En este imprescindible documento hemos reunido a más de 1.000 Pokemon, a los mejores entrenadores y a todos los líderes de gimnasio vencidos y por vencer en un increíble viaje por todas las regiones donde han habitado los Pokémon. Por el camino aseguramos muchos combates, buenas dosis de estrategia y también mucha diversión, porque no me negaréis que echarse un pinball para capturar Pokémon con la Pokéball no resulta divertido, ¿eh? También habrá espacio para disfrutar de un safari fotográfico o disponer de un canal de televisión propio, bueno, en realidad es de Pikachu.
Bien, la primera parte de nuestra historia empieza en 1999 en esa Game Boy mazacota de pantalla verde y se prolonga hasta 2003, con el primer modelo de Game Boy Advance. Venga, vamos con ello. Que le tenemos que rendir un buen homenaje a las últimas ediciones recién llegadas: Pokémon Edición Blanca 2 y Pokémon Edición Negra 2.
Pokémon Rojo y Azul
- 1999
- Game Boy
- GameFreak
- Aventura línea principal. Región de Kanto
- 151 Pokemon
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 93
La mecánica de Rojo y Azul, los primeros en llegar a Europa, era simplemente perfecta. Un engranaje único. Colección, combate e intercambio. Bien agitado en un mundo gigantesco por explorar, 100% portátil, y apoyado sin fisuras por serie de televisión y cartas intercambiables. La fiebre no tardó en estallar. Y todos aprendimos términos como líderes de gimnasio, Pokédex, Alto Mando... y conocimos a simpáticos personajes como Oak, Giovanni o el Team Rocket.
Pokémon Stadium
- 14 abril 2000
- Nintendo 64
- Hal Laboratory
- Lucha
- 151 Pokémon.
- Nº jugadores: 1-4
- Compatible con los juegos de GB a través de Transfer Pak
- PUNTUACIÓN: 93
Pokémon Stadium es un fabuloso cuerpo a cuerpo entre los Pokémon que aparecían con modelado 3D, los ataques sacados de las estadísticas Rojo/Azul y, lo mejor, ¡podías transferirlos desde el cartucho de Game Boy gracias al Transfer Pak! Ibas a la Torre GB y ¡tachán! podías jugar con tu cartuchito en la tele. El Transfer Pak alargaba hasta el infinito la vida del juego. No solo te permitía coger a los de tu equipo de Rojo y Azul y luchar contra los de la consola, sino también verlos a toda pantalla en 3D. Todo un puntazo.
Pokémon Amarillo Edición Especial Pikachu
- Julio 2000
- Game Boy
- GameFreak
- Aventura línea principal. Región de Kanto
- 151 Pokémon
- Nº jugadores: 1-2
- Compatible con Game Boy Printer
- PUNTUACIÓN: 91
En verano de 2000 llega la primera experiencia de “tercera versión”: Pokémon Amarillo Edición Especial Pikachu. El juego tenía en cuenta tanto las ediciones anteriores como el Stadium: por un lado te desafiaba a intercambiar los Pokémon con Rojo y Azul para hacerte con todos; por otro, al terminar el de N64 activaba un minijuego en el que conseguir el mayor número posible de puntos con la tabla de surf. Ir junto a nuestro Pikachu durante toda la aventura era uno de los puntos más fuertes del juego. La cosa triunfó. Y no solo porque podíamos imprimir toda la información de la Pokédex con la Game Boy Printer, cosa que era un puntazo. Recorrer las 47 zonas de Kanto volvía a ser una delicia.
Pokémon Snap
- Octubre 2000
- Nintendo 64
- Hal Laboratory
- Safari Fotográfico. Isla Pokémon
- 151 Pokémon
- Nº jugadores: 1
- PUNTUACIÓN: 94
En la línea de aventuras paralelas por la que Nintendo ha apostado en consolas no portátiles, el siguiente en llegar fue Snap, un safari fotográfico por 6 rutas en las que el reto era sacar las mejores instantáneas de los Pokémon 3D. A este estilo de juego lo llamamos click’em up. Y allí estaba Oak para guiarnos por este universo y aconsejarnos la mejor manera de sacar a los Pokémon más buscados de su escondite e inmortalizarlos. No creáis, no era nada fácil, exigía atención y muchos conocimientos Pokémon.
Pokémon Pinball
- Noviembre 2000
- Game Boy Color
- Jupiter Corporation/Hal Laboratory
- Pinball. Dos mesas: Roja y Azul
- 151 Pokémon
- Nº jugadores: 1
- PUNTUACIÓN: 95
Nintendo proponía otra forma de hacerse con todos. Un pinball, con dos mesas, roja y azul, la Pokéball como gran protagonista, y una calidad técnica y diversión que nos hizo valorarlo como el mejor pinball de la historia de Game Boy. El mecanismo de captura era la bomba: tenías que hacer un bucle (subir y bajar por la rampa típica de todos los pinball), para abrir la boca de Bellsprout, y encajar en ella la bola para entrar en modo captura; en la nueva pantalla tenías dos minutos para atrapar al Pokémon: primero rellenabas su silueta, después había que completar la palabra 'cógelo' para conseguirlo.
Pokémon Trading Card
- Diciembre 2000
- Game Boy Color
- Pokemon Company
- Juego de cartas
- 151 Pokémon
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 91
Sin solución de continuidad, en diciembre turno para Pokémon Trading Card, que llevaba la mecánica y filosofía de los mazos de cartas a la pantalla de la Game Boy Color. Su verdadero tirón estaba en jugarnos las cartas contra otros usuarios. Y tenía un tutorial magnífico y 8 grandes maestros que nos esperaban en el Panteón Final.
Pokémon Puzzle League
- Marzo 2001
- Nintendo 64
- Intelligent Systems
- Puzle estilo Tetris
- 15 entrenadores
- Nº jugadores: 1-2
- Compatible con el Transfer Pak
- PUNTUACIÓN: 91
Pokémon Puzzle League para N64 es una mezcla irresistible. Su cara de Pokémon y cuerpo de Tetris Attack conformaban un título irresistible. Aparecen 15 entrenadores, con sus tres mejores Pokémon, a los que podíamos derrotar enviándoles enormes bloques de piezas. La mecánica es fresca, sencilla y desafiante, capaz de sorprender tanto a los fans del puzle como a los adictos a Pokémon de toda la vida. Imprescindibles las partidas a dos jugadores.
Pokémon Oro y Plata
- Mayo 2001
- Game Boy Color
- GameFreak
- Aventura línea principal. Región de Johto
- 251 Pokémon
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 91
En mayo 2001, primera revolución: Pokémon Oro y Plata. El concepto no cambiaba, pero el juego parecía totalmente nuevo. Había que jugar de día y de noche, porque el reloj de la consola también marcaba el desarrollo de la acción, y no aparecían los mismos Pokémon por la mañana que al caer el sol. Había 100 Pokémon más, entre ellos los misteriosos Unowns, llegaba la cría de Pokémon y, por supuesto, el uso de los infrarrojos, que permitía completar la Pokédex. Todo ocurría en Johto.
Pokémon Puzzle Challenge
- Marzo 2001
- Nintendo 64
- Intelligent Systems
- Puzle estilo Tetris
- 8 modos de juego
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 94
Ya sabes, había que formar filas o columnas de tres o más unidades iguales. Como Tetris Attack, pero con Pokémon. Sí, sí, con los tres iniciales de las ediciones Oro y Plata. Durante tu avance, algunos de los entrenadores con los que peleabas, te darían su Pokémon y podrías reunir un equipo de hasta 9. De nuevo, un soberbio ejemplo de jugabilidad.
- Pokémon Stadium 2
- Noviembre 2001
- Nintendo 64
- Hal Laboratory
- Combate
- 251 Pokémon
- Compatible con Transfer Pak
- Nº jugadores: 1-4
- PUNTUACIÓN: 92
Stadium 2 tenía más modos, pantallas a 4 y mejores efectos visuales que la primera entrega, lo que no está mal para haberlo completado en poco más de un año. Entre las novedades más chulas, la Academia del orondo Primo, desde donde tenías acceso a una biblioteca con información sobre ataques y Pokémon, y además podías dar clases con pequeñas pruebas, hacer exámenes finales y prácticos que aumentaban tu nivel de conocimiento. Pero sobre todo era un prodigio de efectos especiales, con movimientos de cámara que nos trasladaban la acción sin pausa.
Pokémon Cristal
- Diciembre 2001
- Game Boy Color
- GameFreak
- Aventura línea principal. Región de Johto
- 251 Pokémon
- Compatible con Transfer Pak, GB Printer, Infrarrojos, cable link
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 98
La siguiente tercera generación llega con la edición Cristal, un refrito de Oro y Plata en el que encontrábamos nuevas posibilidades jugables: una entrenadora para elegir, la nueva Torre de Batalla donde luchar con entrenadores rivales para mejorar tu técnica, la posibilidad de capturar a Suicune, las llamadas a nuestro móvil de los entrenadores para ofrecernos ítems...
Pokémon Rubí y Zafiro
- Agosto 2003
- Game Boy Advance
- GameFreak
- Aventura línea principal. Región de Hoenn
- 386 Pokémon
- Nº jugadores: 1-4
- PUNTUACIÓN: 98
No pasa nada hasta agosto de 2003. Pero lo que pasa es espectacular. Llegan las ediciones Rubí y Zafiro para Game Boy Advance, y con ellas Villa Raíz, Hoenn, y 133 nuevos Pokémon más 2 ocultos. Ocho líderes de gimnasio, el Team Magma (Rubí) y el Team Aqua (Zafiro) reemplazan al Team Rocket, un nuevo mapeado completo, el profesor Abedul... Recordaréis que los Pokémon empezaron con 15 tipos. En Oro, Plata y Cristal, se añadieron dos tipos extra: siniestro y acero. Aquí los Pokémon tienen hasta 25 personalidades distintas. Hay Guardería, zona safari, casino, centro comercial. Cada edición tiene 7 Pokémon exclusivos. Hay más Pokémon legendarios que en cualquier otra edición.
Pokémon Pinball Rubí y Zafiro
- Diciembre 2003
- Game Boy Advance
- Jupiter Corporation
- Pinball. Dos mesas, una para cada edición
- +200 Pokémon
- Nº jugadores: 1-2
- PUNTUACIÓN: 97
Había funcionado tan bien el primer Pinball, diseñado sobre Rojo/Azul y Amarillo, que resultaba lógico lanzar una edición con Rubí y Zafiro. Y nos alegramos de tal decisión, como se aprecia en ese pedazo de nota. El reto era conseguir todos los Pokémon de ambas ediciones, pero a decir verdad no lo pusieron muy difícil. Lo justo para que disfrutáramos con alegría de sus vistosos efectos y los sonidos originales de los Pokémon.
¿Quieres revivir más juegos de Pokémon? Pues vamos a la segunda parte de nuestro repaso a la historia de Pokémon.