Buena cosecha para este comienzo de otoño: hablaremos de Gravity, Runner Runner, La herida y Zipi y Zape y el club de la canica, los cuatro estrenos destacados de la semana.
Esta semana destacamos cuatro estrenos con públicos objetivos
bien diferentes, pero, por supuesto, vamos a empezar por reseñar la
cinta de Alfonso Cuarón, de la que James Cameron ha
dicho “creo que en el
apartado fotográfico en el espacio es lo mejor que se ha
hecho".
Gravity: perdidos en el espacio
Gravity,
dirigida por Alfonso Cuarón (Hijos de los hombres),
ha supuesto un auténtico reto tecnológico. Durante un paseo
espacial rutinario, dos astronautas sufren un grave accidente y
quedan flotando en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone
(Sandra Bullock), una brillante ingeniera en su primera
misión espacial en la Shuttle. Su acompañante es el veterano
astronauta Matt Kowalsky (George Clooney). Ya podéis leer la
crítica completa de Gravity aquí,
así como disfrutar del tráiler. Si os gusta la temática también tenéis
un reportaje especial sobre
"espaciofobia".
Runner, Runner:
cuidado con quién te alías
Richie Furst
(Justin Timberlake) es un estudiante universitario que
pierde el dinero que necesitaba para su matrícula al apostarlo en
un juego de póker online. Cuando descubre que el sitio web está
alojado en una isla remota, va a enfrentarse a su dueño, el
millonario Ivan Block (Ben Affleck), pero termina
convirtiéndose en su discípulo y mano derecha. La relación entre
ambos alcanza el punto de ebullición mientras un agente del FBI
(Anthony Mackie) intenta utilizar a Furst para detener a
Block. en breve tendréis la crítica en la web.
La herida: cuando el dolor no se ve
Fernando
Franco nos presenta a Ana (Marian Álvarez) una mujer de
28 años que se siente satisfecha en su trabajo rutinario ayudando a
otros. Sin embargo, fuera de su jornada laboral, Ana tiene serios
problemas para relacionarse, pues es socialmente torpe e incluso
agresiva con las personas más cercanas y queridas para ella. Sin
saberlo, sufre un trastorno límite de la personalidad. Ojo, concha
de plata en el Festival de San Sebastián a la actriz y premio del
jurado a la cinta que, aunque cruda, es de las que dejan poso y nos
permite reflexionar sobre las enfermedades mentales no
diagnosticadas.
Zipi y Zape y el Club de la canica: vuelve Escobar
Los
nostálgicos tienen una oportunidad de ver a los personajes de
Escobar cobrando vida en la gran pantalla. Los dos traviesos
mellizos son internados en el Esperanza, un colegio donde los
juegos están prohibidos. Allí fundarán el Club de la canica, la
resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos.
Juntos descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el
colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. Una
propuesta dirigida al público juvenil orquestada por Óskar
Santos (El mal ajeno).
Un día de estrenos
con un poco de todo como la sopa de coco... ¡Nos vemos en los
cines!