Eurocom retoma la saga del espía británico más famoso de la historia del cine para hacer un repaso a 5 de sus películas más conocidas. Bond, con la cara de Daniel Craig, recibe un disparo en el prólogo del juego (ambientado en Skyfall) cayendo al mar herido. Parece que el pobre 007 va a morir, pero antes de ahogarse le da tiempo a revivir los “mejores” momentos de James Bond contra Goldfinger, 007 al servicio de su majestad británica, Licencia para matar, Muere otro día y Moonraker (más un DLC gratuito con una fase para Skyfall). Creednos cuando os decimos: ojalá que la francotiradora hubiese tenido mejor puntería.
Para empezar, la selección de las películas puede ser más que discutible, aunque para gustos, películas de 007, en especial con la inexplicable Moonraker. También es raro que no siguen el orden cronológico de la saga, pero tampoco vamos a entrar en esa controversia. Lo que no llegamos a entender es que las secuencias elegidas sean tan sosas y repetitivas.
Cada una de las 5 misiones se estructura de un modo muy similar: tenemos que entrar en la base de un archivillano, acabar con todos sus esbirros, entrar en su oficina o despacho personal, encontrar unas cuantas pistas aquí y allá y salir pitando, para acabar enfrentándonos al malo de turno en un minijuego a lo Punch-Out de lo más simple.
Licencia para copiar, y mal, por cierto
En lugar de continuar con el estilo de Goldeneye 007: reloaded, remake del mítico juego de Nintendo 64, han preferido copiar a uno de los pesos pesados de la industria, Call of Duty. En 007 Legends no hacen falta tutoriales, sus creadores dan por hecho que has jugado a CoD, así que para qué molestarse, ya sabes cómo esprintar, cómo agacharte, cambiar de arma o dar golpes cuerpo a cuerpo. Lo malo no es eso, muchos otros juegos lo hacen (como le sucede a los clones de Gears of War, por ejemplo) sino que la copia está a la altura de las del top manta: todo tiene un color raro y parece que la ha hecho un tío en el sótano de su casa con un ordenador de hace 5 años.
El diseño de niveles es muy malo, con escenarios que parece que no se han pensado para que haya tiroteos. La IA de los enemigos tampoco ayuda. Más que tontos se diría que actúan sin ningún sentido, a veces parece que han tomado una decisión muy sabia escondiéndose, aunque luego descubres que lo hicieron sin querer, por puro azar en la simplona programación de su inteligencia.
Ninguno de los topicazos de la saga CoD se han dejado en el tintero, como los momentos manejando una torreta desde un helicóptero, la cámara lenta al entrar en una habitación repleta de enemigos, las modificaciones de las armas,...
Infíltrate otro día
007 Legends también cuenta con fases de infiltración. Bond tiene que ir agachado, para no hacer ruido, acabando con sus enemigos por la espalda, usando armas con silenciador o incluso un bolígrafo que puede aturdir a sus rivales. El sistema está muy mal pensado, ya que no podemos hacer nada con los cadáveres, así que supuestamente debemos calcular en qué momento y en qué lugar eliminar a cada enemigo, para evitar que sus compañeros o las cámaras nos descubran.
En un principio puede parecer un desarrollo atractivo, pero la realidad es que es prácticamente imposible hacerlo, ya que los malos siempre acaban pasando por delante de los cuerpos de sus compañeros. Además, tampoco podemos asomarnos en las esquinas para ver si hay esbirros en la costa. La única opción es tan ridícula como poco divertida: acabar en silencio pero muy rápido con todos, para evitar que nos descubran. Como os podéis imaginar, es muy fácil fallar y levantar la alarma.
Generalmente pasamos de todo y nos ponemos a matar a todo lo que
se mueva, incluido el grupo de refuerzo que viene cuando nos
descubren, pero los desarrolladores debían de estar muy satisfechos
con la infiltración lograda, así que en determinados momentos
hemos de pasar desapercibidos o la partida se acaba. Todo un
aburrimiento de repeticiones hasta que tenemos la potra de que no
nos pillen.
Y aquí viene otro gran problema: los infinitos tiempos de
carga, aunque te hayan matado al mismísimo inicio de un nivel
recién cargado, hay que esperar demasiado tiempo.
007 al servicio secreto de la tecnología
El juego es un despropósito técnico constante. La ausencia de algunas de las melodías más míticas de las pelis es incomprensible, así como el robótico doblaje (aunque se agradezca). Gráficamente parece de la pasada generación, con escenarios vacíos, personajes poligonales, efectos de partículas ridículos y animaciones muy poco pulidas.Da la sensación de que han querido hacer un homenaje (sin saberlo) a la tecnología que primaba en los días de alguna de las películas que aparecen en el juego.
A través de la mirilla de alguna de nuestras armas los defectos pueden llegar a obviarse (con un esfuerzo considerable del que juega) sobre todo durante los tiroteos más frenéticos, pero resulta imposible no esbozar alguna malvada sonrisilla en las fases de conducción. La mecánica es muy simple: conduce, esquiva, conduce más, esquiva más,... pero es que los escenarios están tan vacíos y faltos de detalle que nos partimos de risa. Las texturas, a lo largo de todo el juego, merecen una mención aparte, por lo planas y cutres que son, solo por eso.
El multijugador es de lo mejor del juego, con batallas entre los personajes más famosos de las películas, aunque no aporta nada que no hiciera Goldeneye en su momento.
El acabado final, tanto técnico como en desarrollo es un
desastre. Las fases y las mecánicas son repetitivas, el uso
de gadgets como un smartphone con el que hacer fotos o buscar
pistas es un rollo, la campaña dura unas 6-8 horas
(dependiendo de si eliges recuperar energía automáticamente o con
botiquines) y resulta muy facilón.
Si no has visto las pelis, ni te enteras de qué está pasando en la
historia, ya que los saltos narrativos son abismales y sin
explicaciones que valgan. Es una pena que hayan desaprovechado una
licencia con más de 50 años de historia y llena de momentos
memorables para hacer un juego tan mediocre. No está a la altura ni
de un espía como Austin Powers, ya que éste no hace ni
gracia.