Con todas las vueltas que está dando The Batman , no nos extrañaría que la cinta de Matt Reeves pudiera acabar siendo una película independiente del Universo Extendido de DC. Esto ya lo insinuó el propio director el verano pasado, y pese a desmentirlo poco tiempo después, un nuevo rumor apunta a que el proyecto podría serlo definitivamente.
Según informa Batman-On-Film , The Batman no seguiría la misma línea temporal que Liga de la Justicia. La película formaría parte de esa etiqueta independiente que quiere crear Warner Bros para proyectos como el de los orígenes de El Joker. De esta cinta ya sabemos que se desarrollará con otro actor que no será Jared Leto, quien volverá en Escuadrón Suicida 2 y en otro spin off junto a Margot Robbie: El Joker y Harley Quinn.
Todas las películas del Universo DC en DVD y Blu-ray
Aunque pensamos en la Batcueva como un elemento recurrente de Batman, en realidad se debe a los seriales cinematográficos que se emitieron en salas durante los años 40. En 1943, en el segundo serial, titulado "The Bat's Cave", se presentó esta base escondida detrás de un reloj de pared en la Mansión Wayne. Hasta entonces, Batman había guardado su Batmóvil y sus cacharros en un granero abandonado o en un hangar oculto. La "base" del Caballero Oscuro no se creó hasta entonces. La Batcueva se integraría en los cómics en 1944 en el cómic Detective Comics #83.
En las historias originales, Batman llevaba pistola. Y no se cortaba ni un pelo. Le vimos disparar, ahorcar a gente con una soga, e incluso desnucar a un desgraciado de una patada. Lo del "no matar" vendría más tarde, a medida que el cómic se suavizaba. Y aún así, ha habido veces que mejor que Batman hubiera matado a su enemigo en lugar de optar por la "clemencia". Si no, que se lo pregunten a villanos como la Bestia KGB, aparecido en la historia Batman: 10 Noches de la Bestia. No os contamos el final, leedlo y luego nos decís qué pensáis.
Efectivamente, Batman no debe su aspecto a cómo lo pensó Bob Kane, que le dibujó siendo un sosias con alas de murciélago de Superman. Kane estaba obsesionado con crear un personaje con un planeador similar al de Leonardo Da Vinci a sus espaldas. Fue Bill Finger quien, como guionista, le rediseñó, dotándole de ese aspecto fantasmal y demoníaco que le caracteriza. ¡Gracias Bill Finger por hacer sexy a la criatura!
Andy Warhol comenzó a dirigir "Batman/Drácula" en 1964. Iba a ser una historia original en la que el Caballero Oscuro y el Príncipe de las Tinieblas se enfrentarían. Sin embargo, por cuestiones de derechos, la película fue abortada. A día de hoy es casi imposible encontrar material de este proyecto. En el año 2006 se logró recuperar algunas escenas que fueron mostradas en el documental Jack Smith and the Destruction of Atlantis. Aún así, tiempo después, leeríamos premisas similares en la trilogía de cómic Batman Vampiro (que reúne Red Rain, Bloodstorm y Crimson Mist) y en la película animada Batman vs. Drácula.
Gotham Jewelry. Este fue el nombre sobre el que puso el dedo Bill Finger mientras buscaba ideas al azar para bautizar a la ciudad de Batman. Le gustó Gotham y así se quedó. Además, hay una localidad en Nothingham que se llama Gotham. Según cuentan, el autor Washington Irving llamaba gothamitas a los neoyorkinos que volvía de visitar Inglaterra. Si tenemos en cuenta que originalmente Gotham era Nueva York, encontraremos una referencia cuanto menos curiosa. Si queréis saber más sobre Bill Finger y el proceso de creación de Batman, para conocer más detalles de este tipo, os recomendamos la lectura del libro Batman. Serenata nocturna: El origen del caballero oscuro, de David Hernando.
Y fuera para dar lugar al héroe Darkclaw de la línea Amalgam, un universo que como su nombre indica, fusionaba a Marvel y DC en una única realidad. Logan Wayne, un soldado canadiense que se sometió a un experimento que le dotó de garras de adamantium. El enemigo de este héroe nocturno era la Hiena, el alias de Creed H. Quinn, una amalgama de Dientes de Sable y el Joker.Aunque complicado, aún es posible encontrar copias en español de la etapa deDarkclaw de Amalgam, por si queréis echarle un ojo a esta curiosa mezcla.
Harley Quinn, Terry McGuinnis (Batman del Futuro), el Fantasma, Reneé Montoya... Todos ellos aparecieron en Batman: La serie animada y secuelas, en donde consolidaron su popularidad hasta que finalmente se les consideró canónicos en los cómics. Harley es el caso más conocido. Pero no es la única, como podéis ver.
Originalmente se describió como un arrogante alivio cómico con ínfulas de detective, siendo obeso y bastante torpe. El serial cinematográfico de 1943 presentó una versión más parecida a la clásica, delgado y con bigotito, que fue interpretada por William Austin. Esta versión sería la definitiva del personaje, quien además adoptaría ese sentido del humor tan fino e irónico suyo, además del ademán digno.
Parece que Affleck seguirá como Bruce Wayne, pero si este rumor es cierto, Reeves podría tomar la decisión de fichar a otro actor para protagonizar la cinta y Warner podría decir adiós a Batffleck en Escuadrón Suicida 2 o Flashpoint . Por el momento, tendremos que tomar esta información con precaución y esperar a que el estudio de nuevos detalles sobre el futuro de The Batman .