Hace unos meses regresó por la puerta grande a PS3, 360 y PC con Hitman: Absolution, el esperado retorno del Agente 47 tras unos años retirado... Pero la larga y dilatada carrera de nuestro asesino alopécico favorito comenzó doce años antes, concretamente en el año 2000 con Hitman: Codename 47, el bautismo de fuego de este frío y letal sicario modificado genéticamente a partir del ADN de cinco de los mayores criminales de la historia reciente y que llegó a tener su propia película, bastante mejorable como pudimos ver en el especial Del juego al cine que os preparamos hace unos meses.
El Agente 47 demostró que no tenía rival a la hora de eliminar objetivos de las formas más discretas y variopintas. Volvimos a verle en años venideros en plataformas como PC, PS2 o Xbox en Hitman 2: Silent Assassin (2002), Hitman: Contracts (2004) y Hitman: Blood Money (2006). Y en todos estos títulos ya estaban presentes los ingredientes que tanto aplaudimos en su primera aventura en PS3: tramas adultas, gran diseño de escenarios, múltiples recursos para afrontar con libertad las distintas situaciones... Unas mecánicas de juego que se mantienen perfectamente frescas y disfrutables aún hoy en día, como descubriremos en este Hitman: HD Trilogy.
Tres juegazos clásicos en un solo disco
Como habréis podido suponer a estas alturas, Hitman: HD Trilogy es un recopilatorio que incluye tres de estas aventuras de acción clásicas protagonizadas por el Agente 47. Concretamente, incluye Hitman 2: Silent Assassin, Hitman: Contracts y Hitman: Blood Money, lo que deja fuera la primera entrega: Hitman Codename 47, que sigue siendo exclusiva de PC. Pero aún con esta carencia, esta trilogía nos deja más 70 misiones (o contratos, como las llaman en los juegos) en más 40 niveles ambientados en lugares muy variados, desde Sicilia hasta Hong Kong o París.
En dichas misiones debemos cumplir todos los contratos que nos encargue la Agencia mediante la acción, el sigilo o una mezcla de ambos. Nuestro objetivo suelen ser eliminar (o dar matarile, vaya) a los personajes que nos encarguen previamente, aunque con el paso de las entregas la trama argumental fue ganando peso (ahí están los flashbacks de Blood Money).
Pero la principal virtud de los Hitman es, en nuestra opinión, la gran libertad que nos concede a los jugadores para encarar las misiones de distintas formas. Y aunque las posibilidades fueron aumentando a medida que la serie iba sumando entregas, esta idea ya estaba implementada con éxito desde sus inicios, como queda demostrado en este Hitman: HD Trilogy.
Un asesino con múltiples recursos
El Agente 47 cuenta con muchos recursos (esconderse, disfrazarse, arrastrar cuerpos, usar armas originales como venenos o el cable de acero para asfixiar a los enemigos silenciosamente y por la espalda...). Y si todo esto falla, siempre podemos recurrir a la acción directa usando un armamento mucho más convencional (desde el mítico par de pistolas Silverballers del 45 hasta escopetas o rifles de precisión). Incluso podemos elegir una perspectiva subjetiva en Hitman: Blood Money para hacerlo aún más shooter...
E insistimos, todos estos recursos están a nuestra disposición prácticamente desde el primero de los juegos incluidos en Hitman: HD Trilogy para que los utilicemos como mejor nos convenga. Esto nos deja tres aventuras de acción muy divertidas y rejugables aún hoy en día y pese a los fallos puntuales en la inteligencia artifícial.
La alta definición no oculta el paso del tiempo
Pero amigos, los años no pasan en balde, y sólo Hitman: Blood Money mantiene el tipo gráficamente. Las otras dos se han quedado muy añejas pese al filtro HD y aunque a nosotros no nos importa, si podemos entender que este aspecto pueda echar atás a algunos jugadores, sobre todo a la gente joven que está acostumbrada a los graficazos de sus 360, PS3 o PC actuales.
Por ponerle otra pega, habría molado que incluyeran Hitman: Codename 47 (un recopilatorio que sí llegó a salir en PC en su momento), pero en su lugar incluye un código para descargar Sniper Challenge, el minijuego basado en el rifle de francotirador que regalaban al reservar Hitman: Absolution.
El apartado sonoro es el broche de oro
Un gran apartado sonoro, con la banda sonora del compositor danés Jesper Kyd (el habitual de la serie) y con los tres juegos doblados al castellano en PS3 (aunque a veces las voces van algo descompasadas con la acción), es la guinda de Hitman: HD Trilogy, un recopilatorio en alta definición largamente rumoreado (ya nos lo dejaron caer en IO Interactive cuando fuimos a sus oficinas en Copenhague para asistir a la presentación de Hitman Absolution hace más de un año). Eso sí, la versión de 360 nos llega integramente en inglés...
En fin, que hoy sale a la venta Hitman: HD Trilogy por fin para gozo y deleite de todos los fans de nuestro asesino calvo favorito. Y también para todos aquellos que hayan descubierto a este alopécico personaje en Hitman Absolution y quieran volver la vista atrás para disfrutar de algunos de sus primeros contratos... siempre que no les importe que gráficamente se hayan quedado desfasados, claro. Y si te vas a comprar la versión de 360, recuerda que está en inglés...