Los amantes de los juegos retro recibimos con los brazos abiertos Sega Mega Drive Classics, una colección de 53 títulos de 16 bits que recupera juegos emblemáticos de la consola. No es la primera vez que se lanza un recopilatorio de estas características (bien en forma de consola con juegos preinstalados, como juegos descargables en la serie Sega Forever o a través de Megadrive Ultimate Collection para PS3 y Xbox 360), sin embargo, esta es la colección más completa y cuidada de cuantas han aparecido.

Para empezar, nos sorprende el modo en que estos títulos se presentan: un menú muy cuidado que representa una habitación típica de los años noventa. En el centro tenemos el televisor y nuestra consola, donde se seleccionan las opciones del emulador. A la derecha, una estantería con las 53 cajas (una lástima que no se vean las carátulas originales), una cadena de música para las opciones de sonido y un reloj para cambiar la iluminación de la sala.
A la izquierda, sobre una mesa, podemos seleccionar los extras (trofeos y desafíos) y el multijugador online (también local en la misma consola). Es sencillo, pero la decoración nos ayuda a ponernos nostálgicos para disfrutar de estos juegos como hace 25 años. En general, todos han envejecido muy bien. La consola de Sega ya era capaz de mostrar un nivel gráfico muy notable, con grandes sprites y algunas bandas sonoras -nunca es tarde para volver a disfrutar del trabajo de Yuzo Koshiro- que siguen siendo excelentes.

La emulación de juegos de 16 bits
El emulador de Sega Mega Drive Classics es, probablemente, el mejor de cuantos se pueden disfrutar de forma legal. Además de correr los juegos sin apenas problemas -quizá un poco de retraso en la respuesta de algunos títulos- nos permite aplicar diferentes filtros para suavizar la imagen, y que no se note tanto el píxel. También podemos ampliar la pantalla para que llene los televisores panorámicos, o eliminar la limitación de sprites. Otras opciones más comunes son el cambio de estilo en las barras laterales que "rellenan" la pantalla.

Los jugadores de la vieja escuela, si lo prefieren, pueden imitar el efecto de un monitor CRT con las características rayas horizontales y "abombando" un poco la imagen. Hasta ahí las opciones de configuración, pero es que además el juego nos permite grabar partidas, rebobinar o pasar rápidamente (en fast forward) cualquier momento, y jugar el multijugador online.

La selección de juegos de Megadrive Classics
Aquí os dejamos la lista con los 53 clásicos que se incluyen en esta recopilación. Un número más que razonable de títulos, algunos muy comunes y otros que muchos jugadores van a descubrir por vez primera, y que son verdaderas joyas.

- Alex Kidd in the Enchanted Castle
- Alien Soldier
- Alien Storm
- Altered Beast
- Beyond Oasis
- Bio-Hazard Battle
- Bonanza Bros.
- Columns
- Columns III: Revenge of Columns
- Comix Zone
- Crack Down
- Decap Attack
- Dr. Robotnik's Mean Bean Machine
- Dynamite Headdy
- ESWAT: City Under Siege
- Fatal Labyrinth
- Flicky
- Gain Ground
- Galaxy Force II
- Golden Axe
- Golden Axe II
- Golden Axe III
- Gunstar Heroes
- Kid Chameleon
- Landstalker
- Light Crusader
- Phantasy Star II
- Phantasy Star III: Generations of Doom
- Phantasy Star IV: The End of the Millenium
- Ristar
- Shadow Dancer
- Shining in the Darkness
- Shining Force
- Shining Force II
- Shinobi III: Return of the Ninja Master
- Sonic the Hedgehog
- Sonic the Hedgehog 2
- Sonic 3D Blast
- Sonic Spinball
- Space Harrier II
- Streets of Rage
- Streets of Rage 2
- Streets of Rage 3
- Super Thunder Blade
- Sword of Vermilion
- The Revenge of Shinobi
- ToeJam & Earl
- ToeJam & Earl in Panic on Funkotron
- Vector Man
- Vector Man 2
- Virtua Fighter 2
- Wonder Boy III: Monster Lair
- Wonder Boy in Monster World

Lo que sí aplaudo es el peso específico de los juegos de rol que incluye, como Light Crusader, Sword of Vermillion, Shinning Force o los Phantasy Star. Una buena colección de J-RPG que no había estado disponible anteriormente en otras colecciones.

Una buena colección
Por 29,99 euros, Sega Megadrive Classics es una buena colección, pero se echa en falta un poco más de cariño en el tratamiento de los juegos. Ya hemos hablado de la calidad de la emulación, de la selección de juegos y de ese interfaz en forma de habitación de los años 90, con su tele de tubo y sus póster, pero en este tipo de juegos lo que nos hubiera gustado es la posibilidad de acceder también a las carátulas, bocetos, making off, galerías de música... algo que le de un valor coleccionista aparte de los simples juegos (esto estaba en otros recopilatorios como los primeros Namco Museum).

En cualquier caso, teniendo en cuenta que es un producto para nostálgicos, que aparece a un precio muy ajustado (también en formato físico) y siempre que no tuviéramos otra de las recopilaciones anteriores -o las consolas retro de AT Games-, es una opción muy recomendable. Bastante bien emulada y con alguna virguería técnica, como el multijugador online.

VALORACIÓN:
Una buena colección de títulos de 16 bits, con un gran nivel de emulación y la incorporación del multijugador online. Echamos en falta mayor representación de géneros como los juegos de carreras o los "shooter" espaciales, pero es el mejor modo de jugar a todos estos títulos legalmente.LO MEJOR:
Más de 50 juegos de Sega Megadrive bien emulados, con multijugador online y un interfaz con detalles nostálgicos.LO PEOR:
La selección de juegos deja fuera algunos clásicos del catálogo de Sega, en particular juegos deportivos, lucha y shooter.Plataformas:
Nintendo Switch,
PS4,
Xbox One
Versión comentada: PS4
85
Muy buenoDescubre más sobre David Martínez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.