El E3, el evento de videojuegos anual que se llevaba celebrando 25 años, fue suspendido por primera vez el año pasado 2020, por culpa de la pandemia de coronavirus. Para 2021, la organización del E3 planea una "reinvención", que abandona por completo la presencialidad, pero que se seguiría celebrando de forma online. Y con muchos cambios.
Aunque la ESA (Entertainment Software Association) no ha hecho ningún anuncio oficial, el medio VGC lleva un tiempo filtrando documentos enviados a los publishers, que muestran cómo se está planeando esta edición del E3, que ahora se llamaría Electronic Entertainment Experience, en lugar de Expo.
El cambio más llamativo de este nuevo E3 es que ofrecería a los usuarios la posibilidad de visitar stands virtuales y acceder a las demos de los próximos juegos, a través de la tecnología de la nube de GeForce Now. Así, si tradicionalmente solo los periodistas y personal especializado podía probar esas nuevas demos, ahora todo el mundo podría hacerlo a través de su ordenador.
Eso sí, aunque según VGC la ESA había sugerido a los publishers que parte de su contenido fuera a ser de pago, la cuenta oficial del E3 ha confirmado que finalmente no será así: todo el E3 2021 será gratuito y digital, y pronto anunciarán las "noticias reales".
E3’s 2021 digital show is a free event for all attendees. We’re excited to fill you in on all the real news for the event very soon. https://t.co/HzTzaQEosx
— E3 (@E3) April 1, 2021
Aparentemente, la ESA tanteó la posibilidad de mostrar parte (nunca se supo cuánto ni por cuánto) del E3 2021 fuera de pago, pero al menos uno de los grandes publishers mostró su rechazo, y la ESA estaba dispuesto a cambiarlo.
La noticia del "E3 de pago" caló rápido en las redes sociales, y hasta el propio, y hasta el propio Geoff Keighley, que antes trabajaba en el E3 pero este año ha decidido darle la espalda, bromeó sobre el asunto, antes del tuit del E3...
Free To Play #SummerGameFest
— Geoff Keighley (@geoffkeighley) April 1, 2021
Presentaciones y demos online, todo desde casa
El grueso del evento, como es habitual, lo formarían las presentaciones de los publishers, donde monstrar sus novedades futuras, que se desarrollarían a lo largo de tres días en la semana del 13 de junio. Aparentemente, hay planeados otra clase de eventos como una gala de inauguración y una entrega de premios.
La celebración del E3 2021 digital sigue adelante, aunque puede depender de si la ESA consiguen convencer a suficientes compañías para que lleven sus presentaciones y anuncios al E3. El pasado año muchas compañías han optado por celebrar sus propios eventos virtuales (el más reciente, Square Enix). Geoff Keighley, que anteriormente colaboró con el E3, montó en 2020 su propio show, Summer Game Fest, que repetirá en 2021.
Según VGC, varios publishers habían accedido a llevar al E3 "algo de contenido" para mostrar su apoyo a la ESA (que también ha bajado en un tercio la ya de por sí alta comisión que cobraba a los publishers para entrar al E3). No obstante, muchas de estas compañías estarían guardándose sus mayores "balas" para sus propios eventos independientes...
¿Conoces ya los HobbyDirectos de Hobby Consolas? ¡Tenemos 4 a la semana!
ESA sostiene que un único evento en el que concentrar todos los anuncios de los publishers (grandes y pequeños) puede tener mayor poder de atención que eventos esporádicos a lo largo del verano. ¿Qué opináis? Si todo sale bien para la ESA, el E3 volverá el 13 de junio de 2021.
Fuente: VGC