La campaña de marketing de la temporada 2 de Stranger Things está siendo un torbellino ochentero sin precedentes. A la ambientación de la propia serie, sus referencias tanto en los tráilers como en los pósters, además del juego retro y el teletexto, ahora se suma Leticia Sabater .
La famosa presentadora (entre otras cosas) protagoniza la nueva promoción de la serie, convirtiéndose en la nueva Barb en una de las escenas más impactantes de la primera temporada de Stranger Things .
Bajo el título ‘Leticia Sabater llega al Upside Down’ Netflix España ha compartido el clip en redes sociales dejando a todos sus seguidores atónitos. En el video vemos como Leti intenta ir a la fiesta de Steve, al no conseguir que nadie le abra se queda en la piscina rememorando “una época mejor”, la de la salchipapa , y es precisamente eso lo que llama la atención del Demogorgon que acaba capturándola.
Los personajes de Stranger Things en versión Funko Pop
No ha sido la única famosa que ha participado en un video parecido, en Netflix América Latina han contado con la aparición de Chilindrina de El Chavo del Ocho para un video parecido . Sin lugar a dudas la plataforma de streaming quiere mimetizarse con la cultura popular de cada lugar para promocionar Stranger Things , ¿qué será lo siguiente?
La tecnología juega un papel fundamental en la recreación de los años 80 de Stranger Things. Podríamos hablar de las icónicas bicicletas que los cuatro niños montan. Pero también podemos ir un poco más lejos y recordar la televisión de la casa de Mike Wheleer, con esa antena con la que el padre lucha para conseguir una señal decente (sí, ya había problemas de esos incluso ANTES de la fibra). E incluso también tenemos que hablar de los teléfonos analógicos, de rueda, que algunos aún recordamos años atrás por nuestros hogares.Ahora bien, quizá las tres cosas que más nos llamaron la atención fueron la ausencia de teléfonos móviles, suplidos por cabinas telefónicas; el método clásico de documentación en bibliotecas por fotolitos; así como el estudio fotográfico, en donde Jonathan realiza el revelado y la ampliación de fotografías con técnicas muy anteriores a nuestro querido Photoshop.
La escena en la que Eleven (Once) mira la televisión en casa de los Wheeler también resulta muy reveladora, ya que muestra la programación de la época. Además de los anuncios y la teletienda, así como de la declaración de Reagan, posiblemente lo más llamativo sea la intro de la serie de dibujos animados de He-Man & The Masters of the Universe, de Filmation, que en aquellos años era uno de los programas punteros (con permiso de Transformers y G.I.Joe).De la misma manera, posteriormente, los muchachos hablan con su profesor de ciencia acerca de los agujeros negros y de física cuántica avanzada. En esta conversación hacen referencia a los mundos paralelos, un tema que recuerdan que trató Carl Sagan en su serie Cosmos. Por cierto, al hilo de esto, os recordamos que Netflix cuenta en su catálogo con un interesate remake de Cosmos, conducido por Neil deGrasse Tyson, quien homenajea a show original de Sagan en numerosas ocasiones.
En este epígrafe destacamos tres referencias fundamentales: 1. Ronald Reagan era el Presidente de los Estados Unidos de América en la época la temporada 1 de la serie. Pero además, al comenzar Stranger Things, en noviembre de 1983, hace un mes justo desde el atentado contra los cuarteles en Beirut, un hecho que convulsionó a la sociedad americana del momento. Y es que supuso la mayor pérdida de soldados estadounidenses desde la Ofensiva del Tet en Vietnam.2. El proyecto Star Wars fue una propuesta militar de la administración Reagan para crear un escudo anti-misiles contra la Unión Soviética, conocida oficialmente como Iniciativa de Defensa Estratégica (Strategic Defense Initiative, SDI). En su momento fue muy criticado, al considerarse imposible su aplicación práctica. Actualmente, este proyecto ha evolucionado hasta conocerse como Agencia de Defensa de Misiles (MDA).3. Proyecto MK ULTRA. Este es el nombre del proyecto real de guerreros psíquicos que la CIA llevó a cabo durante los 60 y 70, también conocido como el programa de control mental de la CIA. De este proyecto sale Eleven (Once), cuya madre fue uno de los sujetos de prueba de Martin Brenner, uno de los principales villanos de la primera temporada.
La música forma una parte importantísima de Stranger Things. Ya hablemos de las composiciones de Kyle Dixon y Michael Stein, ex-miembros de los Survive, cuya música sintética recuerda enormemente en la utilizada en cintas como Lady Halcón, Tron o Blade Runner. Pero su música va más allá de eso. Sino que también hay un estudio de lo que se escuchaba, que está implícito en la historia.Jonathan y Will Byers hablan de música en el cuarto del primero y suenan los nombres de Joy División, David Bowie, The Clash... precisamente de estos últimos escuchamos varias veces la canción de Should I Stay or Should I Go, que tiene especial relevancia en cierta escena. Y junto a ella también podemos mencionar otras como White Rabbitde Jefferson Airplane oAfricade Toto son de las primeras y reconocibles canciones que escuchamos en la serie. Pero también si ponéis la oreja, seguro que escucharéis y reconoceréis muchas canciones más.