Eidos parece dispuesta a vivir de sus rentas en los años venideros. Así se intuye al menos por las declaraciones de Stéphane D'Astous, cabeza visible de Eidos Montreal. Opina que las nuevas franquicias, además de arriesgadas, resultan innecesarias disponiendo de tan rica herencia jugable a nuestras espaldas.
Recuerda a Gamasutra cómo hace unos años algunas editorias se
vanagloriaban de apostar por IPs originales y explica por qué se
equivocaron a su entender: "La frase de moda hace tres o
cuatro años era 'necesitamos crear al menos tres nuevas series por
año'. En nuestro caso, quizás no hayamos producido nuevas IPs, pero
relanzamientos tan logrados como los de Deus Ex y
Thief podrían considerarse tales prácticamente."
"Preferimos apostar por nuestros clásicos de culto. Insuflarles
nuevos aires." -dice en relación a Deus Ex Human
Revolution, franquicia que llevaba once años sin recibir
nueva entrega.
"Los juegos son cada vez más sofisticados, conjugan numerosas
mecánicas y eso reemplaza la necesidad de nuevas IPs." Lo
demuestra, asevera, el éxito de las distintas secuelas de Call
of Duty Modern Warfare, Gears of War, Assassin's Creed o
Mass Effect.
"La innovación es importante, pero si eres capaz de hacer llegar
una vieja IP a nuevas audiencias, enriqueciéndola con mecánicas
novedosas, tendrás el éxito asegurado. La gente siempre confiará en
aquellas franquicias a las que haya jugado con anterioridad."
En los próximos meses veremos renacer algunas de las series mejor
consideradas en el seno de la compañía con Tomb Raider,
Hitman Absolution y
Thief 4.