas, modalidades como Rey de la Colina...), tenemos las Torres Vivientes cuyos desafíos, con los modificadores de partida anteriormente señalados van actualizándose con condicionantes aleatorios. Hay una Torre Premium con un desafío que dura varios días, en otra los desafíos cambian cada día y en la tercera.. ¡cada hora! Y también podremos picanos con otro jugador a ver quién completa la torre más rápido.


 

Análisis de Mortal Kombat X

Una Krypta enriquecida con toques aventureros.

Como veis, la variedad está asegurada. Pero si os cansáis de pelear, podéis entrar en la Krypta para gastar las monedas que hayamos ganado (se ganan en todos los modos de juego y las iremsos acumulando) abriendo tumbas y desbloqueando todo tipo de recompensas (nuevos Fatalities y Brutalities, trajes, material gráfico, temas de la banda sonora...). Por supuesto, la "gracia" está en que cada tumba cuesta una cantidad de monedas y no sabremos lo que hay dentro hasta que no la abramos.

 

Esta idea no es nueva, aunque en Mortal Kombat X le han introducido un componente aventurero que le otorga aún más interés. Nos moveremos en primera persona y habrá que explorar todos sus recovecos en busca de objetos que nos permitan acceder a nuevas zonas. Además, en nuestros "paseos" por la Krypta de vez en cuando nos os atacarán enemigos como lobos o arañas gigantes a los que derrotaremos con un “quicktime event”. Incluso en ciertos puntos habrá que superar sencillos puzzles, como por un sistema de palancas, para poder avanzar.

 

Análisis de Mortal Kombat X

 

En cuanto al apartado gráfico, está a la altura de las circunstancias, con unos combates fluidos y espectaculares (a 60fps y 1080p, aunque al parecer la versión de One finalmente "sólo" llegará a los 900p; aún no hemos podido probarla), presididos por un buen modelado de personajes y un gran diseño de escenarios (algunos homenajeando clásicos de la saga). Y está bien doblado al castellano (no latino como en Mortal Kombat vs DC Universe), como comprobaremos no sólo en las secuencias del modo Historia sino también en las bravatas previas a cada combate. Eso sí, a veces queda raro escuchar voces que tenemos asociadas a ciertos personajes de series en ciertos luchadores, pero bueno, supongo que esto es difícil de evitar.

 

En fin, que Mortal Kombat X no sólo no defrauda, sino que se postula como el primer gran juego de lucha de la generación. Y además sin mucha competencia, porque Guilty Gear Xrd de momento no parece que vaya a dar el salto a occidente (aunque puedes comprarlo en la Store japonesa si tienes PS4 o PS3) y a la versión "next gen" de Ultra Street Fighter IV al parecer todavía le quedan unas semanas... Y si miramos al futuro, posiblemente Tekken 7 y Street Fighter V le discutan su reinado, pero si en la actualidad queréis apostar por un juego de lucha, apostadlo todo al color rojo: al rojo-sangre de Mortal Kombat X. 

 

Análisis de Mortal Kombat X

VALORACIÓN:

Un "kompleto" juego de lucha, con una puesta en escena brutal y muchas opciones y modalidades que ten mantendrán pegado al mando durante una buena temporada tanto si lo juegas en solitario como si prefieres combatir Online.

LO MEJOR:

Muchos modos de juego y un planteamiento que invita a jugar sin descanso.

LO PEOR:

Que no incluya más luchadores "de serie" y haya que pagar por ellos vía DLC

Versión comentada: PS4

Hobby

90

Excelente

Descubre más sobre Daniel Acal, autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.