EA registra una patente que abre la puerta a generar contenido dentro de un juego a partir del comportamiento del jugador

EA presenta esta nueva e interesante patente, la cual generaría contenido a partir de cómo se comporte el jugador. El marco dinámico puede rastrear los datos de los jugadores en múltiples juegos.
Las nuevas patentes por parte de compañías de videojuegos son una buena forma de ver qué tienen en mente. Como ahora la que ha rellenado Electronic Arts para generar contenido en un juego por el comportamiento del jugador.
Aunque muchas veces estas no consiguen llegar a buen puerto, otras veces sirven como anticipo de nuevos proyectos e interesantes ideas con conceptos visionarios.
En este la nueva patente de EArecién registrada bajo el título de "Marco de Contenido Dinámico Guiado por la Persona" pretende quizás alterar todo el panorama de los juegos.
EA tiene como nuevo plan de esta patente utilizar los datos de juegos de los usuarios (como el juego en sí) para revolucionar el "contenido generado" y las "recomendaciones de productos".
En la patente se reza lo siguiente: "Un sistema de personajes determina un personaje de jugador para un jugador de un sistema de juego basado en la información de juego del usuario.
Y, por ejemplo, realiza la generación de contenidos dinámicos o recomendaciones de productos adicionales basados en el personaje de jugador".
Aunque la traducción es un tanto confusa ya que las patentes siempre lo son, este marco de EA va a detectar datos en torno al gameplay de muchos juegos, como por ejemplo el estilo a la hora de jugar de un jugador.
El seguimiento en cada título puede incluir datos como "cuánto tiempo está el jugador en combate; cuánta parte del mapa ha explorado; cuántas veces ha ido a por desafíos fáciles o difíciles; cómo de rápido progresa en la historia y más aún".
En la descripción de esta se puede leer más: "Las dimensiones de la persona y otros datos del jugador pueden ser introducidos en un clasificador que se aproxima a las preferencias de los jugadores en relación con los personajes o arquetipos generales (competidor, explorador, etc.)".
Los datos serán seguidos por EA en múltiples juegos de muchos géneros: "Las dimensiones de la persona como jugador pueden derivarse generalmente de los datos de juego de múltiples juegos.
Por ejemplo, la dimensión de combate del personaje del jugador puede derivarse de los datos de juego de múltiples juegos incluyendo juegos de diferentes géneros (como shooters en primera persona, juegos de rol, juegos de simulación de vuelo de combate, etc.)".
Los tecnicismos de cómo se hará esto de los datos dice que "a un jugador se le puede asignar una clasificación arquetipo de explorador con valores de dimensión personal de 55 para una dimensión de combate, 35 para una dimensión de competición, 65 para una dimensión de coleccionista y 85 para una dimensión de exploración.
En este caso, los valores de la dimensión de persona pueden representar una puntuación en una distribución normalizada en la que a la mediana o al jugador medio se le asignaría un 50".
En la patente hay una serie de esquemas presentados por Electronic Arts que pueden verse en PDF dentro del documento legal. EA podría acumular datos para adaptar los contenidos mostrados o recomendados al jugador.
Un sistema tan avanzado puede utilizar los datos de muchas formas, aunque en este sentido se dan dos casos. El contenido adaptado puede ser una recomendación para desbloquear un nuevo juego u otro producto del mismo.
El contenido puede dirigirse a un nuevo título o conjunto que aún no está disponible, pero sí en el futuro. Por lo que entonces se le da la opción de "comprarlo o desbloquearlo" para acceder a este.
Todo esto puede ser generado dinámicamente en un juego jugado actualmente y en algunos ejemplos, el arquetipo de persona del jugador o las dimensiones de la persona pueden informar a un sistema sobre el tipo de persona.
Hay muchas formas de usar datos de usuarios, pero la patente no menciona esto de EA. Existe la posibilidad de que EA puede usar este nuevo sistema dinámico para crear una experiencia narrativa que la guíen los jugadores con elecciones.
Más adelante en la patente se lee: "El contenido generado dinámicamente para un jugador puede diferir en función del personaje del jugador que se aplique al contexto actual.
En otros ejemplos, las preferencias contextuales del jugador pueden ser incorporadas en el mismo personaje del jugador, de tal manera que diferentes porciones pueden ser utilizadas en diferentes contextos".
Además se habla de múltiples jugadores en caso de que dicho sistema se utilice para un escenario multijugador. "El sistema de juego y/o el sistema de personas puede considerar la persona de cada jugador.
Por ejemplo, en un contexto de juego en equipo, el contenido dinámico que se presentará al equipo puede derivarse en base a una combinación o promedio de los personajes de los jugadores del equipo".
Y este sentido continúa diciendo: "En otro ejemplo, el contenido dinámico puede derivarse considerando diferentes personas de los jugadores para generar diferentes partes del contenido dinámico.
Por ejemplo, diferentes secciones de un mapa de juego pueden dirigirse a la persona de un jugador respectivo del equipo".
La información se actualizará con el tiempo, pero el sistema seguirá recopilando datos para mejorar el contenido dinámico generado por el usuario.
En este sentido la patente dice: "A medida que los jugadores participan en juegos adicionales, el sistema o los sistemas de personajes que se describen en este documento pueden actualizar los personajes de los jugadores basándose en la información adicional del juego.
De esta manera, los personajes de los jugadores pueden ser refinados o evolucionar para proporcionar contenido a medida a los jugadores, incluso si los comportamientos, las preferencias y el estilo de juego de los jugadores evolucionan con el tiempo".
Aún no está claro si esto se usará en FIFA 22 o futuros juegos, Apex Legends o si por el contrario no llega a desarrollarse con normalidad.
Descubre más sobre José David Muñoz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Hobbyconsolas.