No es la primera vez que Martin Scorsese desarrolla algún proyecto para la pequeña pantalla, un ejemplo de ello es Boardwalk Empire o Vinyl , pero este cobra un interés extra al hacerlo con Michael Hirst, el creador de Vikingos . Ambos están trabajando juntos en un proyecto para la pequeña pantalla que se llamará The Caesars y que se centrará en la juventud y vitalidad de los primeros líderes de Roma.
Vikingos: "No tengo ningún interés en la paz", el nuevo adelanto de la quinta temporada
Hirst ha hablado de este proyecto con The Guardian , donde ha tenido palabras de alabanza hacia Scorsese, que dice es un "total apasionado por los romanos ". El creador de Vikingos Hirst también dio pistas sobre la trama que veremos en The Caesars , algo que siente que no ha sido explorado adecuadamente ni en cine ni en televisión antes:
"En las películas suele ser un hombre de mediana edad que lucha con complejidades políticas. Pero él era increíblemente interesante y ambicioso cuando era más joven. Muchos de los Cesars llegaron al poder cuando eran jóvenes, y nunca hemos visto eso en la pantalla. Es la energía, la vitalidad, el exceso de una cultura joven que está siendo impulsada por los jóvenes. Hay algo sorprendente sobre el surgimiento de un reino relativamente pequeño para el poder mundial en muy poco tiempo. No podría haber sido hecho por viejos políticos cansados y guerreros desvanecidos ", comento Hirst.
El cine de Martin Scorsese
The Caesers aún no tiene una cadena, pero es un hecho que no tardará en encontrarla. Mientras tanto Martin Scorsese debe encontrar tiempo ya que es uno de los directores con más proyectos en su agenda actual. Ahora mismo está involucrado como productor en una película sobre los orígenes del Joker, además de cuatro cintas más.
3. Malas Calles (1973)Scorsese es uno de los grandes directores del cine. Pero no siempre contó con un gran estudio a sus espaldas. Uno de sus primeros proyectos, y por el que recibió reconocimiento fue Malas Calles (Mean Streets). En este drama urbano protagonizado por Robert De Niro y Harvey Keitel visitamos las calles de Nueva York de los 70.Keitel interpreta al joven Charlie, un soldado de la Mafia italiana que trata de ascender de categoría. Para su desgracia, esto no es nada fácil, ya que su compinche Johnny Boy (De Niro) es un tahúr con más mala suerte que habilidad que debe dinero a mucha gente. Algo que coloca a Charlie en una situación insostenible. Malas calles es una película capital en la carrera de Scorsese, Keite y De Niro.
5. Eraserhead (1977)Eraserhead es una de las grandes películas del director David Lynch. En España se la conoce Cabeza borradora y fue la primera cinta de Lynch. En ella ya se detecta el estilo onírico y surrealista propio del cineasta en sus posteriores trabajos, lo que hace que no nos extrañe que en su momento muchos estudios no confiasen en el cineasta, que pronto se convertiría en una estrella en alza. La trama de Eraser Head se narra en clave de secuencia de sueños continuadas, contando las tribulaciones de un Henry Spencer, un hombre que se ve abocado a una serie de situaciones absurdas y destructivas, a modo de metáfora de su propia vida, aparentemente anodina pero plagada problemas. Si os disponéis a ver el Dvd/ Blu-Ray de Eraserhead, hacedlo sabiendo que Lynch no es un director fácil.
6. La vida de Brian (1979)Una de las grandes películas de los Monty Python, sino la más grande. Se trata de una "parodia" de las Sagradas Escrituras, presentando la vida y hechos de Brian, un judío en época de Jesucristo, que es confundido con este mientras involucra con movimientos de resistencia contra los invasores romanos.La vida de Brian es de lo mejor del grupo inglés. Y de lo más selecto de su director, Terry Gilliam.
11. Clerks (1994)La primera gran película de Kevin Smith. Con ella asentó el surrealista universo cinematográfico en el que pululan su álter-ego Bob "El Silencioso" y su socio Jay (Jason Mewes) y que tuvo continuidad en una serie de películas: Mallrats, Dogma, Persiguiendo a Amy, Jay y Bob "El Silencioso "contraatacan...Como su nombre indica, Clerks, sigue un día de fin de semana de dos dependientes de una tienda de ultramarinos y su videoclub anejo. A lo largo de varios actos, vemos como la vida se les va complicando a los dos tenderos, mientras por el mostrador va desfilando un variopinto zoológico de clientes, a cada cual más pintoresco y problemático. Por cierto, que esta película nos hizo replantearnos acerca de los trabajadores inocentes que murieron en la Estrella de la Muerte.
12. Sospechosos Habituales (1995)La gran película de Bryan Singer antes de ser el director asociado a la franquicia X-men, titulos por los que se hizo más conocido. Sospechosos Habituales fue una película neo-noir que revelaba una trama criminal a través del único superviviente de un enfrentamiento entre dos bandas. En ella, Kevin Spacey consagró su nombre y su efigie ante el gran público, gracias a su tremenda capacidad actoral.Sospechosos Habituales es una de los grandes películas de los noventa. Posiblemente su final, parodiado hasta la saciedad, ya sea un SPOILER en boca de todo el mundo. Aún así, y a pesar del destripe, os recomendamos verla. Os podemos asegurar que esta película no os defraudará ni en cuanto a dirección, reparto o Banda Sonora Original.
13. Bottle Rocket (1996)Bottle Rocket es la primera película de Wes Anderson, director que conocemos sobre todo por Fantástico Mr. Fox, Los Tenembaums, una familia de genios o, más recientemente, El Gran Hotel Budapest. Conocida también como Ladrón que roba a ladrón cuenta la historia de dos amigos que desean fugarse del manicomio en el que ingresaron voluntariamente para convertirse en conocidos criminales, en aras de llamar la atención de un jefe mafioso.Al menos, merece tener localizada Bottle Rocket, por aquello de ser la obra con la que Wes Anderson se dio a conocer, mucho antes de Academia Rushmore.
14. Trainspotting (1996)No nos olvidemos tampoco de Trainspotting, la adaptación de la novela del mismo nombre de Irvine Welsh, en la que se narran las peripecias de un grupo de jóvenes de clase trabajadora de Edimburgo. A través de su "líder" Renton, un adicto a la heroína, asistimos a la evolución y desintegración del grupo. Este relato no es sino un periplo hacia la madurez, enmarcado en un ambiente urbanita depresivo de finales de los 80. Ojo al dato: Tanto Trainspotting como su secuela pueden encontrarse ya en un mismo pack, una secuela basada muy libremente en la novela Porno.
18. Cómo ser John Malkovich (1999)John Cusack, Cameron Diaz, Catherine Keener y John Malkovich son los protagonistas de esta comedia de humor negro con tintes metafísicos, dirigida por Spike Jonze y con guión de Charlie Kaufman. La historia cuenta cómo un titiritero callejero encuentra un túnel por el cual se cuela en la cabeza de John Malkovich, descubriendo que puede ver a través de sus ojos y controlar sus acciones. Lo que comienza como una travesura se acabará tornando en una historia bastante sórdida, que destrozará su vida.Cómo ser John Malkovich es una película muy aplaudida por críticos y público. Podéis encontrarla en distintos formatos y dentro del catálogo de distintas plataformas VOD.
19. Donnie Darko (2001)Jake Gyllenhaal, Jena Malone, Drew Barrymore, Mary McDonnell y Katharine Ross son los protagonistas de esta historia de ciencia-ficción de Richard Kelly. En esta cinta, un joven adolescente recibe una visión de un conejo. Debido a ello, el muchacho tendrá que decidir entre la existencia y salvar su propia vida de un accidente o evitar paradojas temporales.Donnie Darko es una gran película de culto y un referente del cine independiente. Tenedla en mente. Solo os diremos eso.
20. Ciudad de Dios (2002)Fernando Meirelles y Kátia Lund realizaron una polémica película ambientada en la fabela brasileña conocida como "Cidade de Deus". La película muestra el enfrentamiento de dos facciones, lideradas respectivamente por Zé Pequeño (Leandro Firmino) y Mané Galinha (Seu Jorge). A lo largo de 30 años, desde la década de los 60 hasta finales de los 80, asistimos a la decadencia de una barriada que comienza siendo poco menos que un poblado chabolista hasta decaer en una auténtica zona de guerra, en donde las drogas, los asesinatos y el crimen campan a sus anchas. Ciudad de Dios no es una película fácil ni amable. Pero es un peliculón independiente de mucho cuidado.