No hemos sido los únicos, Star Wars 1313 (que toma su nombre de uno de los niveles subterráneos de Coruscant) era uno de los juegos que más nominaciones a mejor título del E3 coleccionaba en su stand.
Antes de enseñarnos Star Wars 1313, su productor, Peter Nicolai, ha
explicado que se trata del primer título de la franquicia en que
han colaborado las distintas divisiones de Lucas al máximo. Para
brindar una experiencia cinematográfica, se han combinado las
técnicas de animación más sofisticadas de Lucasfilm, con
sonidos desarrollados por Skywalker Sound y efectos visuales
de Industrial Light and Magic.
Star Wars 1313 - E3 2012 gameplay video en Hobbynews.es
El resultado es brutal. Después de mostrar sesiones de captura de movimientos con actores reales, hemos visto cómo quedaban en Star Wars 1313, casi como si fuera una película. La introducción de actores en el juego se ha realizado mediante una técnica conocida como performance capture, que permite copiar los movimientos, las expresiones faciales y la voz en una misma sesión, lo que le da una mayor naturalidad.
Por fin estábamos preparados para ver Star Wars 1313
Tras una secuencia de la ciudad de Coruscant, que parecía sacada del Episodio III (pero en tiempo real) conocíamos a los protagonistas: cazarrecompensas del universo Star Wars, armados con todo tipo de gadgets (que podremos configurar a nuestro gusto) y que lucen un comportamiento mucho más adulto y oscuro de lo acostumbrado en la saga.
De hecho, los productores han insistido que Star Wars 1313 tiene un tono gris, sin caballeros Jedi ni sables de luz, con los personajes más despiadados que se han visto en el universo de La Guerra de las Galaxias.
En la demo, los protagonistas llevaban un monstruo enjaulado
hasta el nivel 1313, miles de pisos por debajo de la superficie,
cuando eran atacados por la nave de otros contrabandistas. La
corbeta saltaba en pedazos, mientras un puñado de enemigos,
vestidos con piezas reconocibles, como un casco de scout
trooper o una máscara como la del general Grievous,
abordaban el puente.
Entonces empezaban en Star Wars 1313 los disparos en tercera
persona, alternados con un movimiento ágil entre coberturas y
golpes cuerpo a cuerpo, como si fuera una versión futurista de
Uncharted. Después de eliminar la primera oleada de
enemigos, uno de los cazarrecompensas aliados disparaba una cápsula
de salvamento como si fuese un proyectil, que impactaba en los
propulsores de la nave perseguidora y la dejaba en llamas.
Pero nuestro transporte no estaba mucho mejor, así que los dos
héroes tenían que escapar en una secuencia de plataformas
trepidante, en la que se iban agarrando a los trozos de los dos
transportes que aún se mantenían unidos, para terminar con un salto
muy arriesgado, antes de que todo volase por los aires.
Durante los 10 minutos que duraba la partida, todos los miembros de
la prensa hemos aguantado la respiración. Es verdad que la mecánica
de juego ya se ha visto en otros títulos, pero ninguno tenía una
factura técnica tan detallada (en especial la iluminación, las
animaciones y los modelos de personajes y escenarios). Para poner
en movimiento una secuencia tan espectacular, según sus creadores,
han trabajado sobre una estación de desarrollo especialmente
preparada por Nvidia, lo que nos hace sospechar que podría
tratarse del primer juego "real" que hemos visto para la
próxima generación de consolas.
Por supuesto, no se ha confirmado en qué plataformas podría
aparecer, y tampoco contamos con fecha de lanzamiento, pero nos ha
dado una impresión de cómo podrían ser los primeros juegos en
PS4 o Xbox 720.