Hace seis años Bethesda nos dejó impresionados con la quinta entrega de su saga de RPG The Elder Scrolls. Skyrim era un juego gigantesco, en que recorríamos las tierras del norte de Tamriel cumpliendo misiones de todo tipo, explorando y combatiendo hasta hacer frente a Alduin, el líder de los dragones, que había despertado y tenía sometidos a los habitantes del reino.
Ver Galería
5 imágenes
Skyrim Switch screenshots (5 imágenes)
Skyrim brillaba en muchos sentidos: en la historia y ambientación, en un sistema de progreso muy intuitivo, que hacía que mejorásemos en las habilidades que más utilizábamos, y en el modo en que estaban escritas, e integradas, las misiones secundarias, que nos implicaban con dos facciones en guerra -los capas de la tormenta y el imperio- y con un clan de sabios conocidos como los barbas grises.
The Elder Scrolls V Skyrim “Close Call” - Nintendo Switch
Hace un año lo volvimos a disfrutar en edición especial, en Xbox One y PS4 (en resolución 4K en PS4 PRO) con todas las expansiones (Dawnguard, Hearthfire y Dragonborn) que se lanzaron en su momento. Y ahora tenemos la posibilidad de jugarlo en Nintendo Switch (dentro de muy poco también llegará la versión en realidad virtual, Skyrim VR).
De entrada, hay que reseñar que el juego de Nintendo Switch es exactamente el mismo que disfrutamos el año pasado, y que por tanto, sigue disfrutando de su planteamiento abierto, en un mundo muy "vivo", de su banda sonora épica, la posibilidad de jugarlo tanto en perspectiva subjetiva como en tercera persona y dedicarle cerca de 30 horas para terminar la historia, y muchas más si queremos descubrir todo lo que encierra. Y además, tiene mejoras en la vegetación, el agua y la iluminación respecto al original.
También arrastra los mismos defectos de aquella versión, como un editor de personajes que se ha quedado un poco anticuado, algunos modelos y animaciones toscos, y un sistema de combate cuerpo a cuerpo que no es demasiado intuitivo en primera persona. Técnicamente esta versión se encuentra un paso por encima del juego de 2011 y algo por debajo de las versiones de 2016 (sobre todo por la resolución y algunas texturas si jugamos en modo TV).
Skyrim Switch – Tráiler de presentación del E3
Añadidos para Nintendo Switch
Hay dos tipos de mejoras que se suman a esta versión de Skyrim (que en versión digital tiene un peso de 14.3 GB y que requiere una descarga adicional del idioma). Por un lado están las que ofrece el hardware; la posibilidad de jugar en modo TV con un mando tradicional, en modo desktop o en versión portátil. Y en esta ocasión se han implementado controles por movimiento para el combate (manejamos los dos joy-con como si fueran nuestra espada y escudo, o para tensar la cuerda del arco). Estos controles responden bien, pero en los enfrentamientos más complicados, es preferible utilizar los controles tradicionales.
Y dicho esto, donde sobresale Skyrim es en modo portátil. La sensación de tener este mundo en nuestras manos es increíble, la bajada de resolución (por la propia naturaleza de la consola a 720p) apenas se nota y el juego se mueve con mucha suavidad. Para ser totalmente sinceros, al sacarlo del dock de Nintendo Switch y probarlo en la pequeña pantalla, no estábamos seguros de cómo se iba a comportar la máquina... pero no hay nada que temer, si acaso, maravillarnos por la calidad que alcanza este port.
Pero aparte de lo que nos ofrece el hardware, también nos encontramos con nuevo contenido, que es más bien un guiño para los jugones. Bien a través de un amiibo, o encontrando los cofres que se encuentran repartidos por esta provincia de Tamriel, podemos desbloquear atuendo y piezas de equipo inspiradas en The Legend of Zelda. Son unas adaptaciones "realistas" del escudo hyliano, la Espada Maestra y el traje de Link en Breath of the Wild, y aunque no aportan demasiado al juego, seguro que vuelven locos a los más "nintenderos".
Skyrim sigue siendo mágico
A estas alturas es difícil describir algo nuevo sobre este título. Valga decir que es la tercera vez que nos embarcamos en su inmenso desarrollo, y que ha vuelto a conquistarnos. No nos llevaremos ninguna sorpresa cuando utilicemos la voz por primera vez, y consigamos derribar a nuestros enemigos al grito de fusrodah. o cuando subamos hasta la cima del mundo por los interminables escalones de la montaña. Pero es igual, porque después de jugar durante unos minutos, no querremos dejarlo.
Skyrim es una prueba más de que el apartado técnico no lo es todo, y que se pueden perdonar algunos "bugs" en un juego de esta magnitud. Bethesda, que hace una semana lanzó DOOM para Switch, ha conseguido que la experiencia de Skyrim se mantenga fresca. Además, hasta la llegada de Xenoblade Chronicles 2 en diciembre, Skyrim es el juego de rol más ambicioso del catálogo (sin contar Zelda Breath of the Wild, que no es rol "puro").