Logo Hobbyconsolas.com

Crítica de The White Lotus, un viaje por el paraíso que enturbia el ser humano

The White Lotus

Crítica de The White Lotus, la miniserie de seis episodios de HBO creada por Mike White que ya está disponible al completo en la plataforma de streaming.

The White Lotus es una de esas series que parece poder explicarse como la tectónica de placas: entran en escena colosos que van a colisionar hasta que uno quede por encima del otro, lo engulla y lo deje debajo. El primer episodio prepara ese escenario: sabemos que hay un cadáver, pero no podemos atribuirle (aún) la identidad puesto que estamos en pleno proceso de conocer a los personajes.

Pero ojo, que lo interesante es ver el desarrollo de los acontecimientos antes de que se dé ese impacto brutal: como si el hotel resort hawaiano en el que transcurre la acción fuese un terrero plagado de fisuras por las que podría salir a borbotones la lava, vemos cómo se va cargando el ambiente y cada episodio nos hace resoplar pensando "la que se va a liar".

Lo bueno de The White Lotus, lo realmente excepcional, es que no se parece a nada que hayas visto antes: sabe sacarle un partido estupendo a sus intérpretes generando toda clase de expectativas y poniendo a prueba a una galería de personajes tremenda en la que apenas hay espacio para la redención. Ojo a la evolución de los personajes, pues no hay uno solo cuya vida no se vea sacudida hasta los cimientos en lo que parecen ser unas idílicas vacaciones.

No es algo que nos pille de sorpresa: ya la intro de la serie nos adelanta gracias a una evocadora banda sonora compuesta por el chileno Cristobal Tapia de Veer y una serie de elocuentes imágenes a modo de papel pintado cómo lo salvaje se abre paso, el mar se vuelve bravo y todo se enturbia. 

El gerente del White Lotus, Armond, tiene que lidiar con un enorme estrés cuando una de sus empleadas se pone de parto en pleno servicio. Es un hombre de pasado turbulento que, tras un desencuentro con uno de los huéspedes, inicia un descenso a los infiernos.

Su compañera Belinda, que se encarga de la zona de spa y wellness, se ve arrastrada por la inestable Tanya McQuoid que se mueve en como un elefante en una cacharrería reclamando toda clase de cuidados y dejando claro que es una persona tremendamente dependiente, mientras que Kai, otro de los empleados, se ve envuelto en una red de intereses en la que interfiere la familia Mossbacher. Nicole, una adicta al trabajo, y su marido Mark, que está pasando por una crisis de identidad, tienen dos hijos: Quinn, un gamer asocial y la fría e irónica Olivia que va siempre acompañada de su amiga y compañera de universidad Paula. 

Shane y Rachel son una pareja de recién casados que tiene serias dificultades para disfrutar de su luna de miel desde el momento en el que ella se percata de cuáles son las expectativas que él y su entorno tienen respecto a ella: que deje su trabajo y se convierta en una mujer florero.

Las mejores miniseries de la historia de HBO

Las mejores miniseries de la historia de HBO

No cabe duda que si hay algo en lo que destaca especialmente HBO es en sus series originales. Indagamos entre las producciones televisivas de HBO para recopilar las que consideramos que son ahora mismo las 15 mejores miniseries de la historia de HBO.

Descúbrelas

Del elenco destaca con una fuerza arrolladora el actor australiano Murray Bartlett a quien pronto veremos dando vida a Frank en la serie The Last of Us que está produciendo también HBO. Tiene el talento y el arrojo de echarse en brazos de un Armond memorable y carne de meme cuyo lenguaje corporal amplifica cada interacción y lo convierte en el personaje estrella de la miniserie por derecho propio. También resultan cautivadoras las interpretaciones de Natasha Rothwell y Alexandra Daddario, cada una lidiando con sus propios problemas, así como Sydney Sweeney y Brittany O'Grady en su particular pulso dentro de su tóxica relación de amistad/celos/codependencia. 

A todo esto, tenemos que añadir el entorno social en el que se desenvuelve The White Lotus. Es el corazón de la historia misma porque lo que trata de poner de manifiesto la miniserie de Mike White es que no podemos escapar de quiénes somos... pero es que hay personajes que ni siquiera son capaces de llegar a ser conscientes de hasta qué punto son un problema. Los que sí, tampoco consiguen dejar de serlo, así que estamos ante un incómodo ramillete de sometedores y sometidos que no pueden salir de la espiral en la que se han convertido sus vidas.

Imposible no calificar de forma muy positiva los valores de producción de la serie, destacando la dirección artística y la fotografía que juegan en la misma liga que el afilado guión, plegándose a las necesidades de ir creando tensión y deconstruyendo actitudes, posicionamientos morales y hasta inseguridades y obsesiones que nos retratan a los seres humanos como auténticos pozos de miserias en constante crisis. 

Si el loto blanco representa el equilibro perfecto, la pureza, la armonía y, en suma, la perfección, nos sirve justo de metáfora inversa de aquello que vamos a ver. Nuestra recomendación: haced cuanto antes el check-in y disfrutad de vuestra estancia en las instalaciones que HBO ha creado en The White Lotus teniendo claro que no hay viaje sin transformación.

VALORACIÓN:

Tal y como insinúa la excepcional intro de The White Lotus, las nubes tiñen el cielo de Hawaii: no estamos tanto ante una serie de misterio (el cadáver es un gancho, pero no el eje central del demoledor guión) sino ante una mordaz sátira sobre el colonialismo y el capitalismo salvaje que nos gobierna.

LO MEJOR:

El manejo de la tensión narrativa, la original banda sonora y la magnífica y memorable interpretación de Murray Bartlett.

LO PEOR:

El mensaje es tan rotundo como desolador: el hombre es un lobo para el hombre. Y da igual cuándo leas esto.
Hobby

78

Bueno

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.