A finales de año, concretamente el 26 de octubre, Red Dead Redemption 2 se pondrá a la venta para PS4 y Xbox One. Se trata de uno de los juegos más esperados del año... y de la historia, no en vano el primer Red Dead Redemption (para PS3 y Xbox 360) marcó a toda una generación gracias a su magnífica representación del Lejano Oeste y su historia, con un John Marston que caló hondo en la comunidad, convirtiéndose en uno de los mejores juegos de Rockstar.
Mientras contamos los días para que Red Dead Redemption 2 llegue a las tiendas, nos hemos propuesto viajar atrás en el tiempo para echar un vistazo al juego que fue el origen de todo: Red Dead Revolver para PS2 y Xbox. Originalmente un juego de Capcom, tras su cancelación Rockstar adquirió los derechos de la marca y lo convirtió en la primera entrega de la aclamada saga Red Dead, y aunque se trataba de un juego de disparos arcade bastante alejado del espíritu sandbox de su sucesor, consiguió conquistar a los amantes del género western.
Actualmente, y si no lo probasteis en su día, Red Dead Revolver está disponible de forma digital para PS4 a través de PS Store. Para saber si merce la pena, y para hacer la espera por Red Dead Redemption 2 más liviana, os dejamos con el análisis de Red Dead Revolver tal y como se publicó en el número 153 de la revista hobby Consolas.
La muerte tenía un juego
Para disfrutar del mejor "spaghetti western" ya no hace falta poner la tele los sábados por la tarde. Basta con que acompañemos a Red en su lucha por vengar la muerte de sus padres.

El Oeste era un lugar muy peligroso. A la primera de cambio te encontrabas metido en un duelo, tenías que perseguir a una banda de forajidos o te rompían una botella en la cabeza, ¿es que no acordáis de las pelis tipo "El Fuera de la Ley"? Pues ese es el ambiente que nos encontramos en «Red Dead Revolver»: pueblos desolados, cantinas llenas de pistoleros, peligrosos viajes en diligencia... Y para desenvolvernos con soltura en esta época, qué mejor que un "shooter" puro, en el que disparamos a todo lo que se mueva utilizando un punto de mira mientras esquivamos las balas de nuestros enemigos.

Más rápido que su sombra
Esto es todo lo que tiene que hacer un cazarrecompensas para ganarse la vida en el Lejano oeste americano:
1. Buscar trabajo en un pequeño pueblo fronterizo, donde también se puede equipar.
2. Disparar como loco utilizando sus pistolas gracias a un punto de mira.
3. Parar el tiempo para poder acribillar a los forajidos con su preciso disparo especial.

Tenemos que acompañar al bueno de Red, el protagonista del juego, por medio Oeste mientras participamos en una típica historia de venganzas en la que también intervienen otros seis personajes controlables (ver cuadro). Para ello contamos con un sistema de control muy innovador: el botón L1 sirve para desenfundar,mientras que disparamos con R1 y cambiamos de arma con L2 (hay más de 30 disponibles). Además, cuando acumulamos suficientes aciertos podemos activar una especie de cámara lenta, pulsando R2, que nos permite dejar como un colador a nuestros enemigos en un abrir y cerrar de ojos. La verdad es que pronto nos acostumbramos a este sistema y podemos pasarnos el juego sin dificultad.

Duelos en O.K. corral
Algo que no puede faltar en ninguna peli (o videojuego) del Oeste que se precie son los duelos. En este caso se trata de tiroteos "todos contra todos" que tienen lugar en escenarios cerrados.
Los personajes disponibles y los escenarios se desbloquean jugando en el modo historia.
Los minijuegos van desde el típico "deathmatch" hasta una versión del póker... ¡a tiros!
«Red Dead Revolver» nos recuerda a las viejas películas del Oeste
El aspecto "roñoso" de las películas también aparece reflejado por el juego gracias a la aplicación de un filtro que distorsiona los elementos más alejados de nosotros. Al principio este detalle parece curioso, pero hay que reconocer que a medida que jugamos se va volviendo molesto. Lamentablemente, los defectos visuales no se quedan aquí, pues los modelos son simples y están mal animados, y los escenarios, aunque numerosos, también están enormemente limitados. En cualquier caso, todos estos detalles no estropean la estupenda ambientación del juego, que además se completa con divertidos detalles de humor.

El grupo salvaje
Aunque sólo jugamos con ellos en determinados niveles, y en el modo multijugador una vez que los hemos desbloqueado, el juego tiene otros cinco personajes secundarios. Se controlan igual que Red, pero tienen distintas armas y tipos de disparo especial. Son el indio Shadow Wolf, el inglés Jack Swift, y estos tres:
El general Diego participa en una gran batalla contra los ejércitos americanos del norte.
Annie Stoakes se encarga de acabar con los bandidos que tratan de quemar sus establos.
Un soldado del ejército yanqui debe proteger una carreta cargada con explosivos.

Para multiplicar la duración del juego, Red también puede participar en duelos para hasta cuatro jugadores y coleccionar un montón de objetos antiguos que compra al final de cada nivel. En definitiva, y pese a tener un apartado técnico ramplón, sus altas dosis de acción y una ambientación digna del mejor "spaghetti western" son atractivos suficientes para disfrutar de lo lindo con este juego.
- Gráficos: 71
La ambientación es perfecta, aunque los modelos tiene pocos polígonos y se mueven a trompicones por escenarios pequeños.
- Sonido: 82
La música es sensacional, como la de los western, y las voces (en inglés, salvo cuando hablan los mexicanos) animan los tiroteos.
- Duración: 75
Hazte con la trilogía del dólar en Blu-Ray
El juego cuenta con más de 20 niveles, que, eso sí, son bastante cortos, y además nos da la posibilidad de participar en los duelos.
- Diversión: 82
El desarrollo es variado y muy entretenido. Sin embargo hemos echado en falta algunas pinceladas de aventura.
- Alternativas:
Sólo «Dead Man's Hand», que apareció hace un par de meses para Xbox, recupera esta ambientación tan cinematográfica, aunque no resulta divertido como el juego de Rockstar. Si lo que buscáis es un buen shooter en tercera persona, «Max Payne 2», o aún mejor «007 Todo o nada», superan a este «Red Dead» en todos sus apartados.
VALORACIÓN:
«Red Dead Revolver» es una propuesta original y entretenida que recupera el espíritu de los "spaghetti western" de los años setenta. Su apartado técnico no es nada del otro mundo, pero a cambio el juego de Rockstar nos regala enormes niveles de acción y un sentido del humor lleno de ironía. Los fans del género lo van a disfrutar a tope.LO MEJOR:
La ambientación recupera los tópicos de las películas de Sergio Leone. Manejar a 6 personajes, buenos y malos, y vivir las dos partes de la historia.LO PEOR:
Los gráficos son bastante flojos, y el filtro que "emborrona" el fondo es molesto. No hay fases que no sean de disparar como locos.Plataformas:
PS2,
Retro
Versión comentada: PS2
80
Muy buenoConoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.