El Shinagawa Intercity Hall, en Tokio, fue el lugar elegido por Sony este año para celebrar su tradicional conferencia previa al comienzo del Tokyo Game Show. Nosotros nos presentamos con antelación para conseguir la acreditación de prensa cuanto antes y coger un sitio privilegiado desde el que seguir los anuncios que se esperaba que se produjeran. Esta es nuestra crónica de lo que vimos allí:
PS3 se pone a dieta
SCE (Sony Computer Entertainment) no nos hizo esperar mucho para presentar en sociedad esa versión más delgada de PS3 que se había filtrado en Internet desde hace meses. PS3 Super Slim, que es el nombre oficial, es un 50% más compacta y ligera que la PS3 original, un 25% más que la PS3 Slim, y ofrece más capacidad en el disco duro por menos dinero.
El modelo superior incluye un disco duro de 500Gb por 29980 yenes (299 euros en Europa), pero solo en negro. El modelo inferior incluye 250Gb de capacidad, estará disponible en blanco y negro, y costará 24980 euros. Curiosamente, en Europa se lanzará un modelo con 12Gb de memoria flash por 229 euros en vez del modelo de 250Gb.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, en Japón ambos modelos saldrán el 4 de octubre. La salida en Estados Unidos será el 23 de septiembre, mientras que en Europa el modelo de 500Gb saldrá el 28 de septiembre, y el modelo con la memoria flash se pondrá a la venta el 12 de octubre.
Repasando los distintos modelos de consola de Sony, podemos decir que la PS3 original era lo que se conoce como set top box, un dispositivo multimedia para el hogar. Su versión Slim hizo accesible la tecnología PS3 más accesible a todo el mundo. Mientras que PS Two presentaba un diseño alucinante y un aspecto increíblemente compacto, esta nueva PS3 no parece tan bonita, en contraste con el tradicional cuidado que pone Sony en el diseño. Sin un cambio de forma sustancial, ni tampoco una rebaja considerable, mucha gente piensa que hubiera sido suficiente con hacerle unos retoques a PS3 Slim.
Para Japón se anunció un pack que conmemorará el 15 aniversario de la saga Minna no Golf (Everybody´s Golf). Incluirá el modelo de 250Gb y la versión PS3 de Minna no Golf 6 por 25980 yenes.
PSP revive con una rebaja
La PSP va a hacer un retorno totalmente inesperado con una rebaja a 13800 yenes, 3000 yenes más barata respecto a su precio anterior. Esto ha hecho que muchos se pregunten por la estrategia de SCE para el mercado portátil. Además, la gama de PSP se limitará ahora a 4 colores: negro, rojo, azul y rosa. También habrá un Value Pack (PSP + funda + memory Stick Duo + cross) por 14800 yenes, pero solo en 2 colores (negro y azul). Esta rebaja de precio se hará efectiva a partir del 20 de septiembre.
Por supuesto, Sony tiene el mercado infantil en mente con esta PSP más barata, pero al seguir lejos de la marca psicológica aquí de los 9800 yenes, la consola sigue estando fuera del alcance de la mayoría de los niños, lo que añade más confusión.
Además, muchas de las franquicias más populares se han decantado por PSP en lugar de PS Vita: One Piece Romance Dawn, SD Gundam G Generation Over World, Final Fantasy III (remake), Danbory Senshi W o incluso Winning Eleven 2013 (Pro Evolution Soccer 2013). Una cosa es segura: este es el momento justo para hacerse con una.
Sin grandes novedades para PS Vita
Con PSP de vuelta al centro del escenario, todos los ojos se volvieron hacia PS Vita, que se suponía que iba a ser la estrella de la conferencia. No es ningún secreto que la nueva portátil está pasando dificultades en Japón y el resto del mundo. Casi un año después de su lanzamiento, se esperaba un fuerte apoyo de Sony que la impulsara de nuevo. Sin embargo, rápidamente se ha visto que la falta de juegos actual no se debe a que se necesite mucho tiempo para hacerlos, sino a que simplemente no hay muchos en desarrollo. SCE intentó contraatacar diciendo que Vita ya tiene un catálogo amplio: 65 en formato físico y un total de 91 en formato digital. Pero no hubo mucho que celebrar, más allá de que PS Plus también estará disponible en la portátil, el acceso al archivo de PlayStation y los 2 nuevos colores (Sapphire Blue y Cosmic Red), que llegarán el 15 noviembre.
Una rebaja de precio era improbable, pero se esperaba el anuncio de grandes títulos. En lugar de eso, Square Enix no tuvo nada más que Black Ops Declassified, y el mayor juego del evento fue Soul Sacrifice, presentado por el mismísimo Keiji Inafune.
Sin embargo, lo malo es que descubrimos que se ha retrasado (la nueva fecha estimada es la primavera de 2013), aunque llegará una demo en algún momento del invierno. El nuevo Toukiden, de Koei, y el popular God Eater 2, de Namco Bandai, se confirmaron para Vita, pero también para PSP.
A falta de juegos, Sony se centró en destacar las funciones cruzadas de Vita, como el Cross Play (Vita vs PS3), Cross Controller (usar Vita como mando de PS3), Cross Save (compartir partidas salvadas), Cross Goods y Cross Buy.
Este último fue explicado al detalle: si te compras un juego para Vita, puedes comprarte la versión de PS3 con un 50% de descuento, y viceversa. Además, en octubre habrá una nueva función, llamada Reader Store, que permitirá a los usuarios disfrutar de sus cómics favoritos en modo horizontal y vertical.
Seguid conectados, porque os iremos actualizando toda la información que se genere aquí en nuestro Especial Tokyo Game Show 2012.