-

Batman' 66 - Los mejores episodios de la serie de tv de los 60
-

1. “Death In Slow Motion”/“The Riddler’s False Notion”
Temporada 1, episodios 31 y 32
Dos episodios que podrían traducir como "Muerte en cámara lenta" y "La falsa noción del Acertijo". Estos dos episodios conforman el penúltimo serial de la primera temporada de Batman del 66. Supuso la marcha temporal de Frank Gorshin como el villano maestro de los enigmas, debido a que quería un aumento de sueldo que no llegó. Le volveríamos a ver, eso sí, en la tercera temporada.
En este serial, el Acertijo se dedica a dar palos con una banda de ladrones "cinéfilos". No, no nos referimos a que vaya atracando con un grupo de hipsters con infulas de críticos de cine, sino que utilizan el cine mudo como marco para realizar sus fechorías. De hecho, hay un homenaje a Chaplin en estos episodios. Cabe destacar, además, que su cliffhanger es uno de los clásicos, y quizá más cafres, de la serie: el de Robin a punto de ser cortado en dos por una sierra mecánica.
-

2. “Enter Batgirl, Exit Penguin”
-

3. "The Zodiac Crime”/“The Joker’s Hard Times”/“The Penguin Declines”
Temporada 2, episodios 37 al 39
"Los crímenes del Zodíaco", "Los tiempos dificiles del Joker" y "El Pingüino se rinde" formaría una trilogía de las más celebradas de la serie de Batman'66, Se trató del primer serial de la serie en contar con tres episodios en total. La temática de este se basaba en una serie de crímenes basados en los distintos signos del zodiaco, perpretrados por los principales villanos del show: el Joker de César Romero y el Pingüino de Burgess Meredith.
La idea de aliar a ambos malosos no solo es fresca y molona, incluso a día de hoy, sino que además proponía mucho entretenimiento para los bat-fans del momento. Cabe, además, destacar que si bien los planes de ambos son algo ridículos (como convertir el agua corriente de Gotham en gelatina), para el momento eran objetivos temibles.
-

4. “An Egg Grows In Gotham”/“The Yegg Foes In Gotham”
Temporada 2, episodios 13 y 14
Traducido como "El Cascarón llega a Gotham Parte 1 y 2". La trama de este serial presentaba a uno de los villanos más estrambóticos, raros y ridículos de la serie: El Egghead (Cabeza de Huevo) interpretado por Vincent Price, un estrafalario criminal creado ex profeso para la serie y cuya obsesión por los huevos no tenia límite. No solo hacía juegos de palabras con la palabra que se perdieron en la traducción (como egg-celent o egg-zactly), sino que todos sus crímenes estaban de alguna manera relacionados con los huevos.
La historia del capítulo no es en sí gran cosa (no os vamos a engañar, ha envejecido muy mal), pero ver a Vincent Price haciendo el ganso y pasándoselo en grande con el resto del reparto no tiene precio.
-

5. “The Penguin Goes Straight”/“Not Yet, He Ain’t”
-

6. “The Joker Is Wild”/“Batman Is Riled”
-

7. “The Purr-fect Crime”/“Better Luck Next Time”
Temporada 1, episodios 19 y 20
Dos episodios que se conocieron como "El crimen perfecto" y "Mejor suerte la próxima vez". Catwoman es la villana en esta ocasión, interpretada por Julie Newman, la primera de tres actrices en el rol dentro de la serie y también la más alabada. Esta historia supuso su presentación y también un ejemplo más de ese estilo delirante de la serie, presentando a una banda de sicarios temáticos.
Por cierto, también tiene uno de esos momentos "épicos" en los que Batman se enfrenta a una criatura feroz. No nos referimos al guionista, sino a un tigre. Bueno, más o menos.
-

8. "Black Widow Strikes Again"/ "Caught in the the Spider's Den"
Temporada 2, 55 y 56
"La Viuda Negra Contraataca" y "Atrapado en la guarida de la araña" supuso el regreso de una villana llamada la Viuda Negra que nada tenía que ver con la superespía soviética de Marvel y que estaba encarnada en la tele por Tallulah Bankhead. La trama resulta interesante porque la villana es una "abuelita" y por otro detalle más.
En este serial Batman sería hipnotizado y convertido en "villano" de manera temporal contra su voluntad. De nuevo vemos que si bien la serie era muy blanca y tenía ese tono para todos los públicos, algunas de sus premisas podían llegar a ser hasta retorcidas.
-

9. "Minerva, Mayhem and Millionaires"
Temporada 3. episodio 26
Otro capítulo que hemos de recordar. De hecho "Minerva, violencia y millonarios" fue el último de la serie original y contó con la mismísima Zsa Zsa Gabor (un ícono de su momento, y que nos dejó en 2016) que encarna en este episodio a la malvada Minerva, quien monta un spa. Esto no lo hace para limpiar dinero negro, sino que se trata de una tapadera para su último invento: un extractor de secretos que pretende utilizar en sus víctimas.
Aparte de por ser el último episodio de la serie, lo mencionamos por contar con el cameo de la Gabor. Además, su banda es un poco de risa, formada por guaperas con nombres de dioses, titanes y héroes de la mitología griega: Atlas, Adonis... Cabe destacar además, contaba con la colaboración de Freddy Touche, el esgrimista sicario de Catwoman.
-

10. Batman'66: La película