El procesador es el elemento principal de cualquier ordenador. En el caso de los PC gaming, en realidad hay otros elementos a tener en cuenta, como la propia tarjeta gráfica. Sin embargo, comprar un procesador gaming de calidad sigue siendo algo clave.
Si hablamos de los mejores procesadores gaming, simplemente tenemos que irnos a los más caros y los de más alto nivel de Intel y AMD. Sin embargo, si hablamos de procesadores baratos para jugar, entonces no resulta tan fácil elegir, ¿verdad?
Hemos seleccionado aquellos procesadores de precio económico que son ideales para un PC gaming, en diferentes niveles. Eso sí, la prioridad es ahorrar al máximo. Ya dependerá de ti, eso sí, analizar si sus características encajan en lo que estás buscando.
Tanto interés teníamos en que fueran baratos que hemos incluido incluso uno con un precio inferior a los 100 euros. Aunque hay algún otro chip gaming que está entre los mejores del mercado ahora mismo.
Estos son los mejores procesadores para jugar que puedes comprar para crear tu PC gaming de calidad sin gastarte mucho dinero.
AMD Ryzen 7 2700X, con una bajada de precio asombrosa

Con la llegada de la nueva serie de procesadores lo que ha ocurrido es que la generación anterior ha bajado a precios muy económicos. Y mientras que antes teníamos que gastarnos unos 300 euros para comprar este chip, ahora el AMD Ryzen 7 2700X está en unos 165 euros, un gran precio.
Es un procesador de 8 núcleos con una frecuencia de reloj estándar de 3,7 GHz. No obstante, podemos ejecutar overclocking para alcanzar una frecuencia de reloj más alta.
Era un gran procesador para jugar a videojuegos en la generación de procesadores anterior, por lo que si queremos ahorrar, es una buena opción.
Algo a tener en cuenta es que al ser multinúcleo (recordemos, ocho núcleos), podemos ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente. Podemos jugar a videojuegos online, capturar vídeo, y retransmitirlo en streaming.
AMD Ryzen 5 3600, el procesador de moda

AMD
De hecho, uno de los motivos por los que el Ryzen 7 de anterior generación ha bajado de precio es precisamente la irrupción de uno de los de nueva generación.
Concretamente, el AMD Ryzen 5 3600 ha conseguido convertirse en el procesador de moda. Aun contando con menos núcleos, 6 núcleos y 12 hilos, su gran equilibrio, y el hecho de ser más moderno lo ha convertido en uno de los más vendidos tanto para gamers como para usuarios que quieren un PC potente sin gastar mucho dinero.
En overclocking alcanza los 4,2 GHz. Tenemos procesador para unos años por el hecho de haber sido presentaos el año pasado.
Su precio no pasa de los 200 euros. Simplemente es uno de los mejores que hay ahora mismo disponibles en el mercado.
AMD Ryzen 5 3600X, altísimo rendimiento en un precio "barato"

AMD
No obstante, si estás pensando en comprar el AMD Ryzen 5 3600, deberías valorar la posibilidad de comprar esta versión, el AMD Ryzen 5 3600X. Tendrás que gastar algo más, pero comprarás un procesador diseñado para gaming.
La principal diferencia reside en la frecuencia de reloj, y es que en overclocking podemos alcanzar los 4,4 GHz. Recordemos que para jugar a videojuegos la frecuencia de reloj es lo más relevante a la hora de ejecutar juegos en máximo rendimiento.
Por poco más de 200 euros puedes llevarte uno procesador que, si bien aun es barato, podemos decir que está entre los mejores procesadores para jugar a videojuegos que están disponibles en el mercado.
Y la diferencia de precio no es muy alta para llevarte un chip de alto nivel.
Intel Core i5-9400F

Si prefieres comprar un procesador que sea de Intel, que tenga un precio económico, y que además sea útil para jugar a videojuegos, entonces no hay muchas opciones. O te vas a algo mucho más caro, o te vas a algo incluso más barato. Pero si quieres algo equilibrado, lo mejor es el Intel Core i5-9400F.
De hecho, no vas a tener que gastarte más de 150 euros, y es un buen precio para un procesador de la novena generación de Intel, que alcanza una frecuencia de reloj de 4,1 GHz, y que ha cobrado mucha relevancia debido al alto precio de la nueva generación, y de que no existe una grandísima diferencia de rendimiento.
Con 6 núcleos, y con una configuración ideal para videojuegos que no han sido programados para sacar el máximo partido de los procesadores con múltiples hilos, es una gran opción para ordenadores gaming baratos.
Y es que por menos de 150 euros simplemente no puedes pedir más. De hecho, ni siquiera puedes pedir esto por ese precio.
Intel Core i3-9100F, un procesador gaming de menos de 100 euros

Y llegamos a uno de mis preferidos de la lista. A veces sorprende encontrar un procesador Intel Core i3 en una lista de procesadores gaming, pero lo merece.
Si estás construyendo un PC para jugar y tienes un presupuesto muy limitado, una buenísima opción podría ser el Intel Core i3 9100F.
Es de la novena generación de Intel, y compatible con overclocking. Gracias a ello alcanza los 4,2 GHz, más que el anterior.
Su precio es inferior a los 90 euros. Es tan barato porque prescinde de la gráfica integrada, algo ideal teniendo en cuenta que sí o sí tendremos que comprar una gráfica dedicada, pudiendo dedicar más presupuesto a ello. Es una de esas compras inteligentes que te da la opción de tener un buen PC para jugar por poco dinero.