Buenas noticias para todos los fans de Mobile Suit Gundam , pues el estudio Sunrise , propietario de la franquicia original, y la productora estadounidense Legendary , responsable de Pacific Rim o Jurassic World , han llegado a un acuerdo para desarrollar una película en acción real del conocido anime.
Golgo 13 saltó dos veces al cine durante los años setenta del pasado siglo. Golgo 13: Assignment Kowloon fue la segunda adaptación y la mejor, sin duda. Shin'ichi "Sonny" Chiba se encargó de la tarea de encarnar a Duke Togo, alias Golgo 13. Esta adaptación independiente del manga de Takao Saito resulta muy funcional para su época y, de veras, que nada tiene que envidiar al mejor cine de mafiosos y de criminales.Por cierto, Golgo 13: Assignment Kowloon se encuentra por Amazon. Si sois amigos de lo retro, no os la perderéis.
Kinji Fukasaku fue el director de Battle Royale, la adaptación del manga que contó con la participación de Takeshi Kitano, en el duro papel del profesor que debía ver morir a sus alumnos en la purga orquestada por el gobierno. A quien ya haya visto Los Juegos del Hambre, esta película le parece fuertecita, así que cuidado cuidado con comparar. Podéis salir perjudicados.Actualmente, Battle Royale puede encontrarse en packs, junto a su secuela no tan bien valorada.
Oldboyes una de las mayores películas de culto y uno de los mejores thrillers modernos. Y no, no nos referimos al remake de Spike Lee de hace unos años, sino a la versión original surcoreana de Park Chan-wook. Esta tremenda historia de venganza es, hasta la fecha, el mejor live action de un manga. En concreto, del sheinen firmado por Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi en 1996 y que da nombre a la película.La película de Oldboyes una de las entregas que conforman la llamada "Trilogía de La Venganza" del mismo director, tres historias aparentemente independiente que enfocan la revancha desde varios puntos de vista.
La controvertida versión de Death Note de Netflix del pasado año trajo cola. Entre otras cosas, por el cambio de etnicidad de los personajes y por las comparaciones con la película de acción real del manga de 2006. Que, además, en 2016 tuviéramos una especie de secuela llamada Death Note: El nuevo mundo. Pero, volviendo a la película original de Death Note, hemos de decir que esta fue bastante digna. Aunque la calidad actoral de la película es muy cuestionable, la puesta en escena de los shinigamis, gustó. Y eso que era CGI del baratillo. Posiblemente, quienes mejor valoren esta Death Note de 2006 sean los fans de la franquicia.
Crows Zero fue un live action basado en el manga Crows de Hiroshi Takahashi. El controvertido Takeshi Miike fue el director de esta cinta sobre violencia y criminales adolescentes. La trama discurre en el Suzuran, conocido como el Instituto de los Cuervos. El hijo de un Yakuza ingresa en él, con la intención de hacerse con el control del centro, a fin de impresionar a su padre, un poderoso miembro de la Mafia. Solo hay un problema, sus compañeros son tan malos o peores que nuestro protagonista.Crows Zero es una historia que, seguramente, sabrán apreciar los seguidores de Miike y de su filmografía.
El manga Rurouni Kenshin saltó al formato live action en 2012, mucho tiempo después de la conclusión de la serie original y de sus dos OVA`s. Estrenada en nuestro país bajo el título de Kenshin, El Guerrero Samurái, esta historia de samuráis, ambientada en el periodo meiji (finales del s. XIX, principios de XX) narra las vicisitudes de un asesino reformado, que solo quiere vivir sus últimos años en paz. El éxito de esta adaptación a acción real hizo que Kenshin contara con dos películas más, recorgidas en un mismo pack a día de hoy.
El manga de Monkey Punch ha sido varias veces adaptado a live action. En los setenta nos consta que, al menos una vez, se hizo una película de acción real de Lupin III. Además, también hay un musical de teatro por ahí. En 2014, Ryuhei Kitamura fue el encargado de llevar al cine esta serie, adaptando conceptos visuales y estéticos del manga lo mejor que pudo.En honor a la verdad, y a pesar de algunas carencias, es una película bastante fiel en cuanto a espíritu a la versión anime del personaje en la etapa de la "Chaqueta Roja". También se llevó unos cuantos palos, debido al intento de rodarla en inglés, lo cual restó naturalidad a los actores. Si aún así queréis darle una oportunidad, Lupin III a está disponible en Blu-Ray.
Assassination Classroom logró también convertirse en película Live Action. El responsable fue Eiichirō Hasumi, cuyo tino adaptando el manga Yūsei Matsui hizo que en 2016 la película tuviera una secuela. Como el manga, la película en la que los alumnos de la clase 3-E debían asesinar a su alienígena y extraño, aunque eficiente, tutor. Assassination Classroom parte 1 y 2 se encuentran en Amazon, al igual que las temporadas del manganime original.
Así lo han anunciado durante la Anime Expo 2018 que se está celebrando estos días en Los Ángeles, con el siguiente comunicado: "Legendary y Sunrise han anunciado hoy durante la Anime Expo 2018 , los planes para coproducir la primera película en acción real de Gundam , basada en el Mecha anime y la franquicia de ciencia ficción conocida mundialmente. La propiedad valorada en más de 2.000 millones de dólares fue creada en 1979 y se ha expandido en un universo multiplataforma que abarca el anime televisivo, el manga, películas de animación, videojuegos, juguetes y novelas, a parte de otras muchas cosas. Gundam continúa dominando las ganancias de Bandai Namco casi cuarenta años después de su creación". Además, han publicado un breve vídeo en el que se recoge el panel de la Expo donde lo han anunciado.
Las mejores ediciones del anime Mobile Suit Gundam
VIDEO
La serie original de Gundam está ambientada en la Era Espacial, una época en la que el problema de sobrepoblación de la Tierra ha llevado a los seres humanos a emigrar a colonias espaciales. En un momento dado, los habitantes de las colonias deciden separarse de la autoridad de la Tierra para buscar su propia autonomía y dan comienzo a una guerra de independencia. A través de las batallas y discordias que se originan a partir de este conflicto entre humanos, el protagonista deberá madurar a la fuerza mientras se enfrenta a sus enemigos en unas espectaculares batallas de pilotos robots.
La ambientación de la era Meiji, el gran secreto que había detrás del protagonista, la tensión sexual no resuelta entre él y Kaoru y las peleas épicas que te mantenían pegado a la pantalla, fue lo que hizo de esta una de las series más queridas de los noventa. Por supuesto, su animada introducción nos daba unas pistas de lo que nos íbamos a encontrar, pero muy pequeñas en comparación con el tremendo giro de los acontecimientos que tiene lugar en episodios posteriores.
La adaptación animada de la serie de Naoko Takeuchi es junto a Dragon Ball, Saint Seiya y Oliver y Benji una de las series más recordadas por la mayoría de los otakus españoles. Las aventuras de estas guerreros que luchan por el amor y la justicia pronto se convirtió en una de las más queridas por el público infantil. Parte de ese éxito, además de por el carisma de sus personajes, le llegó de la mano de la introducción, Moonlight Densetsu, interpretada por DALI. El manejo de las imágenes al son de este tema también hicieron del opening una pequeña joya para los amantes del buen shojo.
Más conocida como Reena y Gaudi, nada más escuchar los primeros acordes de la canción sabemos de sobra de qué intro se trata, un opening que acompañó a más de uno en su tierna infancia. Y es que las ocurrencias de la ladrona Reena y su fiel Gaudi eran uno de los asuntos más tratados en las clases de la tarde, independientemente de la asignatura que se estuviese dando en ese momento. No hay que olvidarse tampoco de Celgadis, Amelia y Martina, unos personajes que le daban aun más vida a la historia. Give me a Reason es una de las primeras canciones que los otakus de nuestro país comenzaron a tararear sin tener ni idea de japonés.
¿Tienes ganas de ver Mobile Suit Gundam en acción real?