Los últimos días es una estupenda cinta apocalíptica, rodada con mimo y dirigida con solvencia en su mayor parte, salvando quizás algunos de los flashbacks en los que la naturalidad de los diálogos brilla por su ausencia.
Con todo, el drama está bien construido y sobre todo, José Coronado y Marta Etura hacen un gran trabajo. La actriz está especializándose en pequeños papeles, muy breves pero interesantes como en Celda 211, Eva o Lo imposible. En esta ocasión sucede lo mismo, como pareja de Marc (Quim Gutiérrez) se convierte en la meta a alcanzar y motor de toda la acción a pesar de su pequeña intervención. Él invertirá toda su energía en llegar hasta ella incluso desafiando a la lógica.
Coronado por su parte está en racha, ya desde La caja 507 su trabajo como actor empezó a revalorizarse, pero desde luego ahora ha encadenado varios proyectos de lo más interesantes: No habrá paz para los malvados, El cuerpo y ahora, Los últimos días.
Los hermanos Pastor, Àlex y David debutaron en el largometraje con Infectados en 2009 y ahora presentan una película con un acabado visual muy estimulante y un trasfondo interesante, sabiendo intercalar momentos de acción, de drama y de ciencia-ficción.
La factura técnica es impecable y la variedad de planos, impresionante. Hay planos picados realizados con grúa que ayudan a mostrar la magnitud del desastre, y otros que directamente dan vértigo, exactamente la misma sensación que experimentan los personajes frente al exterior. También hay varios planos rodados con la cámara atada a los actores, lo que genera una sensación de extrañeza muy particular, igual que el excelente trabajo de fotografía.
En el momento de crisis galopante que vivimos, algo hay de conciliación entre el trabajador y el mundo de las corbatas y viene dada por la evolución de la relación entre los personajes de Marc (el currito) y Enrique, apodado como "el Terminator" y encargado de despedir a parte de la plantilla de la empresa.
Esta extraña relación que empieza siendo hostil y termina siendo de camaradería, es uno de los pilares de la ficción, que se toma abundantes licencias. Lo que es cierto es que todo lo que sucede está respaldado por la lógica y esas licencias de guión encuentran una concepción formal muy bien pensada.
Cuando da comienzo la película ya conocemos el estado de la humanidad: ha quedado sepultada en sus propias ciudades, incapaz de salir al exterior.
Una plaga de agorafobia extrema se ha extendido, imposibilitando al ser humano disfrutar de la libertad de los espacios abiertos. Marc no puede evitar tener en la retina a su novia, su motor para iniciar un viaje imposible por una Barcelona apocalíptica de la que veremos fundamentalmente infraestructuras cerradas: la red de alcantarillado, el metro, centros comerciales devastados...
En conjunto, Los últimos días, es uno de los mejores títulos del género que ha dado el cine patrio, si bien quizás si hubieran cortado cinco minutos antes habría mejorado la película, hay cierta vuelta de rosca final que es totalmente prescindible.
VALORACIÓN:
Estupenda cinta apocalíptica en la que José Coronado, Quim Gutiérrez y Marta Etura dan el do de pecho, reforzados por una dirección y una fotografía inmejorables.LO MEJOR:
La conjugación de drama y thriller apocalíptico y la impecable realización.LO PEOR:
Los últimos cinco minutos de la cinta y algunos diálogos metidos con calzador.85
Muy buenoDescubre más sobre Raquel Hernández Luján, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.