Acabamos de celebrar la llegada de la edición en Blu-ray de la
trilogía de Regreso al Futuro y, como no podía ser
de otro modo... ¡he picado! El caso es que cuando lo llevé a casa y
lo puse en la estantería junto al resto de películas, me di cuenta
de que tengo la misma colección tres veces: una en VHS, otra en DVD
y esta última en Blu-ray.
Pero si el caso de Regreso al Futuro es uno de
muchos, el de Star Wars ya es para
morirse: en VHS tengo la primera edición que salió de la
trilogía original (Episodios IV, V y VI), después la remasterizada
en THX con imagen y sonido mejorados y, por último, la
Edición Especial que estrenaron en 1997 con efectos digitales.
Todas en VHS. Porque luego tengo la misma en DVD al ladito. ¿Y
sabéis lo que ocurrirá cuando pongan a la venta la edición Blu-ray
de Star Wars?
Este fenómeno de compra eterna no es ajeno a los
videojuegos. Desde tiempos inmemoriales se han sucedido los
remakes, si no directamente la recopilación de éxitos de
una marca para meterlos en una nueva plataforma vía emulador. Así
ocurrió con los éxitos de recreativas (Capcom, Atari, Namco, etc.)
para SNES o PSX en los 90 y, más recientemente, las llamadas
Collection que cogen un título relativamente reciente (de
PS2), lo suben a 720p y nos calzan la saga entera a un precio que,
para nada, es barato.
Está claro que en muchos casos estas remasterizaciones mejoran el
original y llevan su tiempo y trabajo, pero seguir cobrando
sine die a precio de novedad un juego (o película) que ya
tenemos, me parece un exceso. Más que nada porque nos indica con
bastante precisión que las compañías hacen las cosas de forma
cortoplacista, por impulso, sin un plan de negocio preciso que mire
unos años en el futuro.
Ejemplo práctico: si Sony ya me ha vendido en su día God of
War 1 y 2 originales para PS2 y yo compro
God of War Collection, ¿por qué no puede hacerme
una rebajita por mi fidelidad a Kratos y sus
kratazos? Si hace falta, me voy de rodillas a las oficinas
y les enseño que tengo los dos primeros juegos originales para que
no me lo cobren entero. Que de alguna forma, con mi compra cuando
los lanzaron, contribuí al éxito que ha permitido lanzar la versión
HD para PS3. ¿O no?
¿Cuándo salga PS4 o Xbox 720 con su resolución mega HD volveremos a
ver un God of War Collection con todos los juegos
de PS2 y PS3 juntos? ¿Volveremos a pagar? Me temo que sí. Y
seguiremos alimentando a una industria que hace las cuentas del
juego que tiene en proceso, mira lo que le va a costar y lo que va
a sacar, pero no tiene en mente un plan B por si es un éxito y, los
que hemos contribuido, acabamos disfrutando de alguna ventaja
cuando años después llegue el remake de marras.
Me temo que jamás veremos una nueva edición de un viejo juego a
precio de fan. Aunque exista PlayStation Network, o Wiiware, o
Xbox Live, o como se llame, y las compañías sepan los juegos que
hemos comprado. Seguirán cobrando a precio de novedad las
reediciones que saquen y punto. Y si queremos pasar por caja, bien,
y si no... pues son lentejas remasterizadas a 720p.