¡Ya estamos por aquí, como cada semana, para analizar el episodio de estreno de Dragon Ball Super! En las últimas horas se ha emitido en Fuji TV el capítulo 120 de la serie, y como os podéis imaginar, ya va quedando bastante poco para el final del Torneo del Poder. ¿Qué universo se alzará con la victoria? Vamos a ver qué es lo último que ha ocurrido en el ring.
Cuando termine este episodio, tan solo faltarán 10 minutos para el final del torneo. ¿Cuáles son los universos que quedan en pie? El 3 (protagonizado por robots), el 7 (donde se encuadran Son Goku y compañía) y el 11 (el más peligroso de todos por el todopoderoso Jiren). Y así es cómo da comienzo el capítulo 120, con un repaso a la tensa situación.

Pero no temáis, aún no estallará el combate definitivo contra Jiren, Toppo y Dyspo, pues antes el Universo 3 se postula como el gran adversario para el Universo 7. El Dr. Paparani, junto a los robots Viara, Panchia, Bollarator y Koitsukai, constituirán el eje central de este episodio y parte del siguiente. ¡Aquí los tenéis!

¡Empieza el espectáculo! De entrada, el combate se desarrolla en dos frentes distintos. Por un lado, Panchia, Bollarator y Koitsukai se abalanzan sobre Goku, Vegeta y Gohan para intentar dejarlos fuera de combate a base de metálicos placajes y apabullantes propulsiones.

Por otro lado, el robot Viara se marcará como objetivo derrotar a A-17 y A-18, dando comienzo a un combate en el que su plan primordial será cansar a sus dos rivales. ¿Creéis que lo conseguirá? Ya os adelantamos que Lapis y Lázuli no se lo pondrán nada fácil, y supongo que ya imagináis la razón...


Mientras estos tres no se dan un segundo de tregua, el episodio nos lleva de nuevo al primer combate, donde Goku y Vegeta están a punto de afrontar una nueva acometida de los robots, pero...

¡Gohan se interpone en la afrenta con un claro objetivo! Pretende, él solo, acabar con los tres robots. ¿La razón? Quiere que Goku y Vegeta recuperen sus fuerzas para que afronten, al máximo de sus facultades, el combate final contra el Universo 11.

De este modo, Gohan desata su estado místico para intentar acabar con los robots de una vez por todas. Ahora sí, parece que la balanza se inclina a favor de nuestros héroes, pues los entes mecánicos no parecen ser rivales para el saiyan. ¿O puede que sí?

Y de nuevo la dirección del episodio nos zambulle en el combate de la dupla androide, los cuales no han sucumbido al plan de Viara. El robot del Universo 3 pensaba que sus dos rivales se agotarían con el paso del tiempo, pero no contaba con que estaba ante dos androides de energía y resistencia ilimitada.


Y este resulta ser el error fatal de Viara, que sucumbe como podéis ver en las imágenes a la ráfaga conjunta de los dos androides. ¿El resultado?

Viara queda totalmente fuera de combate en la arena, y A-18 le remata con una patada a lo Oliver Atom (al igual que hizo su hermano en el episodio anterior) que lo manda fuera de los límites del estadio.


Esta derrota supone un punto de inflexión para el Universo 3, por lo que el Dr. Paparoni inicia el temible Plan X consistente en la fusión de sus tres grandes robots: Panchia, Bollarator y Koitsukai.



¡Y así nace, como veis en las imágenes, un nuevo ser conocido como Koichiarator! Parece que la situación empieza a ponerse más seria, pues no se trata de un simple cambio físico, si no que la fuerza y velocidad de este ser se multiplican de manera exponencial, poniéndoselo muy difícil a todo un estado místico.

Es más, Gohan apenas puede aguantar el peso de todo su poder, llegando a necesitar la ayuda inesperada de Goku y Vegeta, que asestan un puñetazo doble a Koichiarator que les hace ganar tiempo.



Es en ese instante cuando comienza el plan de los saiyans. Goku, que ya ha podido recuperar gran parte de su energía gracias al relevo de Gohan, se transforma en Super Saiyan Blue junto a Vegeta. Entonces, la tríada de saiyans asesta con su máximo poder un severo puñetazo a Koichiarator.


Tras ello, Goku lanza un Kame Hame Ha y Vegeta un Galick Ho para contrarrestar el poderoso rayo de energía de Koichiarator, y cuando la explosión de ki se disipa...


Gohan, que estaba acumulando mientras tanto energía, lanza un Kame Hame Ha Full Power en estado místico para acabar con esta fusión mecánica y el Dr. Paparoni. ¡Os dejamos con una galería completa del momentazo!
Cuando la humareda se esfuma, los tres saiyans observan cómo el Dr. Paparoni aún sigue en pie tras el gravísimo golpe. Y aunque parece que su destino es la inmediata eliminación...

El Dr. Paparoni se alza una vez más, con el dichoso Koichiarator de fondo, asegurando que aunque le cueste la vida sacará de la arena al Universo 7. ¿Cuál será la técnica secreta que tiene entre manos? ¿Cómo pueden haber sobrevivido al terrible Kame Hame Hame Full Power? ¡Lo descubriremos en el próximo capítulo!

¡CURIOSIDADES!
1- Una de las soberbias patadas que Gohan asesta a los robots recuerda, sobremanera, a la que le asestó a Majin Buu en Dragon Ball Z, también en estado místico. Para muestra, un "patadón":


2- Mosco, el dios de la destrucción del Universo 3, tiene la capacidad de comunicarse con el cetro del Dr. Paparoni para transmitirle las órdenes pertinentes.


3- ¿Recordáis la escena thumbs-up de Goku y Gohan en Dragon Ball Z, justo antes de que el segundo se fuera a combatir contra Majin Buu? Pues hoy hemos visto algo parecido que nos recuerda aquellos grandes tiempos de la serie.




¡Y esto ha sido todo! Esperamos que os haya gustado el análisis y ahora, como siempre, os toca a vosotros opinar sobre qué os ha parecido el capítulo y qué nota le pondríais. ¡Próximamente regresaremos con nuevas entregas Z! ¡Kai, Kai!
VALORACIÓN:
La animación mejora con respecto al capítulo anterior, destacando la participación de Masahiro Shimanuki, antiguo animador de Dragon Ball Z. Sin embargo, los modelos a veces lucen desproporcionados, los rivales robóticos a batir carecen de carisma y la pasividad del Universo 11 es cuanto menos irrisoria.LO MEJOR:
Ver a Gohan tomar las riendas de la situación, aunque al final tenga que ser ayudado por los de siempre. Ya solo quedan 10 minutos para terminar.LO PEOR:
Algunos modelos deformados. El carisma inexistente de los adversarios hacen sufrir al episodio. El planteamiento cuestionable con un universo pasivo.59
RegularDescubre más sobre Antonio Sánchez-Migallón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.