Horas y horas de diversión esperan a cualquier jugador que se adentre en este videojuego tipo Sandbox en el que tendrás que recolectar recursos y construir tu propia casa y alimentarte. Puede ser muy difícil, de ahí la importancia de una buena guía con los mejores consejos para Minecraft.
Paso a paso debes ir conociendo cómo se juega a Minecraft, algo que puedes hacer por lo legal, aunque recurriendo a algunos trucos. Eso sí, si juegas online abstente de hacer trampas o corres el riesgo de caer al inframundo, no de este juego en particular sino del gaming en general, el reservado para los que utilizan cheats.
La particularidad de este título multiplataforma es su versatilidad. Puedes elegir entre varios modos, que lo hacen más RPG o simplemente de construcción. Si te gusta montar tus propios edificios con bloques, puedes hacerlo; si lo que quieres es batirte contra otros jugadores o los NPC hostiles, también. También puedes instalar mods y skins de Minecraft para personalizarlo.
Esta guía es en su mayoría común para todas las versiones, disponible para ordenadores Windows, macOS y Linux. En videoconsolas, ha llegado a Xbox One, 360, Playstation 4 y PS3. Cada vez se abre camino con más fuerza en dispositivos móviles gracias a Pocket Edition, con una jugabilidad medianamente limitada debido a los controles.
Es un juego de teclado y ratón, periféricos imprescindibles que cualquier gamer que se precie ya tiene, a poder ser adaptados a las necesidades de los juegos. Es decir, ergonómicos, retroiluminados y con todo lo imprescindible y necesario para pasar horas sentado frente al monitor.
Lleva el fenómeno fan más allá con las camisetas de Minecraft más originales que puedes encontrar
Primer paso: controles
Antes de ponerte a jugar, es necesario hacerse con los controles de este juego. Son básicos y vienen preconfigurados; siempre puedes modificarlos desde los ajustes del juego. No obstante, primero tienes que entrar a jugar, y para eso hemos elaborado un contenido que te ayudará en tus primerísimos primeros pasos, antes incluso de ponerte a jugar de forma propiamente dicha, para lo que tenemos un tutorial imprescindible para salir adelante en tus inicios en Minecraft.
Ten en cuenta que hablamos de un juego de supervivencia, en el que es probable que mueras varias veces antes de hacerte con el control del mismo. De hecho, todo depende del entorno en el que te toque jugar cada partida, ya que buena parte de la mecánica del juego depende de saber utilizar los recursos que te rodean.
Las teclas por defecto son las siguientes, muy parecidas a cualquier otro juego de ordenador que se controle mediante el teclado:
- Tecla W para moverte hacia adelante. Si quieres correr, presiona esta tecla dos veces y mantenla pulsada. Para girar se utiliza el ratón.
- Tecla S para retroceder
- A para girar hacia la izquierda de forma lateral
- D para moverte a la derecha
- Control izquierdo: esprintar.
- Tecla E: abre tu inventario y accede a la ventana de crafteo inicial.
Compara los precios de los teclados gaming mejor valorados por los usuarios de Amazon
Ahora que ya sabes desplazarte por el mapa, el resto de acciones se ejecutan de la siguiente forma:
- Espacio: saltar. Si dejas esta tecla pulsada en el agua, tu PJ nadará para salir a la superficie.
- Doble toque en Espacio, el truco para volar en el Modo Creativo de Minecraft.
- Mayúscula izquierda: agacharse.
- F1 cambia la HUD (Heads Up Display) y los efectos de oscuridad.
- F2 para hacer una captura de pantalla y guardarla en la carpeta del juego
- F5 cambia la visualización: primera persona, tercera persona o tercera persona vista desde la zona frontal.
- F3 + F para modificar la cantidad de niebla que visualizas.
Si no tienes un buen ordenador gaming, la niebla puede ralentizar el funcionamiento del juego. Además impide ver a los NPC hostiles del mapa, añadiendo dificultad. Hay tres modos distintos:
- Sin niebla: se puede ver la distancia máxima
- Niebla baja: se puede ver la mitad del máximo)
- Poca niebla: mínima visibilidad, hasta el punto de ocultar el sol
- Niebla densa: hace el mapa en casi impracticable.
- F3 + H al pasar el puntero por encima de una herramienta: sirve para ver el desgaste de dicho ítem. Cuando el contador se agote, será destruido y quedará inservible.
Modos de juego en Minecraft
La jugabilidad de Minecraft depende del modo de juego que elijas, y los trucos también. Hay cinco, aunque los más interesantes Supervivencia y Creativo. El segundo de ellos es el más recomendable si lo que quieres es simplemente construir sin ser molestado o probar los controles. El segundo incorpora elementos de RPG, como monstruos hostiles y NPC malignos.
En Creativo puedes moverte a placer por el mapa, volando si hace falta. Además encuentras tu inventario repleto con todos los materiales del juego. Digamos que es el Modo Dios, en el que puedes crear tu propio mapa para exportarlo y cargarlo luego en Supervivencia.
Por su parte, el Modo más rolero significa que debes sobrevivir a toda costa. Es decir, tendrás que alimentarse, matar a los monstruos que te ataquen y comerciar. Además no puedes volar, por lo que la forma más rápida de moverte es conseguir una montura.
Son muchas las limitaciones de este modo, aunque es el único en el que realmente “juegas”, ya que en Creativo no debes enfrentarte a ningún reto, más allá de tener que hacer una casa que se sostenga sobre sus cimientos.
Los tres que aún no hemos mencionado son Extremo, Aventura y Espectador. Son variaciones del modo supervivencia.
Triunfa en el próximo cumpleaños regalando esta taza de Creeper
Materiales, herramientas y dónde conseguirlos
Como su propio nombre indica, Minecraft va de minar y crear herramientas y objetos con los materiales obtenidos. Por eso, uno de los primeros pasos dentro del juego es aprender a manejar todas las materias primas y las herramientas necesarias para manipularlas.
No hay guía de Minecraft completa sin un inventario de todas las que puedes encontrar en el juego o crear combinando varias de ellas. Por eso empezamos en este punto.
Son las conocidas como recetas. Básicamente se trata de mezclar elementos para poder generar otros. Así consigues armas más poderosas o materiales más resistentes y de mayor valor. Las combinaciones son muchísimas, prácticamente inabarcables para cualquier tutorial de Minecraft, por muy completo que sea.
Los tres materiales clave en en la fabricación y el crafteo en general son la madera, la piedra y el hierro. Con estos tres puedes empezar a dar tus primeros pasos dentro del videojuego y sobrevivir hasta que consigas generar otros mejores. Aunque avances y te conviertas en experto, seguirás dependiendo ocasionalmente de estos tres, sobre todo de la madera
Madera
La madera, como no podía ser de otra forma, se consigue en los árboles que encuentras por todo el mapa. Si estás en un mapa desértico o en una isla completamente deforestada, tendrás que caminar o nadar hasta alcanzar otro lugar. No hay supervivencia sin árboles.
La madera obtenida depende del tipo de tronco del que la saques. Hay seis tipos de árboles dentro del juego, cada uno de ellos con un tipo de madera asociada.
Puedes conseguir madera con la mano o con un hacha. Al principio no tendrás más remedio que hacerlo golpeando un árbol, y para ello debes apuntar con el ratón hacia él y pulsar el botón izquierdo del mundo.
Los leños en bruto no sirven para mucho, salvo para transformarlos en la madera propiamente dicha de forma posterior.
Los mejores seeds para empezar en un mapa ya creado y configurado
Piedra
La piedra es un recurso abundante que puedes encontrar en cualquier mapa; se esconde bajo la arena o el césped, además de en las montañas. Para extraerla de su lugar natural, necesitas un pico, y para conseguir un pico tendrás que mezclar varios materiales. Dependiendo de los componentes, lo obtendrás de un tipo u otro.
Puede que tengas un pico de madera, uno de piedra, metálico o de oro. A más valor, mayor serán las probabilidades de obtener piedra. Además serán más resistentes; no olvides que las herramientas se pueden romper.
Minerales
Hay ocho tipos de minerales en el juego:
- Carbón
- Hierro
- Lapislázuli
- Oro
- Redstone
- Esmeralda
- Diamante
- Infracuarzo
Cada uno de ellos se obtiene en un lugar distinto, y en algunos biomas es prácticamente imposible encontrarlos. Dependen especialmente de la altitud.
Todos ellos se pueden manufacturar en bloques del mismo nombre, salvo el del infracuarzo que pasa a llamarse cuarzo a secas. Cada uno de los bloques requiere nueve unidades de mineral, así que si quieres producir grandes cantidades en el Modo Supervivencia será mejor que te hagas a la idea de picar durante un buen rato.
Si ya tienes los minerales pulidos, lo mejor es que los conviertas en lingotes y otros materiales finales. Son los que te servirán para conseguir mejores herramientas.
Qué herramientas hay y cómo fabricarlas
En primer lugar, el tipo de herramienta depende del material con el que la fabriques. No sólo serán más efectivas sino más duraderas las que estén hechas de materiales preciosos. Esta es la durabilidad según cada uno de ellos:
- Madera: 60 usos
- Piedra: 132 usos
- Hierro: 251 usos
- Oro: 33 usos
- Diamante: 1562 usos
El problema más obvio es que para conseguir diamante primero tienes que ir crafteando y mejorando herramientas hasta conseguir un pico lo suficientemente bueno. En este sentido, Minecraft no tiene truco: es como cualquier otro juego de rol o RPG. Tienes que echarle horas, paciencia y ganas.
Ya manejas los materiales y las herramientas así que el próximo paso es construir una casa
Las herramientas de trabajo -armas aparte- son imprescindibles. Hay un total de diez, subdivididas a su vez según el tipo. Este es el listado y los materiales necesarios para hacerte con ellas:
- Hachas
- Picos
- Palas
- Azadas
- Mechero
- Cubo
- Brújula
- Reloj
- Caña de pescar
- Tijeras
Sistema de hambre y comida
Al tratarse de un juego de supervivencia, tienes que mantenerte con vida. No sólo las criaturas y monstruos del juego intentarán matarte. El hambre también puede hacerlo a la larga. Para evitarlo tendrás que conseguir comida y bebida de la naturaleza.
Puedes matar animales para conseguir filetes y carne o plantar semillas y recoger posteriormente su fruto. En nuestro tutorial sobre los primeros pasos en Minecraft encontrarás más detalles sobre el sistema de hambre y comida.
Una de las ventajas del juego es poder personalizarlo con mods: te explicamos cómo hacerlo
Los biomas de Minecraft
Al comenzar una partida en Modo Supervivencia, apareces en un punto al azar del mapa sin más ayuda que tu habilidad para vender la adversidad. Tienes que comenzar a explorar el bioma -el tipo de mapa generado automáticamente- para localizar todos los recursos necesarios.
No en todos los entornos es fácil sobrevivir. Puede que tengas mala suerte y al generar un bioma te toque uno de los que menos materiales ofrecen. En ese caso, si eres principiante, es recomendable volver a comenzar de nuevo hasta conseguir uno más propicio.
Los tipos de biomas de Minecraft son 63 en total, aunque algunos están cayendo en desuso. Todos se pueden categorizar en función del clima y el terreno, aunque las principales categorías son las siguientes:
- Pueblo
- Bioma de Setas
- Bosque
- Jungla
- Desierto
- Isla
El bioma de isla de los más difíciles. Si ésta es muy pequeña los recursos son limitadísimos, así que no te queda más remedio que nadar por tu vida hasta otra isla mayor. En el caso del desierto, aunque hay poco materiales, puede salir andando hasta otro lugar. El bioma de setas y el de pueblo son fáciles porque contienen comida en abundancia, árboles y campos de cultivo.
Cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes, sobre todo en lo relacionado con los elementos interactivos, imprescindibles en Modo Supervivencia. Aquí te contamos cómo encontrar rápidamente poblados, aldeas y castillos en los que comerciar con otros NPC.
En esta guía de Minecraft podéis aprender en vuestros inicios, aunque está claro que por el tipo de juego del que se trata, lo mejor es que exploréis todo lo posible los amplios mapas, tanto en Modo Historia, como en Supervivencia y en Modo Dios. Si además instaláis mods y skins, tendréis aún más diversión. ¡A Jugar!
Artículos en esta guía
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft 1.16 (marzo 2021)
Con la llegada del mes de marzo es momento de ofrecerte otra lista de semillas para Minecraft con algunas que hemos encontrado para ti y que nos han gustado.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16.4 (febrero 2021)
En este compendio de nuevas semillas para Minecraft vas a encontrar relativas a la exploración, al combate, y tanto para usuarios principiantes como experimentados.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16.4 (enero 2021)
En esta selección de las 20 mejores semillas de Minecraft a enero de 2021, nos centramos en algunas enfocadas únicamente a la exploración, otras al combate y más.
- Guía
Los mejores mapas y servers de Minecraft en 2020
En este artículo vamos a ofrecerte los mejores mapas personalizados para Minecraft, igualmente los servidores que deberías visitar para vivir experiencias infinitas.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16.4 (diciembre de 2020)
En la siguiente lista de semillas para Minecraft vamos a darte sus coordenadas, la plataforma a la que pertenece, una breve descripción y algunos puntos clave.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 - noviembre de 2020
1En cada una de nuestras recomendaciones tienes la pertinente semilla, las coordenadas de las localizaciones más importantes y una breve descripción.
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft 1.16.3 (en octubre de 2020)
No solo te damos el número de la semilla, sino también las coordenadas, e igualmente otras tantas localizaciones que tienes cerca para que las visites.
- Guía
Los mejores servidores de Minecraft que recrean Pokémon, Harry Potter, Juego de Tronos, The Walking Dead...
Existen multitud de servidores relacionados con películas y series de televisión, pero te hemos seleccionado los que consideramos que son los más importantes.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16.2 (para septiembre de 2020)
Te ofrecemos una nueva lista de semillas para Minecraft donde te damos el número correspondiente de la semilla, una breve descripción e igualmente unas coordenadas.
- Guía
Mejores semillas de Minecraft en PS4 (agosto 2020)
En esta selección de semillas para Minecraft de PS4 de agosto de 2020 tienes exploración, acción y ante todo muchas sorpresas inesperadas que no debes dejar escapar.
- Guía
Mejores semillas de Minecraft en Xbox One (agosto 2020)
Te ofrecemos una selección de las mejores semillas de Minecraft para Xbox One a agosto de 2020 enfocados tanto a la exploración como a la acción.
- Guía
Mejores semillas de Minecraft en Switch (en agosto de 2020)
Hemos seleccionado aquellas semillas que consideramos que son las más divertidas de experimentar para que las puedas visitar durante todo este mes.
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft de agosto de 2020 para PS4, Nintendo Switch, PC, móvil...
Gracias a la actualización Nether de Minecraft se ha elevado a la máxima potencia la creatividad en una serie de semillas imprescindibles que debes visitar.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 de julio de 2020
Con la llegada de julio también tenemos disponibles una nueva serie de semillas para Minecraft que nos van a proponer multitud de aventuras nuevas.
- Guía
Cómo conseguir Obsidiana Atroz (o llorona) en Minecraft 1.16 y crear pilares de reaparición
Si buscas crear pilares de reaparición en Minecraft vas a tener que conseguir obsidiana atroz o llorona, un nuevo material incluido tras la última actualización.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 de junio de 2020
A continuación te damos la lista con las 20 mejores semillas de Minecraft para junio de 2020, una nueva oportunidad que tienes de encontrar aventuras exclusivas.
- Guía
Cómo domar y criar caballos en Minecraft
Te damos todas las claves para domar y criar caballos en Minecraft, uno de los animales más bellos que puedes encontrarte en los distintos biomas del juego.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 (para mayo de 2020)
Te ofrecemos una lista con las 20 mejores semillas de Minecraft para mayo de 2020, para que encuentres nuevas aventuras que disfrutar mientras encuentras tesoros.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 (abril de 2020)
Te ofrecemos una lista con las 20 mejores semillas de Minecraft a abril, donde vas a poder disfrutar de nuevos niveles y también participar en aventuras inéditas.
- Guía
Cómo mejorar los gráficos de Minecraft con Shaders: qué son, cómo instalarlos y cuáles son los mejores
Te decimos cómo mejorar los gráficos de Minecraft con una serie de shaders, te recomendamos los mejores y también cómo instalarlos de una manera sencilla y rápida.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft 1.16 (para marzo de 2020)
Te damos a conocer las mejores semillas para Minecraft en marzo de 2020, unos niveles que te permitirán vivir aventuras y sacar provecho de la actualización Nether.
- Guía
Minecraft: cómo conseguir el nuevo encantamiento Sweeping Edge (Filo Arrasador)
¿Quieres saber cómo mejorar tu defensa frente a posibles enemigos? Os contamos cómo conseguir el encantamiento Sweeping Edge (Filo arrasador) paso a paso.
- Guía
Netherita en Minecraft: cómo conseguir una armadura de Netherita y armas y objetos que puedes crear con ella
Te decimos cómo crear una armadura de Netherita en Minecraft y también te enseñamos a crear armas y objetos con este nuevo material introducido en la actualización.
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft para Nintendo Switch (febrero de 2020)
Te ofrecemos una lista con las mejores semillas de Minecraft para Nintendo Switch a febrero de 2020, para que puedas descargarte nuevas aventuras y experiencias.
- Guía
5 cosas que han cambiado en Minecraft tras la actualización Nether
Vamos a reunirte todas las cosas que han cambiado con la actualización Nether en Minecraft, para que conozcas una serie de cambios que parecen imperceptibles.
- Guía
10 mods de Minecraft que hacen que parezca un juego totalmente distinto
Te damos a conocer 10 mods de Minecraft que cambiarán totalmente la experiencia de juego y también su diseño, para que le des un nuevo sabor jugable a tus partidas.
- Guía
Minecraft: 25 trucos y curiosidades tras la actualización Nether que todavía no conoces
Te damos a conocer 25 curiosidades para Minecraft tras la actualización Nether que ha traído una nueva dimensión al juego con muchísimos secretos aún por descubrir.
- Guía
Netherita en Minecraft: cómo y dónde encontrar el nuevo mejor material del juego y qué crear con él
Te damos todos los pasos para que consigas Netherita en Minecraft, un nuevo material que se acaba de incluir y que incluso supera en eficiencia al propio diamante.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft en febrero de 2020
Te ofrecemos una lista de las mejores semillas para Minecraft en febrero de 2020, para que puedas vivir las aventuras más actualizadas con las últimas novedades.
- Guía
Cómo crear una granja que genere miel de manera automática en Minecraft (cómo farmear miel)
Le ayudamos a crear una granja que genere miel de manera automática en Minecraft, en una construcción que podrás hacer con materiales bastante básicos.
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft para Nintendo Switch (nuevas seeds a enero de 2020)
Te damos una lista con las mejores semillas de Minecraft para Nintendo Switch a enero de 2020, en nuevas aventuras que podrás disfrutar con sorpresas inesperadas.
- Guía
Cómo domesticar y criar lobos y perros en Minecraft
Te ofrecemos todos los pasos para domesticar y criar lobos y perros en Minecraft, unos animales salvajes que podrás convertirlos en tus mejores amigos.
- Guía
Las mejores semillas de Minecraft (nuevas seeds a enero de 2020)
Vamos a ofrecerte una nueva lista de semillas para Minecraft a enero de 2020, nuevos mundos que hemos descubierto para que los puedas explorar durante tus partidas.
- Guía
Trucos desconocidos de Minecraft para todas las plataformas
Aún existen muchos trucos nuevos de Minecraft y que los jugadores todavía no conocen, y es que lejos de la creatividad también hay secretos que deberías descubrir.
- Guía
Las 20 mejores semillas de Minecraft (para enero de 2020)
Vamos a ofrecerte las mejores semillas para Minecraft a enero de 2020, para que comiences el año viviendo nuevas experiencias y obteniendo muchas recompensas.
- Guía
Todos los comandos de Minecraft (actualizados a la versión 1.14)
Te listamos todos los comandos de Minecraft actualizados a la versión 1.14 para que puedas habilitar toda clase de trucos para que tus aventuras sean más divertidas.
- Guía
Las 15 mejores semillas de Minecraft para PC, PS4, Nintendo Switch y Xbox One (diciembre 2019)
Reunimos en el artículo las mejores semillas para Minecraft a diciembre de 2019, algo que nos permitirá sumergirnos a nuevas experiencias jugables en pleno invierno.
- Guía
Minecraft: las 15 mejores semillas o seeds de noviembre de 2019
Te ofrecemos las mejores semillas o seeds de noviembre de 2019 para Minecraft, para que puedas vivir nuevas experiencias jugables este mismo otoño.
- Guía
Minecraft: las mejores semillas para Nintendo Switch (octubre 2019)
A continuación, las mejores semillas para Minecraft de octubre de 2019, para que puedas vivir nuevas experiencias. No te pierdas está guía con muchas de ellas.
- Guía
Minecraft: los 7 mejores servidores creativos que puedes encontrar en 2019
Minecraft es un juego con infinitas posibilidades. Por si fuera poco los mod de este juego y sus diferentes servidores hacen que todo pueda pasar dentro de Minecraft
- Guía
Minecraft: las 15 mejores semillas o seeds de octubre de 2019
Te ofrecemos las 15 mejores semillas o seeds de octubre de 2019 para Minecraft, para que puedas disfrutar de nuevas aventuras tras la última actualización.
- Guía
Minecraft: las 15 mejores semillas o seeds de septiembre de 2019
Te ofrecemos las que consideramos que son las mejores semillas o seeds para Minecraft de septiembre de 2019, para que puedas vivir nuevas experiencias.
- Guía
Minecraft: las mejores semillas o seeds de mapas de terror o con sustos
Te reunimos las mejores semillas de mapas de terror para Minecraft, para que puedas vivir una experiencia espeluznante mientras disfrutas de la aventura.
- Guía
Las 15 mejores semillas o seeds de templos de Minecraft
Te ofrecemos las que consideramos que son las mejores semillas de templos para Minecraft, para que puedas vivir experiencias en uno de los ambientes más peligrosos.
- Guía
Minecraft: las 15 mejores semillas o seeds de agosto de 2019
A continuación te ofrecemos las que consideramos que son las mejores semillas para Minecraft de agosto de 2019, para que puedas vivir nuevas experiencias.
- Guía
Minecraft: cómo domesticar loros, llamas, gatos y caballos
Te damos todas las claves necesarias para que puedas domesticar a todos estos animales, con técnicas adicionales para que puedan criar y así crear distintas granjas.
Minecraft - Guía básica para principiantes: cómo empezar a jugar
En esta guía repasamos los principales trucos para dar tus primeros pasos dentro de Minecraft y su extenso mundo virtual y sobrevivir para contarlo.
- Guía
Guía y trucos para Minecraft - Cómo instalar mods y parches
Uno de sus principales atractivos de Minecraft es la posibilidad de personalizarlo instalando mods. En esta guía paso a paso aprenderás los trucos para instalarlos.
- Guía
Guía y trucos para Minecraft - Cómo encontrar aldeas, templos y castillos
Hacemos un breve repaso en esta guía a los distintos trucos y consejos para encontrar aldeas, templos y castillos en Minecraft de forma fácil y rápida.
- Guía
Guía y trucos para Minecraft - Cómo construir una casa
En esta guía en formato tutorial te explicamos cómo hacer tu primera casa en Minecraft con algunos trucos. Es necesaria para sobrevivir dentro del juego.