Nier Automata fue una de las grandes sorpresas del año pasado para PS4 y PC. Se trataba de una obra "complicada" en muchos sentidos. En primer lugar por un planteamiento de J-RPG tradicional, que se alternaba con un sistema de combate muy innovador: tanto cuerpo a cuerpo como con mecánicas de disparo al estilo de un "twin stick shooter". Además era la secuela de un juego de culto firmado por Yoko Taro que no había tenido demasiado éxito en ventas, y suponía la unión de esfuerzos de dos compañías legendarias como Square-Enix y Platinum Games (responsables de Bayonetta o Vanquish).
NieR_Automata BECOME AS GODS Edition E3 Trailer
Pese a las dificultades que entrañaba, el resultado fue impecable. Aquí podéis leer nuestro análisis de Nier Automata para PS4. Con el tiempo, se ha convertido en uno de los juegos de rol con más personalidad de la generación, tanto por sus personajes protagonistas -los androides 2B y 9S- como por su argumento; que comienza con un asalto a la Tierra, en un futuro en que los robots (dirigidos por una entidad extraterrestre) casi han aniquilado a la humanidad, y debemos recuperarla desde una base en la Luna, conocida como el Búnker.
Rol y acción en un mundo desolado
Los miembros de YoHRa (la pareja protagonista) se enfrentan a partes de exploración por unos escenarios desolados y minimalistas, mejora de habilidades a través de chips, combates épicos contra criaturas gigantescas -empezando por el Goliath que aparece en los primeros minutos de juego- y secuencias de acción en que la cámara se bloquea como si fuera un juego en desarrollo horizontal 2.5 D o un "shooter" en perspectiva cenital. A la variedad en el desarrollo hay que añadir una línea artística muy particular, una banda sonora brillante y un ritmo de juego que nos empuja a rejugarlo desde la perspectiva de distintos personajes hasta conocer todos los finales.
Si todas las virtudes del Nier Automata original ya nos habían impresionado (sea cual sea vuestra plataforma, os recomendamos que le deis una oportunidad), la llegada a Xbox One tiene un aliciente extra. Porque Nier Automata Become As Gods incluye el contenido descargable que apareció después. Esto es 3C3C1D119440927* que incluye tres escenarios diferentes, nuevas misiones secundarias y atuendos para tres protagonistas, además de una nueva canción para la banda sonora.
NieR Automata - DLC Gameplay
Las mejoras de Nier Automata en Xbox One X
La otra gran novedad de esta entrega radica en su apartado técnico. Las versiones de Xbox One y PS4 no muestran demasiadas diferencias (con alguna caída de frames ocasional), pero en las consolas superiores sí que hay un cambio importante; ambas se mantienen en los 60 FPS la mayor parte del tiempo, pero mientras que en PS4 PRO el juego corría a 1080p en Xbox One X podemos disfrutarlo a 2160p (4K reescalado). Por el contrario, la comunidad ha mostrado su malestar por los errores de HDR que tiene esta versión.
Para ser completamente honestos, nosotros no hemos experimentado este efecto de colores "lavados" con el HDR en Nier Automata Become As Gods pero puede que sí sea más notable en otros televisores o con la versión de Xbox One estándar. De cualquier modo, hay que tener en cuenta que la paleta de colores del juego es pálida por la propia línea visual de los Nier. Si podéis elegir, la versión de la nueva consola de Microsoft parece la más nítida.
Hideki Kamiya da las gracias a Nier Automata por salvar Platinum Games
Dejando a un lado estos detalles, es una oportunidad perfecta para disfrutar de un juego que corre el riesgo de pasar desapercibido ante títulos más populares, pero que se trata de uno de los juegos de rol más sorprendentes con que nos hemos cruzado en años. Automata eleva una saga que se puede considerar de culto, con un perfecto equilibrio entre gameplay, argumento y ritmo de juego, y unos personajes que nos dejan marcados. ¡Gloria a la humanidad!