Los creadores de Crusader Kings III, Paradox Interactive, han sido señalados por sus propios trabajadores en una encuesta. Se ha denunciado la "cultura del silencio" de la empresa y la discriminación de género y el acoso de esta.
Paradox Interactive, desarrrolladora y editora sueca y una de las grandes representantes del género de la estrategia, se ha visto envuelta en una nueva polémica después de que se haya publicado una encuesta realizada a varios de sus trabajadores y trabajadoras.
Los creadores de sagas como Crusader Kings, Hearts of Iron o Cities Skylines se han visto relacionados con prácticas que comienzan a ser un comportamiento común en cantidad de desarrolladoras.
Una supuesta cultura de discriminación de género y acoso por parte de la compañía ha sido revelada por un informe que parte de una encuesta realizada por dos grupos sindicales suecos (Unionen y Sveriges Ingenjörer) a 133 empleados de la empresa.
Según los datos recogidos, se indica que un 44% de los trabajadores han sufrido "malos tratos" en Paradox Interactive, según informaba Breakit. La compañía cuenta con unos 400 empleados. Además, de ese número, las trabajadoras representan el 26% de los encuestados.
De entre todas ellas, el 69% comentó haber sufrido un trato abusivo y no es lo único que se denuncia. La encuesta revelaba una "cultura del silencio" por parte de la empresa. El tratamiento ofensivo es un problema sistemático y demasiado común en Paradox, concluía el informe.
Esta noticia tiene lugar pocos días después de haberse producido la dimisión de Ebba Ljungerud, quien fuera la CEO de la compañía, que abandonó esta después de tener "opiniones divergentes sobre la estrategia de la empresa".
El nuevo CEO de Paradox, Fredrik Wester, ha comentado que no hay una relación entre ambos sucesos y que la empresa "ahora está en proceso de contratar a una empresa externa y neutral para que lleve a cabo una revisión exhaustiva de nuestro proceso y una encuesta a los empleados".
Tras la denuncia por acoso sexual a Activision Blizzard este es un nuevo caso que se suma a la lista de compañías que se han visto relacionadas con este tipo de intolerables prácticas.
Fuente: Games Industry