Aunque la innovación en realidad virtual, de parte de los principales desarrolladores de dispositivos, parecía algo estancada en los últimos meses, el CES de Las Vegas que se está celebrando estos días ha servido para ver una nueva versión de HTC Vive, uno de los mejores dispositivos para disfrutar de la VR en casa.
Se trata de HTC Vive Pro, unas gafas de realidad virtual que mejorarán tanto el rendimiento como la ergonomía del dispositivo ''oficial'' de Steam. Sin embargo, también hemos podido conocer un dispositivo oficial de HTC para poder disfrutar de la VR sin cables.
La realidad virtual de los 90 - Tertulia
Las mejoras de HTC Vive Pro
Las HTC Vive Pro son un rediseño del modelo original que cuenta con mejoras en casi todos los apartados. Para empezar, la resolución de las HTC Vive de 2160 x 1200 (1080 x 1200 por ojo) aumenta un 78%, lo que se traduce en dos pantallas OLED que dan una resolución de 1400 x 1600 por ojo (o 2880 x 1600 en total).
Ver Galería
4 imágenes
HTC Vive Pro (4 imágenes)
Este aumento de la resolución mejorará la calidad de los textos y la IQ de los videojuegos y aplicaciones. Además, HTC incluirá en las HTC Vive Pro un par de cámaras frontales similares a las de los dispositivos de realidad virtual mixta y unos auriculares incorporados que, además, servirán para equilibrar el visor. Y es que, uno de los problemas de HTC Vive era que todo el peso se cargaba en el frontal, algo que, según el fabricante, no pasará ahora gracias al nuevo sistema de ajuste.
Aún no tenemos precio ni fecha de lanzamiento para HTC Vive Pro, pero la compañía ha prometido dar detalles próximamente.
HTC Vive Pro
El adaptador de HTC para la realidad virtual inalámbria
Por otro lado, HTC también ha presentado un adaptador para poder disfrutar de HTC Vive sin cables. Se trata de un dispositivo que utiliza la tecnología WiGig de Intel que permite mandar datos a 60GHz, una auténtica burrada, para impedir que haya lag y otras interferencias durante el juego. La promesa es la de poder jugar con la misma experiencia que tendríamos con un cable HDMI.
El adaptador de HTC para la VR sin cables llegará en verano y, cómo no, utilizará una batería de la que aún no han dado datos. Tampoco tenemos precio, pero si nos basamos en los que cuesta el TPCast, un dispositivo similar, podríamos hablar de un dispositivo de menos de 300 dólares.