Ya han empezado los pases para la prensa especializada de Doctor Strange en el multiverso de la locura. ¿Qué opinan los críticos de la inminente película de Marvel?
Quedan pocos días para que Doctor Strange en el multiverso de la locura aterrice en los cines de casi todo el mundo. Marvel Studios se prepara para su primer estreno en cines de 2022 que, además, es una de las piezas claves de cara al futuro del UCM.
El último estreno del Universo Cinematográfico de Marvel fue Spider-Man: No Way Home y dejó muy alto el listón dentro de lo que la pandemia y la censura de algunos países han permitido. La secuela de Doctor Strange continuará la trama multiversal de un modo muy diferente.
Suscríbete a Disney+
Tus películas y series favoritas están en Disney+. Suscríbete por 8,99€/mes o ahorra 2 meses con la suscripción anual, en comparación con 12 meses a precio de suscripción mensual.
La prensa especializada ha comenzado a asistir a los pases de prensa organizados por Disney, así que las primeras reacciones a la película, previas a las críticas, ya han llegado a la red.
Además de la cantinela habitual de "es una película de Marvel muy diferente a las demás" (no nos vamos a engañar, nos repetimos con cada producción del UCM usando esa frase), muchos han destacado los tintes de terror de la película.
Y es que la presencia de Sam Raimi, maestro del cine de terror, no ha pasado desapercibida para muchos. El director contribuyó, y mucho, con el cine de superhéroes a principios de la década de 2000 con su trilogía de Spider-Man, pero ha abordado la historia de Doctor Strange desde un prisma muy diferente.
Recordemos que, originalmente, se tildó a Doctor Strange en el multiverso de la locura como "la primera película de terror de Marvel". Sin embargo, con el tiempo, desde la propia Marvel han evitado utilizar ese apelativo, aunque parece que las raíces de terror permanecen, aunque ciñéndose a la calificación por edades del UCM.
También se enfatiza en muchas publicaciones la proliferación de cameos, en opinión de algunos, demasiados y "con poca sustancia en la historia".
#DoctorStrange was a fun as ride and loved how they let Sam Raimi do whatever the hell he wanted. Xochitl Gomez is a star and it should have been called The Scarlet Witch and the Multiverse of Madness. Also Marvel needs to up their wig budget. Rachel’s wig wasn’t it.
— Dino-Ray Ramos (@DinoRay) May 3, 2022
DOCTOR STRANGE IN THE MULTIVERSE OF MADNESS is a wild, cameo-filled ride. Elizabeth Olsen stands out with an incredible performance & Sam Raimi delivers a marvelous visual spectacle infused with personality & a breakneck pace that would have benefited from a stronger structure. pic.twitter.com/Y5zvCJCk4d
— Diego Andaluz (@thediegoandaluz) May 3, 2022
Doctor Strange & the #MultiverseOfMadness is a great follow-up to the sorcerer's first solo film and should make fans excited for future films. Still, it suffers from the same issue as No Way Home (albeit with a better overall story): weightless cameos over substance at times. pic.twitter.com/SK35TejckD
— Ben Kendrick (@benkendrick) May 3, 2022
Lots of great horror aspects... it really was a Sam Raimi film. Very different from other Marvel films. I can't say I love it, but very different. #DoctorStrange
— Laura ลอร'า 劳拉 (@lsirikul) May 3, 2022
#DoctorStrange is the most weird, grimy, horrific fun I’ve had at a Marvel movie in ages. Sam Raimi gets to flex his horror muscles, and Elizabeth Olsen is a Medean masterclass on feminine trauma and what we’re willing to do to cope with our own losses. Hell 👏🏻 yes 👏🏻 pic.twitter.com/Hic3MNgDDp
— Maggie Boccella 📝 (@maggie_rachael) May 3, 2022
#MultiverseOfMadness very much feels like a both a Sam Raimi movie and a day in the life of #DoctorStrange
— Eric Italiano (@ericitaIiano) May 3, 2022
It’s the MCU formula perfected IMO: despite the franchise/multiversal implications and reveals, the film is very much self-contained and focused on its own story and style. pic.twitter.com/OTNhBbGpbI
Los críticos destacan las interpretaciones de Benedict Cumberbatch, Xochitl Gomez y, especialmente, Elizabeth Olsen, que parece que volverá a brillar con su desgarradora representación del dolor por la pérdida de seres queridos.
A pesar de todo, muchos señalan que "no es su película favorita de Marvel Studios". También hay una llamativa crítica a las pelucas de Marvel, concretamente una que empleará Rachel McAdams.
Este viernes 6 de mayo podremos salir de dudas cuando Doctor Strange en el multiverso de la locura aterrice en los cines españoles. ¿Tenéis ganas de acompañar a Stephen Strange a través del multiverso?