Crítica de Poker Face, película dirigida y protagonizada por Russell Crowe en la que también aparecen RZA, Liam Hemsworth y Elsa Pataky. Estreno 13 enero.
Lo peor que puede hacer una película es generar expectativas en la audiencia y no cumplir con ellas: eso es justo lo que le pasa a Poker Face, la nueva incursión de Russell Crowe en la dirección tras trabajos anteriores como El maestro del agua.
Que nadie la confunda la película con la serie de Rian Johnson protagonizada por Natasha Lyonne de título exactamente igual.
Se trata de una cinta en clave de thriller de suspense que presenta una limitada galería de personajes (encabezada por el propio Crowe) enfrentados por un cruce de intereses. Sin embargo, ni la historia es sorprendente ni está ejecutada de una forma absorbente, lo que hace que al final el espectador salga de la sala de cine igual que entró, pero con hora y media menos de vida.
Tráiler de Poker Face
Jake Foley es un jugador de póker multimillonario que está a punto de organizar una noche inolvidable con algunos de sus mejores amigos. No todos ellos se encuentran en la misma situación financiera, pero en cualquier caso tampoco rechazan la invitación de acudir a su mansión y revivir viejos tiempos.
Foley les brinda la oportunidad de ganar más dinero del que podrían llegar a soñar, eso sí, a cambio de que desvelen algunos oscuros secretos y deberán hacerlo durante una partida de póker durante la cual tratará de recuperar su amistad y resolver ciertos roces que han minado sus relaciones.
La razón de tanto oscurantismo es el anfitrión tiene de alguna forma las cartas marcadas: padece una enfermedad terminal que no le ha comunicado ni siquiera a su familia, que lo descubre por accidente, y se planta allí en medio de la velada.
Pero es que además unos ladrones tienen por objetivo las obras de arte de incalculable valor que Jack posee y también se disponen a irrumpir interrumpiendo el juego y poniéndolo todo patas arriba. ¿Quién será el ganador de esta partida?
Ver Galería
4 imágenes
Poker Face - Galería de imágenes (4 imágenes)
Evita las pérdidas, maximiza los triunfos y mantente en la partida tanto como puedas
Lo dicho: ojalá la sinopsis hiciera justicia a la película, porque tal y como se articula da la sensación de que estaremos o bien ante una película trepidante o bien ante un thriller bien compuesto de esos que dejan sorpresas para el final y hacen que nos enamoremos de los personajes.
Nada de eso: además de tener algunos torpes flashbacks la propia narrativa es confusa y da lugar a malinterpretaciones. Hay momentos en los que nos preguntamos si hay secuencias que fluyen paralelas en el tiempo o si bien están distanciadas y por tanto podría dárseles otra perspectiva.
Por lo demás tampoco las interpretaciones son precisamente para enmarcar: algunos actores parecen estatuas de cera y no tienen capacidad comunicativa alguna y otros están sobrecaracterizados o sobreactuados con el INRI de que todas las intérpretes femeninas parecen figurantes accesorias.
Mención especial a la infravaloración de Elsa Pataky con un papel ínfimo en el que parece que solo se ha utilizado su indudable atractivo físico pero que como es evidente da para muchísimo más que para la que se muestre como un filete objetivando su cuerpo de forma flagrante y asquerosa.
En suma, Poker Face tiene poco que ofrecer y resulta muy decepcionante, a pesar de venir con la firma de Russell Crowe. En esta película no está en forma como director pero, para nuestra sorpresa, tampoco como actor y mucho menos como guionista, faceta que asume por primera vez, aunque la historia original sea de Stephen M. Coates.
Esperemos que la inspiración vuelva a tocarle con la varita mágica en los proyectos venideros y que podamos verlo rebosando carisma, como suele ser la tónica.