Diablo II: sus desarrolladores cuentan cómo por poco pierden el juego y explican que el remaster es improbable

En diversas conversaciones durante la ExileCon 2019, los creadores de la franquicia Diablo Max Schaefer, Erich Schaefer y David Brevik han comentado diversas historias sobre el desarrollo; ya sabéis, chascarrillos que ocurren. En un momento dado, les preguntaron sobre algún susto durante el desarrollo de la saga.
Y hubo uno que pareció una pesadilla, los hermanos Schaefer comentan cómo durante la onceava hora de desarrollo de Diablo II, todo el código del juego y los recursos se perdieron. "No solamente nuestro código, sino todo en general irremediablemente corrupto," comenta así Max Schaefer
La propia silla de Diablo está esperando a que te sientes y ocupes tu lugar
Su hermano Erich añade: "Todo perdido. Se supone que debíamos tener una copia extra, pero lo olvidé. Estuvimos un par de días en pánico". El equipo de Blizzard North pudo reconstruir mucho código e imágenes de la versión de Diablo II que los desarrolladores se llevaron a sus casas para probar. Sin embargo, el código raíz y todo lo demás estaba perdido.
"Finalmente, lo reconstruimos de lo que había en sus casas," sigue Erich. "Tenía muchísimo. Fui a casa, lo saqué del disco duro o de lo que tuviéramos en la época y pasé varios días reconstruyendo. Terminó funcionando bien, pero todo el progreso original- recursos, animaciones, arte del juego- perdido. Sería muy difícil un remaster de Diablo II porque todos los recursos del juego que usamos se fueron; tendrían que hacerlo desde cero".

También cuentan cómo su estudio estaba a punto de caer por la decadencia de no ser por la adquisición de Blizzard y que, además, las ventas que esperaban hacer del Diablo original para realizar una secuela eran en torno a 20.000 y que, por suerte, fueron muchas más.
La beta de Diablo IV está planeada para 2020 con nuevas clases de paladines y amazonas
Por el momento, lo único seguro es el lanzamiento de Diablo IV, aún en desarrollo, pero que al menos es ya una realidad.
Descubre más sobre José David Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.