ACTUALIZADO: Siempre ha estado ahí. Incluso después de
que todo acabara. En las sombras, como un asesino. Se le conoce
como el ejecutor. Es un soldado y también cazador. El criminal
supremo. Nuestro nuevo héroe se llama Muerte y no necesita
presentación. Aunque en Darksiders hiciera una entrada
triunfal que nos dejó con hambre de más. Sí, vuelve una de las
franquicias que han nacido en esta generación y que se ha ganado, a
pulso, el favor de muchos de nosotros. Olvidad a Guerra, porque es
el turno del jinete más poderoso.
Darksiders 2 - Death Eternal en HobbyNews.es
Muerte se ha hecho hueco en todos los momentos importantes de la historia. Estaba ahí desde el principio de los tiempos y, como era de esperar, enmendar un Apocalipsis a destiempo, sin contar con él, fue todo un error. Uno que subsanaremos en Darksiders 2. Una continuación en la que está todo cuanto nos gustó del primer juego. En palabras de sus responsables, Vigil Games, se trata de una segunda parte que toma de base el anterior y lo mejora.
Si en Darksiders encarnábamos a Guerra, ahora seguimos con un plato fuerte. Para hacer algo de memoria, los cuatro Jinetes del Apocalipsis fueron llamados antes de tiempo. Las horas que duraba la aventura nos dejaban con un sentimiento de paz que pocas veces hemos sentido en un juego. Una atrocidad inconmensurable, una venganza y muchos enemigos caídos daban fe de lo que experimentamos. Algo que merece la pena vivir, porque el juego supuso toda una sorpresa para muchos. ¿Y había que cambiar algo? Está claro que no, si acaso, añadir lo que no cupo en el primer juego. Y aquí estamos de nuevo, enfrentados a fuerzas que se escapan de toda medida, pero con la mismísima Muerte a nuestras órdenes. ¿Se puede pedir más?
Darksiders 2 - Entrevista en HobbyNews.es
Ante todo, después de escuchar a los desarrolladores de Darksiders 2, queda claro que aman tanto su juego como los millones de seguidores que lo esperan con impaciencia. Aún faltan meses para que llegue, porque todo apunta a este verano. Incluso se habla de un lanzamiento para Wii U, que acompañe de salida a la consola de Nintendo. Pero, para demostrar que realmente tendremos lo que deseamos, nada mejor que verlo en directo.
Mezcla de géneros y juegos
Darksiders se comparó con títulos que están en el corazón de muchos. Zelda Ocarina of Time siempre sale en las entrevistas. Pero también God of War. Que cabalgáramos a lomos de un corcel ya era una pista para algunos. Los combos y armas variadas conseguían que la memoria se nos refrescara. Incluso los enemigos y las zonas que escalábamos daban pie a pensar en nuevos clásicos, al estilo de Prince of Persia. Pero todo esto, unido en un juego, conseguía que viéramos Darksiders como algo único. Una mezcla que ha servido de base para su continuación. Es decir, en lugar de tomar referencias ajenas, desde Vigil Games han desarrollado lo que consiguieron. Aunque, como es obvio, no faltarán referencias. ¿Qué tal Shadow of the Colossus?
En la demostración de Darksiders 2, nos hemos encontrado
con un protagonista que es diferente a Guerra. Muerte es ágil y, en
lugar de fuerza bruta, utiliza tácticas que se basan en el
movimiento. Esquivar los ataques y buscar el punto débil será la
norma, frente a las defensas y armas pesadas que conseguíamos en
Darksiders, conforme avanzábamos.
Otra vez, tenemos una aventura en tercera persona, con un control
directo y un mundo bastante abierto. Se habla de entre 25 y 30
horas para completar el modo historia. Esto, si lo comparamos con
lo que algunos empleamos para exprimir el primero, puede
'regalarnos' un juego con el doble de duración que el anterior.
Para lo que nos tienen habituados últimamente, será muy de
agradecer. Pero, si el título se mantiene fiel a su esencia, como
nos han prometido, el número de misiones secundarias, desafíos y
secretos hará que vaguemos durante mucho tiempo por los escenarios
postapocalípticos de Darksiders 2.
Los movimientos de Muerte incluyen algo que hemos visto mucho en
títulos como Assassin´s Creed. Los muros con asideros nos permiten
escalar. Eso sí, por más lugares de lo que era capaz Guerra. Correr
por los muros, aprovechar cuerdas, cadenas o anillas estarán en
nuestro catálogo, con más fluidez que en Darsiders. Subirnos a
columnas y saltar de uno a otro saliente o de una pared a la de
enfrente no debería sorprenderle a nadie. Pero se ha implementado
una mano fantasma para asirse a los puntos 'calientes', mientras
pensamos en el siguiente movimiento o lo combinamos con alguna
acción. Aquí, el entorno hará que veamos una u otra acción, aunque
sin demasiadas posibilidades. Se trata de controlar a Muerte, no
que el juego decida por nosotros.
El combate vuelve a ser muy importante. En Darksiders 2
tendremos enemigos menores y grandes retos. La evasión o los saltos
suplen la fuerza bruta de Guerra en el primer juego. Dos guadañas,
que pueden unirse y crecer en poder, serán nuestra herramienta
principal. Al mismo tiempo dispondremos de armas a distancia, por
ejemplo, que también combinaremos a placer, con un árbol de mejoras
para cada una de ellas.
Para completar las posibilidades del protagonista, siendo quien es,
no podía faltar un modo fantasmal. Este nos servirá para atacar de
forma rápida y unida a los combos que hayamos desbloqueado.
También, al usar seis puntos de habilidad, nos convertiremos en el
Segador de almas y pasaremos a un modo especial con una cuenta
atrás. Nuestros ataques serán más poderosos, aunque a un
precio.
Elige tu Muerte
Con el protagonista que nos ha tocado, parece sencillo que nos pongamos macabros. Pero el juego promete un aspecto que invita a disfrutar, junto a un estilo de juego que se agradece con cada movimiento. Además, dispondremos de bastantes opciones para conseguir un título a nuestra medida.
Conforme avancemos por Darksiders 2, la escala de armas,
principales y secundarias, así como los combos y poderes, nos harán
enfrentarnos a los desafíos de la forma que queramos. Bien es
cierto que todos los enemigos tienen sus puntos débiles. Pero según
elijamos las armas tumbarlos será más o menos sencillo.
El árbol de habilidades y la forma de repartir los puntos ganados
es mucho más amplio que en Darksiders. Los sets de armaduras
también son lo suficientemente distintos como para pensar en
rejugarlo. Aún es pronto, pero resulta obvio que tendremos arenas e
incentivos para 'vivir', más de una vez, la aventura de Muerte.
A todo lo comentado hay que unir a Desesperación. La montura de
Muerte es todo un espectáculo. Escupir fuego, destrozar todo cuanto
pisa, que su aura sea suficiente para desatar el miedo antes de
llegar… bueno, quizá nos estemos pasando, pero no es para
menos.
Después de jugar con el jefe de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis,
el listón parece demasiado alto. Sin embargo, seguro que nos
sorprenden en una próxima entrega. Es pronto para pensar en ella,
pero sus responsables ya parecen tener claro cómo ha de continuar
esta historia de venganza. ¿Qué tal con un multijugador para
cuatro?